Animalia (animales): Recent submissions
Now showing items 141-153 of 153
-
Guía para los tiburones de aguas cubanas
(Instituto de Oceanología, 1968-02)La fauna de tiburones de las aguas cubanas es una de las más ricas del Atlántico. Por la privilegiada situación geográfica de nuestro archipiélago, esa fauna está formada no sólo por las especies típicas de las zonas ... -
Diferencias interespecíficas y geográficas en los niveles de asimetría fluctuante en las alas de Erythrodiplax umbrata, Macrothemis celeno y Pantala flavescens (Odonata: Libellulidae)
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-12-29)Los odonatos, como la mayoría de los insectos, presentan asimetría fluctuante. La distribución de las libélulas cubanas varía entre regiones del país. Sin embargo, no se conoce si esta variación regional se refleja en ... -
Presencia de Mugil rubrioculus en Cuba y situación taxonómica de Mugil longicauda (Pisces, Mugilidae)
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-12-28)Se reporta la presencia de Mugil rubrioculus Harrison, Nirchio, Oliveiras, Ron et Gaviria, 2007 para aguas cubanas, sobre la base de 96 especímenes capturados en la Bahía de Nipe y áreas adyacentes. Se ratifica el reporte ... -
Coleópteros del suborden Adephaga depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-12-28)Los coleópteros del suborden Adephaga depositados en la colección entomológica del Instituto de Ecología Sistemática pertenecen a cuatro familias, para las especies se ofrecen datos acerca de las localidades y meses de ... -
Primer registro para Cuba de Larsia decolorata (Malloch, 1915) (Diptera, Chironomidae)
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-12-28)Se registra por primera vez para Cuba a Larsia decolorata (Malloch, 1915). Las larvas se encontraron en dos lagunas naturales en la región central de la isla principal. La especie es identificada a partir de los caracteres ... -
Coleópteros de la superfamilia Cucujoidea depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2007-06)Se listan 83 especies de coleopteros de 10 familias de la superfamilia Cucujoidea, depositados en la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática. Se brinda infomración acerca de la localidad y el mes en ... -
Las especies de la familia Cheyletidae (Acari: Trombidiformes) en Cuba
(2015-04-30)Entre los ácaros depredadores se destacan los miembros de la familia Cheyletidae los cuales se alimentan de otros ácaros e insectos. Ellos están ampliamente distribuidos y se hallan en todos los continentes donde ocupan ... -
Catálogo de los Caprómidos (Rodentia: Capromyidae) cubanos, vivientes y extintos recientemente, de la Colección Mastozoológica del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-06)Se brinda el catálogo de los roedores caprómidos depositados en la colección de mamíferos del Instituto de Ecología y Sistemática. La colección cuenta con 641 especímenes colectados desde 1949 en más de 130 localidades ... -
Lista de los insectos escama (Hemiptera: Sternorrhyncha: Coccoidea) de Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-06)En el presente trabajo se registra la composición taxonómica de Coccoidea en Cuba, para lo cual se revisaron las Colecciones Zoológicas del Instituto de Ecología y Sistemática (CZACC), las publicaciones sobre cocoideos y ... -
Automatización de información ambiental y de diversidad biológica cubanas. II
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)El presente proyecto trabajó en el diseño de una estructura única de bases de datos para colecciones e información biológica en general, a partir de la experiencia del software COLBASES, así como el incremento de los ... -
Estudio taxonómico de la parasitofauna asociada a las principales familias de peces marinos de interés acuarístico
(Acuario Nacional de Cuba, 2009)Informes sobre la caracterización taxonómica e índices cuantitativos de las especies parásitas y caracterización cualitativa de las patologías más frecuentes en cautiverio. Inventario parasitológico y ubicación en una ... -
Distribución, abundancia, alimentación y sistemática del género Hypoplectrus (Serranidae) en la región occidental de Cuba
(Acuario Nacional de Cuba, 2009)Se detectaron valores de correlación positivos y significativos entre la distribución y abundancia de las 6 de las especies del género Hypoplectrus y sus respectivos modelos propuestos por la teoría del mimetismo agresivo. ... -
Catálogo de poliquetos cubanos
(Acuario Nacional de Cuba, 2007)El catálogo reúne y organiza la información sistemática, ecológica y geográfica de los poliquetos registrados para Cuba. Se actualizó la colección IdO y se creó la colección ANC ambas se encuentran en uso con sus catálogos ...

















