Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Animalia (animales) fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Taxonomía, Sistemática, Filogenia y Filogeografia molecular
  • Animalia (animales)
  • Listar Animalia (animales) fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Taxonomía, Sistemática, Filogenia y Filogeografia molecular
  • Animalia (animales)
  • Listar Animalia (animales) fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Animalia (animales) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 153

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Guía para los tiburones de aguas cubanas 

      Guitart Manday, Dario (Instituto de Oceanología, 1968-02)
      La fauna de tiburones de las aguas cubanas es una de las más ricas del Atlántico. Por la privilegiada situación geográfica de nuestro archipiélago, esa fauna está formada no sólo por las especies típicas de las zonas ...
    • Thumbnail

      Estudio fenético de los carángidos cubanos (Piscis, Teleostei) 

      Vergara, Ricardo (Instituto de Oceanología, 1974)
      Se presenta un estudio fundado en las relaciones fenéticas de los géneros de la familia Carangidae y especies del genero Caranx presentes en aguas cubanas, empleando el método de los coeficientes de correlación de ...
    • Thumbnail

      Guia para los copépodos (Calanoida y Cyclopoida) de las aguas dulces de Cuba 

      Smith, Kristin E.; Fernando, C. H. (Editorial Academia, 1980)
      El documento es una clave simplificada para los copépodos de agua dulce de Cuba. Las claves disponibles son válidas solo para latitudes norteamericanas y más frías, debido al conocimiento restringido de las especies del ...
    • Thumbnail

      Nueva especie de molusco gastrópodo del género Cyclostrema Marryat, 1818, del Neógeno de la República Dominicana 

      Torre, Alfredo de la; Jaume, Miguel L. (1982)
      Se describe una nueva especie ele molusco del género Cyclostrema. del Mioceno de la República Dominicana, cuya posición estratigráfica exacta se desconoce (probablemente Mioceno Medio a Superior). A new mollusc species of ...
    • Thumbnail

      Nuevas especies de Deightoniella, Phaeoisaria, Sporidesmium, y Taeniolella (Hyphomycetes) de Cuba 

      Mercado Sierra, Ángel (1984-07-23)
      Se describen nuevas especies de hifomicetes demaciáceos saprofíticos de Cuba, pertenecientes a los géneros Deightoniella, Phaeoisaria, Sporidesmium, y Taeniolella. Los ejemplares fueron colectados sobre hojas o sobre ramas ...
    • Thumbnail

      Nemátodos parásitos de diplópodos cubanos con descripción de nueve especies, siete de ellas nuevas 

      Coy Otero, Alberto; García Rodríguez, Nayla; Álvarez, Marianela (1993-03)
      Se describen siete nuevas especies de nemátodos cubanos, pertenecientes a los géneros: Ichthyocephalus Artigas, 1926 y Paraichthyocephalus Travassos y Kloss, 1958 (lcthyocephalidae), Ransomnema Artigas, 1926 (Ransomnematidae), ...
    • Thumbnail

      Descripción de dos nuevas especies y registro de nuevos hospederos de nemátodos (Nematoda) de la región oriental de Cuba. 

      García Rodríguez, Nayla; Coy Otero, Alberto (1994)
      Se describen dos nuevas especies de nemátodos de la región oriental de Cuba de los géneros Longior Travassos et Kloss, 1958 y Severianoia Schwenk, 1926, hallados en Passalus pertyi (Coleoptera) y en una cucaracha no ...
    • Thumbnail

      Nuevas especies de nemátodos (Nematoda) parásitos de artrópodos cubanos 

      García Rodríguez, Nayla; Coy Otero, Alberto (1995)
      Se describen seis nuevas especies de nemátodos pertenecientes a las familias Ichthyocephalidae, Hethidae, Hystrignathidae y Thelastomatidae (Nematoda), halladas en artrópodos de las familias Rhinocricidae (Diplopoda), ...
    • Thumbnail

      Corbicula manilensis (Mollusca: Bivalvia: Corbiculidae) en Cuba. 

      Milera, José F.; Quirós Espinosa, Ángel (1995-03)
      Durante el trabajo de campo -en 1987- en la presa Alacranes y en el tercio medio del río Sagua la Grande, Villa Clara, el segundo autor (AQ) y Noel Chirino, hallaron múltiples concentraciones del molusco Corbicula manilensis ...
    • Thumbnail

      Caenocholax fenyesi en Cuba (Strepsiptera: Myrmecolacidae). 

      Genaro, Julio A.; Peck, Stewart B. (1995-03)
      El orden Strepsiptera ha sido pobremente estudiado en Cuba. Alayo (1977) ofrece un primer acercamiento al grupo y aporta datos sobre parásitos y hospederos. Este autor menciona la presencia de los machos, de una especie ...
    • Thumbnail

      Lista de los ácaros de Cuba (Arachnida: Acari) 

      Cuervo Pineda, Naomi; González, J.L.; Reyes, M; Martínez, H (1995-03)
      Entre los arácnidos cubanos los ácaros comprenden el grupo de mayor contribución a la diversidad de especies en numerosos ecosistemas. Para conservar la diversidad biológica y explicar los fenómenos observados, es necesario ...
    • Thumbnail

      Adiciones a los tisanópteros de Cuba (Thysanoptera: Thripidae) 

      García Bretones, José L.; Pérez, José Angel (1995-06)
      Las recolectas efectuadas entre noviembre del 992 y enero de 1993, en la provincia Granma han permitido hallar dos géneros nuevos para la fauna de trips ("bichos de candela") de Cuba: Corynothrips sp. y Chaetanaphorhrips ...
    • Thumbnail

      Adiciones a la dipterofauna (Agromyzidae) de Cuba. 

      Garcés González, Gabriel (1995-06)
      Existe muy poca información actualizada sobre la taxonomía y zoogeografía de los dípteros de la mayor de las Antillas. Esta situación crea un gran vacío en el conocimiento de la dipterofauna americana y en especial de la ...
    • Thumbnail

      Sobre la ausencia del género Crossopriza (Araneae: Pholcidae) en Cuba, con una nueva sinonimia para Artema atlanta Walkenaer, 1837 

      Pérez González, Abel (1996)
      En este trabajo se analiza la presencia del género Crossopriza en Cuba. Al parecer el género no se encuentra en Cuba ni en las Antillas. In this work the presence of gender Crossopriza in Cuba is analyzed. Apparently the ...
    • Thumbnail

      Una lista preliminar anotada de Dryinidae de Cuba (Insecta: Hymenoptera) 

      Genaro, Julio A.; Portuondo Ferrer, Eduardo (1997)
      Los drínidos son pequeñas avispas parásitas de homópteros (Auchenorryncha). La mayoría de las hembras de drínidos son ápteras y sus patas delanteras son queladas. La sistemática de este grupo ha sido causa de gran confusión, ...
    • Thumbnail

      Lista actualizada de los mosquitos de Cuba (Diptera:Culicidae) 

      González Broche, Raúl; Rodríguez Rodríguez, Jinnay (1997-05)
      La familia Culicidae está representada tres subfamilias: Anophelinae, Culicinae y Toxorhynchirinae. Desde comienzos de este siglo los mosquitos han sido objeto de numerosos estudios en Cuba. El número total de especies ha ...
    • Thumbnail

      Adiciones a la oribatofauna de Cuba (Acari: Cryptostigmata) 

      Prieto Trueba, Dania (1997-05)
      Muestreos realizados periódicamente en suelo dedicado al cultivo de la caña de azúcar han permitido añadir dos familias, cuatro géneros y dos especies. a la lista de ácaros oribátidos de Cuba, incluida en la recopilación ...
    • Thumbnail

      Lista anotada de los míridos de Cuba (lnsecta: Heteroptera) 

      Hernández, Luis M.; Stonedahl, Gary M. (1997-05)
      La familia Miridae es la más numerosa del orden Heteroptera; cuenta con alrededor de 1200 géneros y más de 1200 especies descritas. La mayoría de las especies son fitófagas y provocan daños graves a cultivos como el frijol, ...
    • Thumbnail

      Nuevo género, nueva especie y nuevos registros de thelastomátidos (Oxyurida; Thelastomatidae) parásitos de Byrsotria sp. (Dictyoptera; Blaberidae) 

      García Rodríguez, Nayla; Coy Otero, Alberto (1998)
      Se describe un nuevo género y una nueva especie de Thelastomatidae y se registra, por primera vez para Cuba, la presencia de Cranifera mexicana Coy et García, 1995; Aoruroides legionarius Kloss, 1966 y Buzionema validum ...
    • Thumbnail

      Primer registro de nemátodos (Nematoda, Oxyurida, Rhigonematida) parásitos de Amphelictogon sp. (Diplopoda, Polydesmida), para Cuba. 

      García Rodríguez, Nayla; Coy Otero, Alberto; Ventosa, Luisa (1998)
      Se describen tres nuevas especies de los géneros Aorurus Leidy, 1849 (Thelastomatidae, Thelastomatoidea) y Rhigonema Cobb, 1898 (Rhigonematida, Rhigonematoidea), parásitos de Amphelictogon sp. (Diplopoda, Polydesmida) ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV