Mostrando ítems 41-60 de 153

    • Lista comentada de las Aves de Cuba 2017 

      Navarro Pacheco, Nils; Reyes Mouriño, Ernesto (Ediciones Nuevos Mundos, 2017)
      La Lista de Verificación Anotada de las Aves de Cuba es una publicación anual que surgió de la necesidad de proporcionar información actualizada sobre los cambios que han afectado a las aves registradas en el archipiélago ...
    • Orígenes, composición y distribución de las abejas de Cuba. (Hymenoptera: Apoidea: Anthophila) 

      Genaro, Julio A. (2008)
      Se revisan los orígenes de la fauna de abejas de Cuba. Esta fauna comenzó a formarse hace 40 millones de años, durante el periodo de Proto Antillas, a través de los ancestros que arribaron en invasiones sucesivas desde las ...
    • Nueva especie de Idiostemma Pilsbry y Vanatta, 1898 (Mollusca; Pulmonata: Urocoptidae) de la región oriental de Cuba 

      Fernández Velázquez, Alejandro; Suárez Torres, Alexis (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-18)
      Nueva especie de Idiostemma Pilsbry y Vanatta, 1898 (Mollusca; Pulmonata: Urocoptidae) de la región oriental de Cuba. Se describe la nueva especie Idiostemma Frankei para el subgénero Maceo Pilsbry y Vanatta 1898. Para la ...
    • Lista y bibliografía de los Gecos (Gekkota: Gekkonidae, Phyllodactylidae, Sphaerodactylidae) de Cuba 

      Velasco Pérez, Karina; Rodríguez Schettino, Lourdes (2011)
      Tres de los cuatro órdenes vivientes de reptiles habitan en Cuba, donde se han registrado 155 especies hasta el año 2010; de ellas, 28 son conocidas como gecos y pertenecen a tres familias. La literatura sobre estas especies ...
    • Estado del conocimiento de la familia Chironomidae (Insecta: Diptera) en Cuba 

      Bello González, Orestes Carlos; Martin, Spies; Téllez Martínez, Bruno (2013)
      El conocimiento de la fauna de quironómidos en la región Neotrópica es relativamente pobre, especialmente en vista de la diversidad biológica total conocida de la región. Esto es particularmente cierto en Cuba donde la ...
    • Revisión taxonómica de los ciempiés escolopendromorfos de la República de Cuba 

      Martínez Muñoz, Carlos A. (2014)
      El orden Scolopendromorpha, cuyos representantes son comúnmente conocidos como ciempiés gigantes, cuenta con alrededor de 678 especies distribuidas por el mundo entero. A pesar de su importancia ecológica, evolutiva y ...
    • Estudio fenético de los carángidos cubanos (Piscis, Teleostei) 

      Vergara, Ricardo (Instituto de Oceanología, 1974)
      Se presenta un estudio fundado en las relaciones fenéticas de los géneros de la familia Carangidae y especies del genero Caranx presentes en aguas cubanas, empleando el método de los coeficientes de correlación de ...
    • Peces dulceacuícolas de Holguín 

      Vega Torres, Antonio; Reynaldo de la Cruz, Enrique; Fernández Velázquez, Alejandro; Ocaña Borrego, Frank; Guerra Guerra, Norberto (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-06)
      El presente trabajo muestra una lista de especies, de peces dulceacuícolas nativos, en la provincia de Holguín y su distribución. El período de muestreo com¬prende los meses de febrero a octubre entre los años 2010 al 2014. ...
    • Guía taxonómica de los anfibios de Cuba 

      Díaz Beltrán, Luis Manuel; Cádiz, Antonio (2008)
      Este libro constituye la primera guía ilustrada de los anfibios cubanos. El objetivo de la obra es permitir la identificación de las especies a partir de ilustraciones, breves descripciones, sonidos, y claves dicotómicas. ...
    • Nuevos registros de cirripedios (Crustacea: Maxillopoda: Cirripedia) para Cuba. 

      Varela, Carlos; Ortíz Toucet, Manuel; Lalana, Rogelio (2011)
      Se registran por primera vez una familia, dos géneros y cuatro especies de cirripedios para el archipiélago cubano; el primero habita sobre octocorales, el segundo sobre otro cirripedio y los restantes sobre corales. El ...
    • Aves de Cuba (extracto) 

      Llanes Sosa, Alejandro; González Alonso, Hiram José; Sánchez Oria, Bárbara; Pérez Mena, Eneider E. (UPC Print, Vaasa, Finlandia, 2002)
      Este libro, sin pretender ser una guía especializada, le permitirá conocer a través de fotos, dibujos y textos, los aspectos más interesantes de la gran mayoría de las aves que pueblan el archipiélago cubano. This book, ...
    • Lista de Peces Dulceacuícolas / Marino‐Limnéticos de Cuba, 2006 

      Claro Madruga, Rodolfo (2006)
      Lista de Peces Dulceacuícolas / Marino‐Limnéticos de Cuba, extracatdo de la obra La Biodiversidad marina de Cuba, 2006. List of Freshwater / Marine-Limnetic Fishes of Cuba, extracted from the work The Marine Biodiversity ...
    • Mamíferos en Cuba 

      Borroto Páez, Rafael; Mancina González, Carlos Alberto; Larramendi Joa, Julio A.; Garrido, Orlando H.; Arredondo Antúnez, Carlos; Álvarez Alemán, Anmari; Begué Quiala, Gerardo; García Rivera, Lainet; Balseiro Morales, Fernando; Blanco Domínguez, Miriam; Jiménez Vázquez, Osvaldo; Condis Fernández, Marjorie Mahe; Hernández Pérez, Ernesto; Espinosa Romo, Álbaro; López Carvajal, Oriol Germán; Pina Iglesias, Juan Carlos; López-Silvero, Raimundo (UPC Print, Vasa, Finlandia, 2011)
      A lo largo de 271 páginas, con una estructura coherente y un lenguaje libre de tecnicismos evitables, así como más de mil fotografías de excelencia, en su mayoría inéditas, Mamíferos en Cuba recapitula el conocimiento ...
    • Anfibios y reptiles de Cuba (extracto) 

      Rodríguez Schettino, Lourdes; Larramendi Joa, Julio A.; Sampedro Marín, Alcides; Chamizo Lara, Ada Rosa; Rivalta González, Vilma; Martínez Reyes, Mercedes; Alonso Bosch, Roberto; Rodríguez Gómez, Ariel; Moreno García, Luis V.; Díaz Beltrán, Luis Manuel; Domínguez Díaz, Michel; Torres Barboza, Adela; Hernández Marrero, Arturo (UPC Print, Vaasa, Finlandia, 2003)
      El libro sobre los anfibios y reptiles de Cuba, está estructurado en 17 capítulos. En el primero, Generalidades, se tratan algunos temas sobre la clasificación, el origen, la composición y los modos de reproducción de los ...
    • Especies de Oligchaeta, Cuba, 2017 

      Centro Nacional de Biodiversidad (CeNBio) (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017)
      Compilación enviada al Centro nacional de Biodiversidad (CeNBio) de especies cubanas de Oligochaeta. Compilation sent to the National Center of Biodiversity (CeNBio) of Cuban species of Oligochaeta.
    • Lista sistemática de las especies de Polychaeta - Cuba 

      Ibarzábal Bombalier, Diana (Instituto de Oceanología, 2007)
      Compilación enviada al Centro nacional de Biodiversidad (CeNBio) de especies cubanas de Polychaeta. Compilation sent to the National Center of Biodiversity (CeNBio) of Cuban species of Polychaeta.
    • Especies de Nematoda (marinos y limnéticos), Cuba, 2011 

      López Cánovas, Cecilia; Armenteros Almanza, Maickel (Centro Nacional de Biodiversidad (CeNBio), 2011)
      Compilación enviada al Centro nacional de Biodiversidad (CeNBio) de especies cubanas de Nematoda. Compilation sent to the National Center of Biodiversity (CeNBio) of Cuban species of Nematoda.
    • Nueva especie de Asterocheres y primer registro para Cuba de A. Crinoidicola (Copepoda Siphonostomatoida Asterocheridae) 

      Varela, Carlos (2010-12-02)
      Dos especies de copépodos pertenecientes al género Asterocheres fueron halladas en recolectas recientes al norte de la provincia de Matanzas. Se describe la especie asociada a la esponja del género Callyspongia Duchassaing ...
    • Nuevos registros de Antocerotes (Anthocerotophyta Rothm. ex Stotler & Crand.-Stotler) en Cuba 

      Rivera Queralta, Yoira; Cargill, Christine (2011)
      Los antocerotes (Anthocerotophyta) son un grupo poco estudiado en Cuba, si se compara con el nivel de conocimiento que se tiene de los musgos y las hepáticas (Bryophyta y Marchantophyta). En el presente estudio, a partir ...
    • Una nueva especie de Loxosomatidae (Entoprocta) del Océano Atlántico: Loxosomella cubana n. sp 

      Varela, Carlos; Tierno de Figueroa, J. Manuel; Sánchez Tocino, Luis (2011)
      Se describe una nueva especie de Entoprocta perteneciente al género Loxosomella: L. cubana n. sp. Se ha encontrado en la costa de Cuba viviendo como epizoita sobre la esponja Aiolochroia crassa. Es uno de los Loxosomatidae ...