• Atributos físicos del ecosistema Jardines de la Reina 

      Gonzáles de Zayas, Roberto; Zúñiga Ríos, Adán; Camejo Cardoso, Osvaldo; Batista Tamayo, Luis M.; Cárdenas Murillo, Rafael (Editorial CUJAE, 2006)
      El Archipiélago Jardines de la Reina, se extiende desde el Golfo de Guacanayabo hasta la Bahía de Casilda en la parte meridional de la Isla de Cuba. Diversas condiciones neríticas ideales (poca profundidad, transparencia ...
    • Biota marina del ecosistema Jardines de la Reina 

      Pina Amargós, Fabián; Clero Alonso, Lídice; Martín Blanco, Félix; Hernández Fernández, Leslie; Acosta de la Red, Wilbert; Cabreja Ávila, Livia; Alcolado Menéndez, Pedro Manuel; Claro Madruga, Rodolfo; Cantelar Ramos, Karel; González Ferrer, Sergio; García Arteaga, Juan P. (Editorial CUJAE, 2006)
      Jardines de la Reina, el más aislado y conservado de los grupos insulares cubanos, se destaca entre los ecosistemas tropicales del mundo por su biodiversidad exclusiva, elevada productividad de manglares y pastos marinos, ...
    • Historia, cultura y sociedad del ecosistema Jardines de la Reina 

      Rodríguez Cárdenas, Vicente O; Socarrás Torres, Eliser; Pina Amargós, Fabián (Editorial CUJAE, 2006)
      Nombrado por el Almirante Cristóbal Colón en uno de sus viajes alrededor de la isla y dedicado a Su Majestad Isabel de Castilla, este grupo insular fue poblado por los aborígenes cubanos, a los que el Almirante llamó indios ...
    • Propuesta de ordenamiento ambiental de la franja costera de Santa Lucía, Camagüey. 

      Hernández Sosa, Isis; González López del Castillo, Rebeca (2008)
      Santa Lucía es el principal polo turístico de la provincia de Camagüey. Sus recursos naturales actualmente se explotan en función de dos actividades económicas: la turística y la extractiva (producción de sal). Entre los ...