• Cayo Sabinal: sostenibilidad del turismo en áreas ecológicamente sensibles 

      Junco Garzón, Nereyda; Ramos García, Luís; Andrés Infante, Mayra; Mendieta Sosa, Lilian; Viamontes Cardoso, Lourdes (Editora GEOTECH, 2005-02)
      Entre los principales retos para el manejo y gestión de cayo Sabinal, está conciliar las necesidades del desarrollo turístico con la conservación de la biodiversidad y el uso y manejo sostenible de los recursos naturales, ...
    • Diagnóstico ambiental integral del sitio urbano de Cojimar 

      Bridón Ramos, Dora; Mena, Karel; Muñoz, Luis; LLerena, Maritza; Sánchez, Carmen Julia; Machin, Susana; Pérez, Norma; Roque Quintana, Ada; Sardiñas, Orestes; Landeiro, Eugenio; Labrada Pons, Miriam; Torres, Silvia; Lambert Hernández, Ana Elena; Suarez, Ada; Rodriguéz, Enrique; Torrado, Caridad (2005)
      Los problemas ambientales no pueden ser tratados de forma separada de los grandes retos del desarrollo y los mismos deben ser atendido, partiendo de una percepción integrada, de los aspectos físicos, biológicos, sociales, ...
    • Efecto de los principales contaminantes atmosféricos. 

      Quintana Rodríguez, Nivian; García Suárez, Lydia (Editora Geotech, 2004)
      La degradación del medio ambiente debido a la actitud adoptada por el hombre hacia la naturaleza en los últimos siglos, al utilizar los recursos naturales de forma indiscriminada, a dado lugar, a uno de los problemas ...
    • Evaluación de los recursos agroclimáticos de la cuenca del río Mayabeque 

      Roque Miranda, Ada Rosa (Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 2001)
      Para el manejo adecuado de los recursos naturales en las cuencas hidrográficas, se impone el conocimiento de los recursos agroclimáticos disponibles en los mismos con este fin se estudió el comportamiento de las principales ...
    • Evaluación de recursos naturales seleccionados y su aptitud funcional en la cuenca del río Guanabo. Propuesta de medidas ecólogo- económicas de manejo y conservación 

      Durán Zarabozo, Odil; Barranco Rodríguez, Grisel; Sánchez Celada, Miguel; Cuadrado Expósito, Laraine; Abraham Alonso, Ana Nidia; Vilamajó Alberdi, Daysi; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Ferro Azcona, Hakna; Gómez País, Gloria; Ramírez García, Alexander; Guerra Oliva, Mario (Instituto de Geografía Tropical, 2006)
      El impresionante crecimiento económico experimentado por las sociedades en el siglo pasado ha puesto de manifiesto también, una de las mayores deficiencias de los sistemas productivos mundiales: el daño que infringen sobre ...
    • Gestión Ambiental, sus posibilidades en la concertación social 

      Luna Moliner, Ana María (Editora Geotech, 2004)
      Los antecedentes de estudios de las relaciones entre política, gestión ambiental y concertación social se remontan a los tres resultados del proyecto de investigación no asociado a programa “Sociedades Locales..”, obtenidos ...
    • El patrón de interacción social ambiental en la Ciénaga de Zapata 

      Durán Zarabozo, Odil (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2003)
      En los últimos años han tomado renovada importancia los estudios sobre el medio ambiente, particularmente aquéllos que tienen como meta proponer una adecuada gestión ambiental y planes de manejo en áreas con ecosistemas ...
    • Propuesta de Categoría de área protegida para la zona excepcional El Jardín de Aspiro. 

      Luguera González, Yamilé del Carmen (Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 2008)
      En la provincia más occidental de Cuba, Pinar del Río, enclavado en la Sierra del Rosario, se halla un lugar de exquisita belleza, abundante fauna autóctona y una increíble y diversa flora, se conoce como “Jardín de Aspiro”. ...
    • Propuesta de ordenamiento ambiental de la franja costera de Santa Lucía, Camagüey. 

      Hernández Sosa, Isis; González López del Castillo, Rebeca (2008)
      Santa Lucía es el principal polo turístico de la provincia de Camagüey. Sus recursos naturales actualmente se explotan en función de dos actividades económicas: la turística y la extractiva (producción de sal). Entre los ...