Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar ANC Proyectos por título 
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Acuario Nacional de Cuba (ANC)
  • ANC Proyectos
  • Listar ANC Proyectos por título
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Acuario Nacional de Cuba (ANC)
  • ANC Proyectos
  • Listar ANC Proyectos por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar ANC Proyectos por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 22

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Actividad antileishmanial de seis extractos de organismos marinos 

      García Parra, Marley; Monzote Fidalgo, C. Lianet; Castañeda Pasarón, Olga; García Delgado, Neivys; Pérez Hernández, Aneysi (2012)
      Las infecciones causadas por protozoos del género Leishmania constituyen un problema de salud mundial con una alta prevalencia en países subdesarrollados. En la actualidad no existe una vacuna contra esta enfermedad y el ...
    • Thumbnail

      Catálogo de los especímenes tipo de crinoideos(Echinodermata:Crinoidea) del Archipiélago cubano 

      Delgado Hofman, Daniel; Blanco Pardo, Alina; Lemus Rodríguez, Elida; Gutiérrez de los Reyes, Elena Débora; Orozco Llerena, María Victoria; Alfonso Sánchez, Yusimí; Cortés Vico, Rolando; Álvarez García, Isis Laura (Museo Nacional de Historia Natural de Santo Domingo, 2016-10)
      Se ofrece un listado de los 13 especímenes tipo de crinoideos cubanos (Clase Crinoidea) con sus datos taxonómicos, extraídos de las bases de datos de las instituciones que los atesoran. Los resultados han sido ordenados ...
    • Thumbnail

      Catálogo de poliquetos cubanos 

      Ibarzábal Bombalier, Diana (Acuario Nacional de Cuba, 2007)
      El catálogo reúne y organiza la información sistemática, ecológica y geográfica de los poliquetos registrados para Cuba. Se actualizó la colección IdO y se creó la colección ANC ambas se encuentran en uso con sus catálogos ...
    • Thumbnail

      Catálogo ilustrado de los especímenes tipo de tiburones cubanos. 

      Gutiérrez de los Reyes, Elena Débora; Orozco Llerena, María Victoria; Cortés Vico, Rolando; Blanco Pardo, Alina; Alfonso Sánchez, Yusimí; Delgado Hoffman, Daniel; Lemus Rodríguez, Elida; Álvarez García, Isis Laura (Museo Nacional de Historia Natural, 2015-10)
      Se recopila información de diferentes bases de datos para presentar los especímenes tipo de 19 especies de tiburones cubanos(Clase CHONDRICTHYES), con ilustraciones y datos asociados. Siete de las especies fueron descritas ...
    • Thumbnail

      Composición y estructura de la comunidad de octocorales en los Bajos de Sancho Pardo, arrecife de los Colorados, Cuba. 

      Pérez Angulo, Alejandro; de la Nuez Hernández, Daril (Facultad de Ciencias de la Tierra y del Mar, Escuela de Ciencias Biológicas Universidad Nacional Costa Rica, Heredia, 2011-12)
      Se estudiaron la composición y estructura de las comunidades de octocorales en cinco sitios localizados en los Bajos de Sancho Pardo (arrecife de Los Colorados (NW Cuba)) en agosto del 2010. Se empleó como unidad de muestreo ...
    • Thumbnail

      Condiciones de los arrecifes frente a costas con asentamientos humanos y aportes terrígenos: El caso del litoral habanero, Cuba 

      Caballero Aragón, Hansel; Alcolado Menéndez, Pedro Manuel; Semidey, Aloyma (2009-12)
      Se evaluó la condición de los arrecifes de coral del norte de las provincias habaneras (NW Cuba), área con infuencia variable de asentamientos humanos y de aporte terrígeno, con la aplicación de indicadoresbiológicos del ...
    • Thumbnail

      Condición de arrecifes de coral sometidos a presiones naturales recientes: Bajos de Sancho Pardo, Cuba. 

      Caballero Aragón, Hansel; Alcolado Menéndez, Pedro Manuel (2011-12)
      Se evaluó la condición de la barrera de coral de los Bajos de Sancho Pardo (NW Cuba), área alejada de acciones antrópicas (excepto sobrepesca), pero que ha sufrido un período de frecuencia de huracanes, brotes de enfermedades ...
    • Thumbnail

      Condición de los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba. 

      Perera Malderrama, Susana; Alcolado Menéndez, Pedro Manuel; Caballero Aragón, Hansel; de la Guardia Llansó, Elena; Cobián Rojas, Dorka (2013-12)
      En el 2007 se evaluó el estado de salud de los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba, sobre la base de la condición de las comunidades de corales. Se analizaron indicadores de condición de los corales ...
    • Thumbnail

      Digitalización de la colección de corales escleractínios cubanos 

      Ibarzábal Bombalier, Diana (Agencia de Medio Ambiente (AMA), Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), 2009)
      Se obtuvo como resultado principal una Multimedia que reúne el contenido y toda la información impresa y en archivos de la colección de corales pétreos creada por Zlatarski y Martínez-Estalella durante más de 5 años de ...
    • Thumbnail

      Distribución, abundancia, alimentación y sistemática del género Hypoplectrus (Serranidae) en la región occidental de Cuba 

      Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo (Acuario Nacional de Cuba, 2009)
      Se detectaron valores de correlación positivos y significativos entre la distribución y abundancia de las 6 de las especies del género Hypoplectrus y sus respectivos modelos propuestos por la teoría del mimetismo agresivo. ...
    • Thumbnail

      Diversidad y abundancia de las esponjas de los bajos de Sancho Pardo, archipiélago de Los Colorados, Cuba. 

      de la Nuez Hernández, Daril; Pérez Angulo, Alejandro; Busutil, Linnet (2011-12)
      Se establecieron 12 estaciones de muestreo en perfiles batimétricos (5, 10 y 15 m) de cinco sitios ubicados en los Bajos de Sancho Pardo, Archipiélago de Los Colorados, región noroccidental de Cuba. Se empleó el marco ...
    • Thumbnail

      Especie nueva de Orecturus Humes, 1992 (Copepoda: Siphonostomatoida: Asterocheridae), de Cuba 

      Varela, Carlos (2011-12)
      Se describe una nueva especie de copépodo perteneciente al género Orecturus, encontrado en asociación con el octocoral Eunicea mammosa en la provincia de La Habana. Dentro del género, esta especie es más similar a O. ...
    • Thumbnail

      Estructura de las asociaciones de peces en los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba. 

      Cobián Rojas, Dorka; Claro Madruga, Rodolfo; Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo; Perera Valderrama, Susana; Caballero Aragón, Hansel (2011-12)
      Para ejecutar el plan de manejo del Parque Nacional Guanahacabibes es necesario establecer una guía sobre la diversidad y estructura de las asociaciones de peces, así como sus posibles cambios como resultado de variaciones ...
    • Thumbnail

      Estudio de las poblaciones de caballitos de mar en dos zonas de la costa norte de la Habana y Pinar del Río, Cuba. 

      Pastor Gutiérrez, Lourdes; Piloto Cubero, Yuliet; Corrada Wong, Raúl Igor; Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo (2011-12)
      Se presentan los resultados sobre el estudio de las poblaciones de caballitos de mar en dos estaciones ubicadas en la costa norte de La Habana y Pinar del Río, Cuba. Se llevaron a cabo censos visuales mediante buceo libre, ...
    • Thumbnail

      Estudio taxonómico de la parasitofauna asociada a las principales familias de peces marinos de interés acuarístico 

      Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo (Acuario Nacional de Cuba, 2009)
      Informes sobre la caracterización taxonómica e índices cuantitativos de las especies parásitas y caracterización cualitativa de las patologías más frecuentes en cautiverio. Inventario parasitológico y ubicación en una ...
    • Thumbnail

      Evaluación de las asociaciones de peces de los arrecifes coralinos del centro Internacional de Buceo María la Gorda, Parque Nacional Guanacahabibes, Cuba 

      Cobián Rojas, Dorka; Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo (2009-12)
      El buceo contemplativo en los arrecifes coralinos es una de las pocas actividades autorizadas en el área manejada por el Centro Internacional de Buceo María la Gorda del Parque Nacional Guanahacabibes. Se evaluó la composición ...
    • Thumbnail

      Los Hidrozoos (Cnidaria, Hydrozoa) de la cayería sur del Golfo de Batabanó, Cuba 

      Castellanos iglesias, Susel; Varela, Carlos; Ortíz Toucet, Manuel; Orozco Llerena, María Victoria (2011-12)
      Hidrozoos de aguas poco profundas fueron recolectados en 17 estaciones en julio del 2004. Las estaciones se localizaron en manglares, pastos marinos y arrecifes coralinos. Se encontraron hidrozoos de dos subclases ...
    • Thumbnail

      Identificación molecular de Gammaherpesvirus asociado a lesiones genitales de delfines Tursiops truncatus 

      Cruz, Danilo; Barrera, Maritza; Rodríguez, Majela; Kouri, Vivian; Soto, Yudira; Rodriguez, Damir (2015)
      Entre las enfermedades virales de más reciente diagnóstico que afectan a los delfines se describe la incidencia de los gammaherpesvirus en lesiones vaginales y peneanas severas. Con el objetivo de realizar la identificación ...
    • Thumbnail

      Una lista anotada de Cladocera de Cuba 

      Elías Gutiérrez, Manuel; Varela, Carlos (2008)
      Aunque Cuba es la isla caribeña mejor estudiada para los cladóceros de agua dulce,el conocimiento de su composición y distribución es aún limitado.En este trabajo se revisaron todas las fuentes con registros de datos ...
    • Thumbnail

      Nueva especie de Asterocheres y primer registro para Cuba de A. Crinoidicola (Copepoda Siphonostomatoida Asterocheridae) 

      Varela, Carlos (2010-12-02)
      Dos especies de copépodos pertenecientes al género Asterocheres fueron halladas en recolectas recientes al norte de la provincia de Matanzas. Se describe la especie asociada a la esponja del género Callyspongia Duchassaing ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV