Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Geografía "Materiales de Referencia" por título 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Ciencias de la Tierra y el Espacio
  • Geografía "Materiales de Referencia"
  • Listar Geografía "Materiales de Referencia" por título
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Ciencias de la Tierra y el Espacio
  • Geografía "Materiales de Referencia"
  • Listar Geografía "Materiales de Referencia" por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Geografía "Materiales de Referencia" por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-16 de 16

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Bases teóricas y metodológicas para el análisis ambiental en Cuba 

      Martínez Hernández, María del Carmen Ed.; Luis Machín, Jorge Ángel Ed. (GEOTECH, 2000-11)
      Esta obra, se ha propuesto hacer un compendio de los principales enfoques teóricos metodológicos que existen en el país para el análisis ambiental, sin pretender ser lo suficientemente abarcadora como para agotar todo el ...
    • Thumbnail

      Cartografía y Sistema de Información Geográfica: guía de estudio 

      de León Herrero, Julia; Veranes Miranda, Alejandro Felipe; Torres Reyes, Antonio Alain; Rodríguez Hernández, Silvio Vioel; Quintana Cortina, Carlos Alberto; Oviedo Álvarez, Vivian; Remond Noa, Ricardo (EDUNIV Editorial Universitaria, La Habana, 2022)
      Este libro se elaboró con el propósito de orientar las tareas para el trabajo independiente de los alumnos de la carrera de Geografía. El material se estructura en correspondencia con las asignaturas del currículo base y ...
    • Thumbnail

      Determinación de la línea de costa a partir del procesamiento digital de imágenes Landsat. 

      Olivera Acosta, Jorge (WWF, Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre (FANJ), 2015-09-15)
      El presente protocolo tiene como objetivo servir de guía metodológica para crear la línea base del monitoreo de la línea de costa, realizar estudios comparativos de los cambios en diferentes períodos, de su dinámica y ...
    • Thumbnail

      Guía metodológica para la valoración económica de bienes y servicios ecosistémicos (BSE) y daños ambientales 

      Gómez Pais, Gloria de las M.; Gómez Gutiérrez, Carlos; Rangel Cura, Raúl (Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, 2013)
      La valoración económica de los bienes y servicios ecosistémi- cos constituye un tema que posee suma relevancia en la prác- tica internacional actual. Los métodos que permiten valorar los recursos ambientales y los cambios ...
    • Thumbnail

      Introducción a la Economía Ambiental 

      Llanes, Juan; Betancourt, Yusimit; Ferro Azcona, Hakna; Rangel Cura, Raúl A. (Universidad de la Habana, University of Havana, 2012)
      La ciencia económica tiene como principal objetivo coadyuvar al disfrute de la vida en torno a los recursos disponibles. Mientras la teoría económica convencional se manifiesta como un sistema cerrado, su nivel de explicación ...
    • Thumbnail

      Metodología para determinar el riesgo de origen natural a partir del peligro, la vulnerabilidad y la resiliencia 

      Batista Silva, José Luis (2018)
      Se explica una metodología para determinar el riesgo de origen natural a partir del peligro, la vulnerabilidad y la resiliencia. Para mejor comprensión de los procedimientos se incluyen varios ejemplos de cálculo. A ...
    • Thumbnail

      Metodología para la caracterización geoquimoca de los acuíferos carsicos costeros. II. Identificación los procesos de mezcla y modificación de las facies hidroquímicas 

      Fagundo, J. R.; González, P.; Jiménez, S.; Benítez, G.; Ferrera, V.; González, A.; Romero, E.; Orihuela, D.; Ramírez, J.; Súarez, M. (Editora Geotech, 2004)
      Se muestran los resultados de la aplicación de una metodología para el procesamiento de datos hidroquímicos, con el objetivo de identificar los principales procesos geoquímicos que controlan la composición química de aguas ...
    • Thumbnail

      Metodología para la caracterización geoquímica de los acuíferos carsicos costeros. I. muestreo sistemático y caracterización de facies hidroquímicas 

      González, P.; Fagundo, J. R.; Benítez, G.; Jiménez, S.; Ferrera, V.; González, A.; Romero, E.; Orihuela, D.; Ramírez, J.; Súarez, M. (Editora Geotech, 2004)
      En este trabajo se presenta una metodología para el monitoreo y caracterización de las diferentes facies hidroquímicas presentes en los acuíferos cársicos costeros afectados por los procesos de intrusión marina. Como caso ...
    • Thumbnail

      Metodología para la evaluación de riesgos sanitarios ante la contaminación fecal 

      Delgado Gómez, Y.; Miravet Regalado, María Elena (2009)
      La contaminación fecal es un peligro de origen antrópico que amenaza la zona costera fundamentalmente. En Cuba, los esquemas regulatorios para el control de la calidad microbiológica de las aguas de uso recreativo han ...
    • Thumbnail

      Metodología para proponer un Sistema de Gestión Ambiental para las Granjas Agropecuarias 

      Rodríguez Domínguez, Luisa de los Ángeles; López Bastida, Eduardo; Balbis Morejón, Mileysi (Editora GEOTECH, 2005-02)
      El impacto ambiental generado por el funcionamiento de cada organización constituye la causa principal de que sea promulgada la necesidad de proyectarse hacia la consecución de un desarrollo que esté bajo los parámetros ...
    • Thumbnail

      Métodos para el análisis físico de los suelos:manual de laboratorio 

      Hernández, Juvenal Luis (Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, 2007-01)
      El conocimiento de las propiedades físicas de los suelos reviste una gran importancia para el desarrollo de una buena agricultura, ya que estas nos permiten evaluar mejor las diferentes actividades agrícolas, tales como ...
    • Thumbnail

      Nueva metodología para el cálculo de la contaminación por polvo, producida por un centro industrial 

      Álvarez, Rosendo; Verdaguer, Maritza; Bouquet, Ana; Serrano, Francisco; Bosch, Jesús; Yera, María Teresa (1982)
      A partir de una nueva metodología para procesar los vientos y su aplicación a la fórmula de Stokes, integrada por Álvarez, se aplica un nuevo método para el cálculo de la distribución del polvo emitido por una fuente ...
    • Thumbnail

      Nueva metodología para el pronóstico de la dispersión de contaminantes a corta distancia. 

      Roque Rodríguez, Alfredo; Alvarez Morales, Rosendo; Alvarez Escudero, Lourdes (Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
      En este trabajo se muestra una nueva metodología para el pronóstico de dispersión de contaminantes teniendo en cuenta la influencia de la variabilidad natural del viento y el efecto de acumulación, haciendo uso del modelo ...
    • Thumbnail

      Obtención de la temperatura de la superficie terrestre a partir de datos Landsat y Modis 

      Martín Morales, Gustavo; Estrada Estrada, Reinaldo; Bouza Alonso, Odalys; Almeida Martínez, Idalmis; Olivera Acosta, Jorge; Oliveros Pestana, Alejandro (CCambio, 2015-10-15)
      El área protegida APRM Península de Zapata es una zona muy extensa y de difícil acceso; con grandes valores en su biodiversidad y de características casi únicas que la distinguen del resto de los humedales del país. En el ...
    • Thumbnail

      Procedimiento metodológico para el ordenamiento ambiental en espacios marino-terrestres del Archipiélago Cubano 

      Cárdenas López, Obllurys; Barranco Rodríguez, Grisel; Quintana Orovio, Marisela; Martínez Suárez, Juan Mario; Martín Morales, Gustavo; Olivera Acosta, Jorge; Durán Zarabozo, Odil; García Pérez, Marlene; Martínez Bayón, Carlos; Lugioyo Gallardo, Gladys Margarita; Salinas Chávez, Eduardo (2018)
      El MOA puede contribuir en gran medida al desarrollo sostenible del territorio donde se realice, basado en el conocimiento de sus características físicas, bióticas, socioeconómicas y en la participación de representantes ...
    • Thumbnail

      Valoración de Servicios Ecosistémicos. Conceptos, herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial 

      Laterra, Pedro; Jobbágy, Esteban G.; Paruelo, José M. (Ediciones INTA, 2011)
      Los bienes y servicios ecosistémicos satisfacen las necesidades humanas y generan bienestar, incidiendo directamente sobre la calidad de vida de las poblaciones locales. La producción de alimentos, más allá de su nivel de ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV