Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFagundo, J. R.
dc.contributor.authorGonzález, P.
dc.contributor.authorJiménez, S.
dc.contributor.authorBenítez, G.
dc.contributor.authorFerrera, V.
dc.contributor.authorGonzález, A.
dc.contributor.authorRomero, E.
dc.contributor.authorOrihuela, D.
dc.contributor.authorRamírez, J.
dc.contributor.authorSúarez, M.
dc.date.accessioned2019-04-08T15:10:56Z
dc.date.available2019-04-08T15:10:56Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.isbn978-959-7167-13-6
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3116
dc.description.abstractSe muestran los resultados de la aplicación de una metodología para el procesamiento de datos hidroquímicos, con el objetivo de identificar los principales procesos geoquímicos que controlan la composición química de aguas subterráneas en los acuíferos cársicos costeros. Se toma como caso de estudio el acuífero desarrollado en el sector hidrogeológico Güira-Quivicán de la Cuenca Sur de la Habana. Entre los procesos detectados se destacan: generación de CO2 por oxidación de la materia orgánica, fundamentalmente en la zona no saturada del acuífero; reducción anaeróbica de sulfatos; especialmente en las zonas media y profunda de los pozos cercanos a la porción cenagosa de la cuenca; disolución y precipitación de calcita y dolomita en las diferentes zonas del acuífero; intercambio iónico, tanto de carácter directo como inverso; así como otros procesos inherentes a la mezcla. Por comparación con la composición que debía esperarse de la simple mezcla conservativa, se evalúan las modificaciones que experimenta la composición química de las aguas como resultado de dichos procesos. Estos cambios son interpretados en función del grado de mezcla con agua de mar presente en las diferentes zonas hidrogeológica. La metodología permite además, relacionar las facies hidroquímicas y los procesos geoquímicos con los aportes de las recargas, el régimen de precipitación, y la actividad del hombre. The results of the application of a methodology for hydrochemical data processing are shown, in order to identify the main geochemical processes that control the chemical composition of groundwater in the coastal karst aquifers. The aquifer developed in the Güira-Quivicán hydrogeological sector of the South Basin of Havana is taken as a case study. Among the detected processes are: CO2 generation by oxidation of organic matter, mainly in the unsaturated zone of the aquifer; anaerobic sulfate reduction; especially in the middle and deep zones of the wells close to the swampy portion of the basin; dissolution and precipitation of calcite and dolomite in the different zones of the aquifer; ion exchange, both direct and inverse; as well as other processes inherent in the mixture. By comparison with the composition that should be expected from the simple conservative mixture, the modifications that the chemical composition of the water undergoes as a result of said processes are evaluated. These changes are interpreted according to the degree of mixing with seawater present in the different hydrogeological zones. The methodology also allows to relate the hydrochemical facies and the geochemical processes with the contributions of the recharges, the precipitation regime, and the activity of man. (Traducción automática)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEditora Geoteches_ES
dc.relation.ispartofseriesContribuciones al Desarrollo Hidrogeoquímica.;:14pp
dc.subjectacuíferos carsicos costeros, coastal caribbean aquiferses_ES
dc.subjectIdentificación los procesos, identify the processeses_ES
dc.subjectCubaes_ES
dc.subjectprocesamiento de datos hidroquímicos, hydrochemical data processinges_ES
dc.titleMetodología para la caracterización geoquimoca de los acuíferos carsicos costeros. II. Identificación los procesos de mezcla y modificación de las facies hidroquímicases_ES
dc.title.alternativeMethodology for the geoquimoca characterization of coastal karstic aquifers. II. Identification of the processes of mixing and modification of hydrochemical facieses_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem