Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Programa Asociación País (CPP OP-15)
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Composición y abundancia de insectos y ácaros edáficos en una plantación de Manihot esculenta Crantz

Thumbnail
Ver/
Composición y abundancia de insectos y ácaros edáficos en una plantación de Manihot esculenta Crantz.pdf (635.2Kb)
Fecha
1989
Autor
Prieto Trueba, Dania
González Cairo, Vivian
Díaz Azpiazu, Magaly
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se determinó la composición y abundancia de ácaros e insectos integrantes de la mesofauna edáfica en una plantación de yuca (Manihot esculenta Crantz.). Durante 3 meses se tomaron muestras de suelo que fueron expuestas en embudos Tullgren. Se obtuvieron diferencias significativas entre las fechas de muestreo, parcelas y grupos de artrópodos. Dentro de los ácaros, se destacan los oribátidos por ser el grupo numéricamente dominante. Los co- lémbolos fueron los insectos más representados. Se discuten los valores obtenidos en cuanto al predominio de los diferentes grupos v densidad poblacional en relación con las condiciones existentes durante el experimento. The composition and abundance of mites r insects integrating the edaphic mesofauna in a cassava plantation (Manihot esculenta Crantz.) Was determined. For 3 months soil samples were taken and exposed in Tullgren funnels. Significant differences were obtained between sampling dates, plots and groups of arthropods. Among the mites, the oribatids stand out as the numerically dominant group. The coleopterans were the most represented insects. The values obtained are discussed regarding the predominance of the different groups and population density in relation to the conditions existing during the experiment
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3316
Colecciones
  • Proyecto OP-15 Documentos de Referencia [624]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV