Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • français 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de DSpace
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech21 Contribucion al Termalismo y la Hidrogeología Química
  • Voir le document
  •   Accueil de DSpace
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech21 Contribucion al Termalismo y la Hidrogeología Química
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características geobiológicas de algunos centros médicos locales de Cuba

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Características geobiológicas de algunos centros médicos locales de Cuba.pdf (139.6Ko)
Date
2003
Auteur
Orbera Hernández, Laureano
Ramírez Ramírez, Rosa P.
centros médicos, medical centers
Metadata
Afficher la notice complète
Résumé
En la actualidad, el estudio de las zonas Geopáticas tiene gran importancia para la medicina y la calidad de vida de la población. Las investigaciones Geobiológicas se realizan con gran rigor en España, Estados Unidos de América, Rusia, Argentina y otros países más. Aunque los estudios relacionados con las zonas geopáticas comenzaron en el mundo desde principios del siglo XX, es a finales de este mismo siglo cuando toman mayor auge estas investigaciones con la creación del Centro Mediterráneo de Estudios Geobiológicos en la década de los ochenta. Los trabajos realizados en las décadas de los años veinte, treinta y cuarenta por los científicos alemanes Winzer y Melzer, la elaboración del primer proyecto de investigación por el alemán Gustav Freiherr Von Pohl, los trabajos del francés Pierre Cody y muchos especialistas mas, han hecho posible que en la actualidad existan proyectos como el CEM, de carácter internacional relacionado con los campos electromagnéticos y sus efectos sanitarios. Este proyecto que comenzó en el año 1996, donde participaron mas de 40 países, se mantiene funcionando y culminará en el año 2005. En nuestro país se han realizado y se realizan investigaciones Geobiológicas en: clínicas, farmacias, hospitales, policlínicos y casas de viviendas. El objetivo del presente trabajo es el de dar una visión de cómo se desarrollan estas investigaciones en Cuba en la actualidad y las tareas planteadas para el futuro. En el trabajo se muestra, como utilizando un medidor de ondas electromagnéticas de Radio y radar, se pudo establecer la contaminación electromagnética en: un Circulo Infantil, un Hospital Oncológico, un Hospital Neurológico, un Hospital Infantil, un Hospital de Rehabilitación y varias viviendas. Geobiological research of the medicals centre in Cuba began only 5 years ago. This paper shows the relationship between the telluric anomaly of the earth interior, the technological radiation and the occurrence of geophatic zones. The resulting investigations shows that all persons living in those zones are able to get different kinds of illness.
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3470
Collections
  • GeoTech21 Contribucion al Termalismo y la Hidrogeología Química [23]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Theme by 
Atmire NV
 

 

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Theme by 
Atmire NV