Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • English 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Fortalecimiento del Sistema de Información Ambiental Nacional sobre la plataforma InfoGEO
  • Talleres, cursos, documentos y materiales de trabajo
  • Curso-Taller intercambio de experiencias metodológicas de indicadores ambientales territoriales del SIA
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Fortalecimiento del Sistema de Información Ambiental Nacional sobre la plataforma InfoGEO
  • Talleres, cursos, documentos y materiales de trabajo
  • Curso-Taller intercambio de experiencias metodológicas de indicadores ambientales territoriales del SIA
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procedimiento para la jerarquización y/o reducción de los “Indicadores Ambientales Ciclo 2016-2020”. Área Clave Gestión Integrada de Recursos Naturales.Estrategia Ambiental Territorial.Provincia Matanzas.

Thumbnail
View/Open
Indicadores Area Clave Cambio Climatico, Gestión Recursos y Calidad Ambiental.pdf (90.74Kb)
Date
2019
Author
Alfonso Martínez, Ángel Alberto
Metadata
Show full item record
Abstract
Procedimiento para la jerarquización y/o reducción de los “Indicadores Ambientales Ciclo 2016-2020”. Estrategia Ambiental Territorial. Provincia de Matanzas. Por la importancia que tiene realizar una priorización o jerarquización de los indicadores se describen los pasos a seguir para lograr su reducción y/o jerarquización. Este trabajo será llevado a cabo por expertos identificados por el equipo a cargo del trabajo, en cada una de las cuatro áreas caves en que se divide dicho documento Gestión de Recursos Naturales Calidad Ambiental Cambio Climático Instrumentos de Política y Gestión Ambiental Para proceder a jerarquizar los indicadores por parte de los expertos se debe ejecutar lo siguiente: Previamente se clasifican en tres categorías todos los indicadores: Imprescindible (1): aquellos que determinan el área clave evaluada y cuya ausencia impediría la implementación de la estrategia y el avance del territorio en el mejoramiento de las condiciones ambientales en sentido general. Importante (2): Aquellos indicadores que tienen una influencia marcada en su área clave, toda vez que su exclusión dejaría un vacío de interés ambiental, aunque son de carácter menos general que los anteriores. De interés (3): Aquellos que probablemente se vinculan con otros indicadores, o su interés no determina la implementación de la estrategia, o su impacto es muy local, u otras razones que induzcan a considerarlo como de menor importancia entre todos. No existen límites para la selección de cada indicador en cada una de las categorías en que el experto decida clasificar los indicadores. El experto solo le da la clasificación de 1, 2 o 3 a cada indicador.
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3792
Collections
  • Curso-Taller intercambio de experiencias metodológicas de indicadores ambientales territoriales del SIA [5]
  • Gestión de Recursos Biológicos [77]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV