Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • français 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de DSpace
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Fortalecimiento del Sistema de Información Ambiental Nacional sobre la plataforma InfoGEO
  • Talleres, cursos, documentos y materiales de trabajo
  • Documentos, materiales, guías, manuales y herramientas de soporte a actividades de entrenamiento
  • Voir le document
  •   Accueil de DSpace
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Fortalecimiento del Sistema de Información Ambiental Nacional sobre la plataforma InfoGEO
  • Talleres, cursos, documentos y materiales de trabajo
  • Documentos, materiales, guías, manuales y herramientas de soporte a actividades de entrenamiento
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reporte Técnico Borrador. Resultados del diagnóstico sobre gestión de información aplicado a los Institutos de la AMA.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
DRAFT_Diagnóstico InfoGEO_AMA_2019.pdf (453.9Ko)
InfoGEO autodiagnostico GI-ANC.pdf (79.00Ko)
InfoGEO autodiagnostico GI-ICIMAR.pdf (72.68Ko)
InfoGEO autodiagnostico GI-IGT.pdf (66.94Ko)
InfoGEO autodiagnostico GI-INSMET.pdf (77.11Ko)
InfoGEO autodiagnostico GI-MNHNC listo.pdf (65.41Ko)
InfoGEO autodiagnostico GI-UPAMA.pdf (89.14Ko)
Date
2019-02
Auteur
FCOM
Metadata
Afficher la notice complète
Résumé
Expone los resultados del diagnóstico sobre gestión de información aplicado a los Institutos de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) en febrero 2019 que develaron que existe un nivel alto de especialización marcado por la información y los conocimientos operativos de las personas. A partir de las funciones que cada uno de los trabajadores encuestados desempeñan se presentan los resultados, en pos de contribuir a la concepción de alternativas, mecanismos, metodologías, proyectos y dinámicas de trabajo encaminadas a satisfacer demandas nacionales. En los institutos no existe percepción y entendimiento de lo que implica la Gestión de Información. Razón por la cual en la mayoría de los casos no se identifica a los responsables. Amén de que se asegura conocer los procesos y actividades informacionales que cada uno desempeña como parte de su rol laboral. La información que elaboran, usan, obtienen, difunden y solicitan no es aprovechada sistémicamente. Persiste una reticencia a compartir cierta información interna y externa en escenarios públicos aun cuando responda a criterios de transparencia de los institutos en su ejercicio de rendición de cuentas. Otras cuestiones asociadas a la Gestión de Información que se consideran esenciales son la duplicidad y el rol estratégico de la información. En el caso de lo primero debido a la insuficiente sincronización de sus sistemas y el desconocimiento de las personas hacia esas plataformas. Entre tanto lo segundo se aprecia en la escasa perspectiva de cuánto tributa cada proceso en el logro de los objetivos estratégicos.
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3823
Collections
  • Documentos, materiales, guías, manuales y herramientas de soporte a actividades de entrenamiento [8]
  • TICS Redes de Información [74]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Theme by 
Atmire NV
 

 

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Theme by 
Atmire NV