Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Isla de la Roqueta, una problemática de carnívoros menores en libertad y deterioro de una área natural

Thumbnail
Ver/
La Isla de la Roqueta, una problemática de carnívoros menores.pdf (244.6Kb)
Fecha
2012
Autor
Gil Guerrero, Jaime Salvador
Rojas Herrera, Agustín A.
Violante González, Juan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A raíz de que se establecieron restaurantes en la Isla algunos de ellos han introducido fauna silvestre y domestica como una atracción a su lugar, el Aca-Zoo establecido en 1990 como una alternativa de recreación más a la isla la Roqueta, con fauna silvestre nacional y exótica, no se contemplo el efecto que causaría si algún ejemplar se fugara o fuese liberado en la isla como (carnívoros) pondría en peligro a la pequeña fauna nativa residente (crustáceos, reptiles y aves). Así en años anteriores por cuestiones de efectos meteorológicos y humanos, propicio que se fugaran algunos ejemplares de, tejón, mapache, zorra, y otros incrementando su población de estos, sin saber a cuantos ejemplares existen en la isla. En parte algunos de ellos están alterando el hábitat natural sin tener un manejo o control de estas poblaciones, ya que quedarían en la isla confinados. Por lo cual se pretende hacer una evaluación y monitoreo de qué especies se encuentran en libertad, para efectuar un programa de control y captura de esta fauna silvestre para su exposición, reubicación o traslado fuera de la isla. Following the establishment of restaurants on the Island, some of them have introduced wildlife and domesticated animals as an attraction to their place, the Aca-Zoo established in 1990 as a recreational alternative to La Roqueta Island, with national wildlife and exotic, the effect it would cause if any specimen escaped or was released on the island as (carnivores) would endanger the small native resident fauna (crustaceans, reptiles and birds). Thus in previous years due to meteorological and human effects, it is conducive to the escape of some specimens of, badger, raccoon, fox, and others increasing their population, without knowing how many specimens exist on the island. In part some of them are altering the natural habitat without having a management or control of these populations, since they would be confined on the island. Therefore, it is intended to make an evaluation and monitoring of which species are free, to carry out a program of control and capture of this wildlife for its exposure, relocation or transfer outside the island. (Traducción automática)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3880
Colecciones
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012 [202]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV