Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar X Congreso Cubano de Meteorología fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • X Congreso Cubano de Meteorología
  • Listar X Congreso Cubano de Meteorología fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • X Congreso Cubano de Meteorología
  • Listar X Congreso Cubano de Meteorología fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar X Congreso Cubano de Meteorología por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 58

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Continuidad y sostenibilidad de la agroecología en la finca la Ofelia 

      Cobas Durand, Ramiro (Editora Geotech, 2019)
      En los momentos actuales la producción de alimentos inocuos se ha convertido en uno de los principales problemas a resolver de forma rápida, para dar satisfacción de la siempre creciente necesidad de los trabajadores, su ...
    • Thumbnail

      Cuatro años de implementación en la renovación y fortalecimiento del sistema agrometeorológico territorial en la provincia Matanzas 

      Alfonso Cabrera, Milagros; Fernández Rosado, Niliám; González Cepero, Isabel E. (Editora Geotech, 2019)
      El presente trabajo tiene como objetivo actual exponer luego de tres años de implementación los avances logrados dentro del resultado: “Renovación y fortalecimiento del Sistema Agrometeorológico Territorial en la provincia ...
    • Thumbnail

      Protocolo de alerta para fenómenos meteorológicos peligrosos que afectan la agricultura en las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque. 

      Hernández Capote, Jorge Félix; González Ramírez, Carlos Manuel; González Jardines, Pedro (Editora Geotech, 2019)
      En la investigación se realiza un análisis a los principales Fenómenos Meteorológicos Peligrosos que pueden afectar las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque. Se identificaron los extremos de las variables temperaturas, ...
    • Thumbnail

      Fuentes terrestres de contaminación marina y monitoreo de la zona de Varadero - Cárdenas 2018 

      Pérez Cabrera, Adisbel; Sende Odoardo, Víctor Manuel; Martínez Varona, Miriam; Gómez D´Angelo, Yamiris T; Beltrán González, Jesús; arla Odio, Eduardo René (Editora Geotech, 2019)
      El litoral de la playa de Varadero y la parte más comprometida ambientalmente de la bahía de Cárdenas, es objeto constante de estudios por su importancia económica, social y turística. En este trabajo se actualizó el ...
    • Thumbnail

      Coeficiente KP para calcular la evapotranspiración de referencia en áreas agropecuarias del municipio de Mayarí en la Provincia de Holguín 

      Villazón Gómez, Juan Alejandro; Noris Noris, Pavel; Vázquez Montenegro, Ranses J.; Martín Gutiérrez, George; Cobo Vidal, Yakelín (Editora Geotech, 2019)
      La determinación de la evapotranspiración de referencia resulta de suma importancia para un adecuado manejo del riego. Esta puede ser determinada por diferentes métodos, entre los cuales se encuentra el del tanque evaporímetro ...
    • Thumbnail

      Concepción estratégica para implementar la adaptación al cambio climático en la Universidad Médica Cubana 

      Fernández Verdecia, Leyden Luis; Ortiz Bultó, Paulo L.; Correa Betancourt, Idania; Varela La, Yodalis Virgen; del Castillo Remón, Irene Luisa; Sánchez Quesada, Susannme Maylén; Fernández Vejerano, Animirsy; Bethencuort Palanco, Maritza (Editora Geotech, 2019)
      El Ministerio de Educación Superior, desde la gestión sistemática de los procesos, persigue el logro de una universidad integrada, innovadora y pertinente, que impacte de manera significativa en el desarrollo humano y ...
    • Thumbnail

      Comportamiento del desarrollo de las nubes asociados a los contaminantes en Santiago de Cuba. 

      Zapata Despaigne, Lisandra; Imbert Lamorú, Caridad (Editora Geotech, 2019)
      El trabajo representa un análisis parcial de una de las probables causas que inhiben el desarrollo de las nubes, alterando el ciclo hidrológico. Se trabajó con los datos de variables temperatura, humedad, precipitación, ...
    • Thumbnail

      Factores meteorológicos que contribuyeron a la formación de la Tormenta Subtropical Alberto 

      Armas Forteza, Osniel (Editora Geotech, 2019)
      Cuba a menudo es azotada por ciclones tropicales, pero la afectación directa de una tormenta subtropical no había sido reportada con anterioridad. Sin embargo, en mayo de 2018, las regiones occidental y central del ...
    • Thumbnail

      Climate variability on arterial hypertension in Nueva Paz province of Mayabeque. 

      Malvares Castellanos, Sandra; Reyes Fernández, Yanelis; Govin Scull, Juana de los Angeles; Morales Malvarez, Lisandra (Editora Geotech, 2019)
      La variabilidad climática, como expresión primaria del cambio climático, ha potenciado el desarrollo de las investigaciones más relevantes de los problemas ambientales actuales que influyen sobre la salud humana. En ...
    • Thumbnail

      Situación ambiental de la Bahía de Sagua 

      Martínez Varona, Miriam; Esplugas Bermúdez, Yenifer (Editora Geotech, 2019)
      La bahía de Sagua La Grande está localizada en la costa norte de la provincia de Villa Clara, zona central de Cuba la misma constituye una zona de cierta importancia pesquera y una vía de comunicación marítima en la región ...
    • Thumbnail

      Comportamiento de los frentes fríos que han afectado a la provincia de Santiago de Cuba en la temporada invernal 2005-2006 hasta 2018-2019. 

      Zapata Despaigne, Lisandra; Machado Ferrer, Leonel (Editora Geotech, 2019)
      Analizar el comportamiento de los sistemas frontales que han afectado a la provincia de Santiago de Cuba es el objetivo fundamental de la presente investigación. Se analizaron sus clasificaciones, atendiendo a los tipos y ...
    • Thumbnail

      Comportamiento del desarrollo de las nubes asociados a los contaminantes en Santiago de Cuba 

      Zapata Despaigne, Lisandra; Imbert Lamorú, Caridad (Editora Geotech, 2019)
      El trabajo representa un análisis parcial de una de las probables causas que inhiben el desarrollo de las nubes, alterando el ciclo hidrológico. Se trabajó con los datos de variables temperatura, humedad, precipitación, ...
    • Thumbnail

      Enfoque analítico para la determinación del coeficiente de avance de la tormenta considerando el origen y peligro de las precipitaciones 

      Martínez González, Yoel; Planos Gutiérrez, Eduardo O. (Editora Geotech, 2019)
      El coeficiente de avance de la tormenta es un parámetro hidrológico utilizado para determinar el instante donde tiene lugar la intensidad máxima de la precipitación, durante eventos pluviales específicos. Esto facilita la ...
    • Thumbnail

      Modelación de las inundaciones costeras en el occidente de Cuba. casos de estudio: sistema frontal del 28 de enero de 2019 y Huracán Michael de octubre 2018. 

      Ortega Pereira, Frank E.; Pérez López, Osvaldo E.; Casals Taylor., Reinaldo (Editora Geotech, 2019)
      En este trabajo se presenta el cálculo de las inundaciones costeras en el occidente de Cuba, empleando el LISFLOOD v4.5 y ADCIRC v52.30.13. Los casos de estudios son de la inundación costera del 28 de enero de 2019 en La ...
    • Thumbnail

      Estrategia de gestión sistémica en nosocomios ante los efectos de la variabilidad climática y el cambio climático 

      Reyes Roig, Guillermo Mateo (Editora Geotech, 2019)
      Es reconocido que los efectos de la variabilidad climática (vc) y el cambio climático (cc), provocan afectaciones en las actividades económicas, las infraestructuras y los ecosistemas gestionados, además de los riesgos ...
    • Thumbnail

      Hospital verde ¨un mundo mejor es posible¨ 

      Sánchez Torres, Roberto Tomás; Vilariño Corella, Carlos Manuel (Editora Geotech, 2019)
      El cambio climatico es atribuido directa o indirectamente a la actividad humana pues altera lacomposición de la atmósfera, que se suma a la variabilidad natural del clima. Con el fin de contrarestar los daños que provoca, ...
    • Thumbnail

      La temperatura superficial del mar (TSM), y los elementos forzantes globales en el cuadrante Cuba. Datos de 2019. Eeanalis NCEP NCAR TSM 

      Hernandez Orozco, Nilo (Editora Geotech, 2019)
      Se fija el objetivo de investigar las TSM en aguas periféricas que yacen en las costas de Cuba en sus tramos prefijados para el trabajo. Se siguió la metodología de investigar de lo general a lo particular sobre la base ...
    • Thumbnail

      Protocolo de alertas ante fenómenos meteorológicos peligrosos no asociados a Ciclones Tropicales en Cienfuegos 

      Pérez Senra, Alvaro (Editora Geotech, 2019)
      Los Fenómenos Meteorológicos Peligrosos (FMP) se caracterizan por tener una rápida evolución y pueden estar asociados a diferentes eventos hidrometeorológicos. Es por ello que disponer de una información fiable sobre la ...
    • Thumbnail

      La cultura meteorológica desde el Manejo Integrado de Zonas Costeras como herramienta de enfrentamiento al cambio climático en la UCAPMI Siboney 

      Vinagera Suárez, Virginia; Rodríguez Matos, NerIs; Velázquez Labrada, Yunior Ramón (Editora Geotech, 2019)
      La presente investigación posee como objetivo elaborar un plan de acciones desde el enfoque de Manejo Integrado de Zonas Costeras (MIZC) para fortalecer la cultura meteorológica, en los pobladores de la UCAPMI Siboney como ...
    • Thumbnail

      Los servicios climáticos como herramienta para la adaptación al cambio climático 

      Fernández Rosado, Niliám; Alfonso Cabrera, Milagros; Guevara Velazco, Antonio Vladimir; González Cepero, Isabel Eloísa (Editora Geotech, 2019)
      En la provincia de Matanzas confluyen un grupo de elementos físico-geográficos, como la presencia de humedales, las cuencas subterráneas, el mayor polo turístico de sol y playa cubano, la explotación petrolera, el principal ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV