Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Agricultura y Silvicultura fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Gestión y Conservación
  • Agricultura y Silvicultura
  • Listar Agricultura y Silvicultura fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Gestión y Conservación
  • Agricultura y Silvicultura
  • Listar Agricultura y Silvicultura fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Agricultura y Silvicultura por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 683

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Industrialización del café 

      Vázques Bello, Luis (Ministerio de Agricultura, 1937)
      El artículo expone como el grano de café es sometido a distintos procesos mecánicos en su beneficio antes de consumirse o exportarse, así como la recolección del mismo, operación importante de la cual depende la obtención ...
    • Thumbnail

      La sombra protectora del cafeto y efectos del sol sobre la planta 

      Vázquez Bello, Luis (Secretaría de Agricultura, 1938-10)
      El artículo expone la importancia del follaje para mantener las funciones fisiológicas y las reservas de nutrientes en las plantas de café. Aclara que un follaje óptimo se da cuando existe una equilibrada sombra que provoca ...
    • Thumbnail

      Cultivo del Cafeto 

      Vázquez Bello, Luis (Ministerio de la Agricultura, 1939)
      El artículo expone el procedimiento para el cultivo del cafeto, la época y construcción de semilleros y viveros, la proporción de sombra provisional y permanente, la poda y la recolección del grano. The article exposes the ...
    • Thumbnail

      Especies y variedades de Café. Algunas características de las mismas 

      Vázquez Bello, Luis (Ministerio de la Agricultura, 1939)
      El artículo expone las especies y variedades de café, características de las mismas y principales híbridos. The article exposes the species and varieties of coffee, characteristics of the same and main hybrids
    • Thumbnail

      Propósitos y fines de los teams de repoblación forestal 

      León, Gilberto (Ministerio de Agricultura, 1946)
      El artículo expone que los teams de repoblación pueden realizar una labor efectiva de inmediato beneficio para los agricultores y algunas de sus funciones son: el estudio del suelo, las condiciones locales, la elección de ...
    • Thumbnail

      Los árboles adecuados para proporcionar sombrío permanente a las plantaciones de Café 

      Vázques Bello, Luis (Ministerio de Agricultura, 1948)
      El artículo expone los árboles protectores de los cultivos del café correspondientes a los géneros Ingas y Erythrinas, estos se distinguen por poseer cualidades excepcionales como árboles de sombrío, son leguminosas de ...
    • Thumbnail

      Los Eucaliptus y la Repoblación Forestal en los Ingenios 

      Scaramuzza, L. C. (1948)
      El artículo expone la presencia del eucaliptus para la repoblación forestal en los ingenios en América del Sur y las plantaciones en Cuba. The article exposes the presence of eucalyptus for afforestation in plantations in ...
    • Thumbnail

      Observaciones sobre la repoblación de pinos en la región de Las Cañas (Macurijes), Pinar del Río 

      Veroslav, Samek (Academia de Ciencias de Cuba, 1969)
      Los fallos o la sobrevivencia en las plantaciones constituyen un índice importante para la planificación forestal, ya que indican el volumen a completar de la repoblación en el año o los años siguientes. Es deber de los ...
    • Thumbnail

      El complejo de adsorción de los suelos ferríticos de Cuba 

      Cárdenas, Abilio; Baisre, Juan; Calzada, Noé (1978)
      Los valores de pH en KCI mayores que en H, O, la capacidad de cambio catiónico extremadamente baja y saturada principalmente por el calcio, determinan, en los suelos Ferríticos de Cuba, un conjunto de propiedades de gran ...
    • Thumbnail

      Sobre la utilización de algunos subindicadores de los horizontes mayores empleados en la Segunda Clasificación Genética de los Suelos de Cuba 

      Pérez Jiménez, Juan Miguel; Bosch, Dalmacio (1979)
      Se realiza una revisión crítica de los subindicadores para las características subordinadas de los horizontes que se exponen en la Segunda Clasificación Genética de los Suelos de Cuba. Se presentan criterios ...
    • Thumbnail

      Algunos métodos cartográficos aplicados en estudios de geografía de la agricultura 

      Ayón, Teresa; Propin, Enrique (1984)
      A través de la evolución de los estudios geográficos de la agricultura, a nivel mundial, se ha podido evidenciar el desarrollo e importancia de la cartografía temática, no sólo a modo de ilustración de los fenómenos y sus ...
    • Thumbnail

      Biología de Eutetranychus banksi (McGregor) (Acarina: Tetranychidae) 

      Díaz Acosta, Graciella (Academia de Ciencias de Cuba, 1984-05)
      Los ácaros ocupan un lugar de interés entre las plagas; sin embargo, la especie Eutetranychus banksl (McGregor), relativamente, se ha estudiado poco. En el presente trabajo se profundiza en el conocimiento de su biología. ...
    • Thumbnail

      Nutrición, fertilización y balance del fertilizante nitrogenado para el cafeto en un suelo ferralítico rojo compactado 

      Rivera Espinosa, Ramón (Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, 1987)
      Se realizaron tres experimentos de campo y uno de micro parcelas con 15 N en el periodo agosto 1981-abril 1986, con el objetivo de establecer los rendimientos y balance del fertilizante 15N para el cafeto, cultivado en ...
    • Thumbnail

      Diferencias territoriales en usos de las tierras agrícolas y de cultivos en las cooperativas de producción agropecuaria 

      Ayón Ramos, Teresa (1987)
      El incremento en Cooperativas de Producci6n Agropecuaria contribuye a elevar la partidipación del sector socializado en la agricultura cubana. Por la importancia de este proceso se estudiaron sus tierras agrícolas y ...
    • Thumbnail

      Estructura de la tierra agrícola en las cooperativas de producción agropecuaria 

      Díaz, Lourdes (1987)
      Entre las regularidades objetivas fundamentales del Sistema Socialista en el sector agropecuario en nuestro País, adquiere gran relevancia la organización planificada de las formas socialistas de producción; entre ellas ...
    • Thumbnail

      Determinación de orientaciones de uso de la tierra cultivada en la agricultura no cañera estatal 

      Suarez Pita, María Winny (1987)
      La actividad de la agricultura no cañera estatal, en Cuba, se encuentra distribuida en todo el territorio; de ahí la necesidad de profundizar en las especializaciones de las diferentes áreas que propician el abastecimiento ...
    • Thumbnail

      Distribución de carbono en un ecosistema de Panicum maximum, en ambiente modificado por el pastoreo. 

      Rodriguez, Maria E.; Pérez, Eglis (Ministerio de la Agricultura Cuba, 1987)
      Se determinó la biomasa verde y muerta, y la cantidad de hojarasca y raíces, en un pastizal de Panicum maximum Jacq., en los alrededores de La Habana. Se comparan estos datos con los obtenidos en un pastizal con pastoreo ...
    • Thumbnail

      Análisis del desarrollo y mortalidad en pruebas de procedencia de Pinus caribaea Morelet en Cuba 

      Cejas Rodríguez, Francisco; López Almirall, Antonio (1989)
      Pruebas de procedencias en Pinus caribaea Morelet, realizadas con poblaciones representativas de los suelos que la especie suele ocupar en Cuba, así como una muestra de Bahamas y otra de Honduras, evidenciaron que en los ...
    • Thumbnail

      Los pinares de la provincia Pinar del Río, Cuba. Estudio sinecológico 

      Samek, Veroslav; Del Risco Rodríguez, Enrique (Editorial Academia, La Habana, 1989)
      Se estudiaron los Pinares de Alturas. de Pizarras (Querco. - Pinetum tropicalis y Q. - P. caribaea) y de las arenas blancas (Eragrosto cubensis - Pinetum tropicalis), en el occidente de Cuba. Se describen las condiciones ...
    • Thumbnail

      Consideraciones sobre las transformaciones de la agricultura en Cuba 

      Ayón Ramos, Teresa; de la Colina Rodríguez, Armando Jesús; Suárez Pita, María Winny (International Geographical Union, 1990)
      Las transformaciones ocurridas en la agricultura en Cuba se presentan como resultado de la acción de varios procesos, destacándose entre ellos: reestructuración de la tenencia de la tierra y cooperativización, consolidación ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV