Now showing items 1-5 of 5

    • Actualización y desarrollo de bases de datos alfanuméricas botánicas y zoológicas en Cuba 

      Cejas Rodríguez, Francisco; Prede Rodríguez, Miriam Liset; Ibarzábal Bombalier, Diana; Aguilera, Rafaela; Blanco, Alina; Correoso Hechavarría, Amarilis; Cortés, Rolando; Díaz, Ángel Daniel; González Echevarría, María Tomasa; Gutiérrez, Elena; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Orozca, María Victoria; Reyes Sánchez, Elba Esther; Reyes, Mercedes; Sánchez Correa, Juan Rodolfo; Toscano Silva, Bertha Lidia (2006)
      Se desarrollaron bases de datos a partir de la información espacial y alfanumérica contenida en las principales colecciones biológicas cubanas y de la literatura, siguiendo estándares similares. Databases were developed ...
    • Diversidad florística en sitios conservado y afectados por el uso del suelo en San Ubaldo-Sabanalamar (Pinar del Río, Cuba) 

      Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Villate Cruz, Magdiel; González Echevarría, María Tomasa; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Oviedo Prieto, Ramona (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12)
      Las propiedades físico–químicas y biológicas del suelo pueden verse afectadas por el uso que se hace del mismo, siendo muy importante conocer cómo funciona un sistema tras haber sido alterado. Las sabanas seminaturales ...
    • Efecto potencial del cambio climático sobre la distribución de plantas asociadas a bosques húmedos del oriente de Cuba 

      Fuentes Marrero, Ilsa María; González Oliva, Lisbet; Baró Oviedo, Isora; González Echevarría, María Tomasa; Mancina González, Carlos Alberto (Instituto de Ecología y Sistemática, 2019-12)
      Los bosques húmedos de la región oriental de Cuba son sitios claves para la conservación por albergar elevados valores de endemismo y biodiversidad. Sin embargo, este tipo de ecosistema pudiera sufrir los efectos del ...
    • Endemismo vegetal en el distrito fitogeográfico Guamuhaya (Cuba Central) 

      Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; López Almirall, Antonio; Echevarría Cruz, Reina; Oviedo Prieto, Ramona; González Echevarría, María Tomasa; González Oliva, Lisbet (Instituto de Ecología y Sistemática, 2022-01)
      El macizo montañoso Guamuhaya ubicado al sur de la región central de Cuba, siempre ha llamado la atención a estudiosos nacionales y extranjeros, debido a la alta diversidad de especies. En este macizo se han realizado ...
    • Sinantropismo de la flora, componente de la resiliencia. Un caso de estudio en la Cordillera de Guaniguanico 

      Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Martell García, Ana del Rosario; Echevarría Cruz, Reina; González Echevarría, María Tomasa (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-05)
      Los ecosistemas evolucionan y se desarrollan con la actividad humana en función de su capacidad de resiliencia, que se relaciona con la riqueza de táxones y las funciones ecológicas. La flora sinántropa es un componente ...