• Algunas características de las agujas en Pinus oocarpa cultivado en la estación experimental de Topes de Collantes, Cuba 

      López Almirall, Antonio; Albert Puentes, Delhy (1985-04-26)
      Al estudiar las características anatómicas de las hojas en un ejemplar de Pinus oocarpa var. manzanoi, cinco descendientes suyos y algunos ejemplares de P. oocarpa var. oocarpa, plantados en la estación experimental de ...
    • Aspectos etnobotánicos y ecológicos del género Dioscorea (Dioscoreaceae) en Cuba 

      Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Albert Puentes, Delhy; Rosete Blandariz, Sonia; Sotolongo Molina, Lázara Ofelia; Fernández Zequeira, Maira Delfina; Raz, Lauren; Delprete, Piero (2006)
      Se analizan algunos aspectos etnobotánicos de las dioscoreas cubanas. Las entrevistas se realizaron para determinar los usos de estas plantas en diferentes regiones del país. Los usos más frecuentes de las especies del ...
    • Comportamiento fenológico de 148 especies en Cuba Occidental 

      Albert Puentes, Delhy; Urquiola Cruz, Armando J.; Baró Oviedo, Isora; Herrera Oliver, Pedro Pablo; González Oliva, Lisbet; Urquiola Cabrera, Armando (Instituto de Ecología y Sistemática, 2008-09)
      148 especies de plantas fueron examinadas fenológicamente en el oeste de Cuba durante 3 años y los resultados fueron comparados con muestras de herbario de diversas localidades cubanas. El porcentaje de especies caducifolias ...
    • Estudio fenológico de Pera oppositifolia Griseb. (Euphorbiaceae) en cinco localidades de San Andrés de Caiguanabo, Municipio La Palma, Pinar del Río 

      Rivera Calvo, Caridad; Urquiola Cruz, Armando J.; Albert Puentes, Delhy; Llanes Aguilar, Jordania; Bouza Games, Humberto; Nieto Quiñónez, Magalys (Instituto de Ecología y Sistemática, 2008-06)
      Se obtuvieron resultado actual en base a cuatro años de observación fenológica en Pera oppositifolia Griseb . en cinco localidades de San Andrés de Caiguanabo , La Palma , Pinar del Río. Esta especie es de hoja caduca, de ...
    • Fenología de Capparis cynophallophora L. (Caparidaceae) en Cuba 

      Albert Puentes, Delhy; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Martell García, Ana del Rosario (2001)
      La observación fenológica durante 6 años de Capparis cynophallophora. Se realiza L. (Capparaceae) en la Quinta de los Molinos (Ciudad de la Habana) y su comparación con las muestras de herbario de diferentes localidades ...
    • Fenología de la familia Dilleniaceae en Cuba 

      Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Albert Puentes, Delhy (Instituto de Ecología y Sistemática, 2008-06)
      Se llevó a cabo el estudio fenológico de la especie cubana de la familia Dilleniaceae. Se determinaron los estados fenológicos de cada especie, utilizando información de etiquetas de herbarios y especímenes. The phenological ...
    • Fenología de la fructificación en 15 especies arbóreas de Sierra del Rosario, Pinar del Río, Cuba 

      Artiaga Márquez, Justo; Albert Puentes, Delhy; Arzola Delgado, Damaisa (Instituto de Ecología y Sistemática, 2011-05)
      Se determinaron los patrones de fructificación de 15 especies arbóreas de la Reserva de la Biosfera de Sierra del Rosario. Los presentes resultados fueron obtenidos a partir de tres años de observaciones fenológicas en el ...
    • Fenología de Trichospermum grewiifolium (A. Rich.) Kosterm. (Tiliaceae) 

      Albert Puentes, Delhy; Martell García, Ana del Rosario (Instituto de Ecología y Sistemática, 2000-04-20)
      El patrón fenológico de Tríchospermum growiifolíum (A. Rich.) Kosterman (Tiliaceae) es dado. También se discuten datos sobre su distribución, polinizadores y dispersión de semillas.The phenological pattern of Tríchospermum ...
    • Flora de la Quinta de los Molinos 

      Albert Puentes, Delhy; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Álvarez de Zayas, Alberto Marcelo (Instituto de Ecología y Sistemática, 2011-07)
      Se realizó un inventario de la flora de la Quinta de los Molinos donde fueron registrados 196 taxones pertenecientes a 178 géneros y a 64 familias, incluyendo 19 taxones endémicos cubanos. Se ofrece la composición florística, ...
    • Relaciones entre las características morfológico-funcionales y ecológicas de especies autóctonas de meliáceas cubanas: estrategia para su empleo forestal 

      Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Albert Puentes, Delhy; Torres Arias, Yamir (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)
      Las especies autóctonas de la familia Meliaceae, Swietenia mahagoni, Cedrela odorata, Trichilia havanensis, Guarea guidonia y Trichilia hirta se estudiaron para conocer sus características morfológico-funcionales y ecológicas, ...
    • Tabebuia caleticana A. Gentry & D. Albert. (Bignoniaceae). Distribución fitogeográfica y fenología 

      Albert Puentes, Delhy; Cejas Rodríguez, Francisco (2002)
      Se dan los modelos de distribución fitogeográfico y patrón fenológico de Tabebuia caleticana A. Gentry y D. Albert. También se discuten los datos de la dispersión de sus semillas. Phytogeographical distribution and ...