Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista Cubana de Geografía
  • Revista Cubana de Geografía Articulos
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista Cubana de Geografía
  • Revista Cubana de Geografía Articulos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de las relaciones de género mediante el modelo de balance social ICA-FLACSO-PC en una cooperativa no agropecuaria

Thumbnail
Ver/
Relaciones de género modelo ICA-FLACSO-PC en cooperativa no agropecuaria.pdf (438.8Kb)
Fecha
2020
Autor
Hernández del Amo, Yadira
Llanes Guerra, Oscar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El modelo de Balance Social Cooperativo ICA-FLACSO-PC, diseñado en la cuarta edición de la maestría en gestión y desarrollo de cooperativas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales se compone de cuatro áreas de intervención, “Principios Cooperativos”; “Económico Productivo”; “Relaciones de Género” y “Protección del medio ambiente”. En este trabajo se presentan los resultados de su adecuación e implementación en el área de intervención “Relaciones de Género” en una cooperativa no agropecuaria. La metodología empleada implicó una revisión documental, diagnósticos participativos, observaciones directas, talleres de sensibilización y entrevistas individuales y grupales. Como resultado fundamental se muestra la adecuación del Modelo de Balance Social Cooperativo ICA -FLACSO- PC para una nueva forma de gestión cooperativa, así como los resultados de su implementación en la Cooperativa No Agropecuaria “Reciclaje de Desechos”. The ICA-FLACSO-PC Cooperative Social Balance model, designed in the fourth edition of the master's degree in cooperative management and development of the Latin American Faculty of Social Sciences is composed of four intervention areas, “Cooperative Principles”; "Productive Economic"; "Gender Relations" and "Protection of the environment." This paper presents the results of its adaptation and implementation in the area of intervention "Gender Relations" in a non-agricultural cooperative. The methodology used involved a documentary review, participatory diagnoses, direct observations, sensitization workshops and individual and group interviews. The fundamental result is the adaptation of the ICA -FLACSO-PC Cooperative Social Balance Model for a new form of cooperative management, as well as the results of its implementation in the Non-Agricultural Cooperative “Waste Recycling”. (sic)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/4404
Colecciones
  • Revista Cubana de Geografía Articulos [14]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista 

    Partido Comunista de Cuba (2017)
    Principios que sustentan el modelo y sus principales transformaciones. El sistema de formas de propiedad sobre los medios de producción. La dirección planificada del desarrollo económico y social. Características principales ...
  • Thumbnail

    Desarrollo local y administración pública. reflexiones sobre el contexto cubano. 

    Boffill Vega, Sinaí (Articulo puiblicado en monografías.com en internet, 1994)
    En el presente trabajo se realiza una valoración sobre el desarrollo local en la etapa contemporánea y el papel que juegan las administraciones públicas en este, al definir políticas científicas y de conocimiento, establecer ...
  • Thumbnail

    Resultados preliminares del proyecto Propuesta de plan de manejo de la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata. 

    Labrada Pons, Miriam (Editora Geotech, 2004)
    En la Ciénaga de Zapata existen en la actualidad diversas medidas de protección legisladas, no obstante aún se llevan a cabo prácticas inadecuadas que ponen en peligro su conservación. A tal efecto, se elaboró el proyecto ...

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV