Now showing items 114-133 of 162

    • Papilio demoleus Linnaeus, 1758 en Cuba (Lepidoptera: Papilionidae) 

      Núñez Águila, Rayner (2007)
      Se registra por primera vez para Cuba a Papilio demoleus Linnaeus (Lepidoptera: Papilionidae), una plaga de los cítricos originaria del sudeste asiático. demoleus Linnaeus (Lepidoptera: Papilionidae), a citrus pest, is ...
    • Los pastos marinos de Cuba: estado de conservación y manejo 

      Martínez Daranas, Beatriz Rosa; Cano Mallo, M.; Clero Alonso, L. (2009)
      Las praderas de angiospermas marinas tienen un alto valor por los servicios que proveen al funcionamiento de los sistemas costeros y al hombre. La tasa de declive de los pastos marinos en el mundo se estima alrededor del ...
    • Peligro vulnerabilidad y riesgos en Cuba 

      Batista Silva, José Luis (2010)
      La actividad humana, acompañada de un intenso desarrollo económico en los últimos decenios, ha originado grandes desastres ecológicos de origen técnico o ha alterado las características medioambientales de territorios. La ...
    • Península de Guanahacabibes, Pinar del Río, Cuba II. Flora amenazada 

      Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Cejas Rodríguez, Francisco; Echevarría Cruz, Reina; Rosete Blandariz, Sonia; Hernández Marrero, Arturo; Álvarez, Ángel Daniel (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)
      La delimitación de la Península de Guanahacabibes permitió realizar la compilación, revisión y análisis de toda la información disponible, publicada e inédita, sobre los taxones vasculares silvestres amenazados (12,6% de ...
    • Pez león 

      Pérez Angulo, Alejandro; Smith Rodríguez, Keiko (Acuario Nacional de Cuba, La Habana, 2011)
      Este número, de la revista, está dedicado al pez león, especie invasora para aguas marinas de Cuba y el Caribe, que de forma didáctica ofrece información acerca de su taxonomía, distribución, orígenes, alimentación y ...
    • Plan de Aviso del Sistema de Alerta Temprana y Respuesta Rápida de Especies Exóticas Invasoras 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2012)
      Este documento establece forma de tramitación del proceso del Plan de Aviso del Sistema de Alerta Temprana y Respuesta Rápida de Especies Exóticas Invasoras. This document establishes the procedure for processing the Warning ...
    • Plantas invasoras en Cuba 2012 

      Menéndez García, Aida Milagros; Vale González, Ángel; Leiva Sánchez, Angela Teresita; Toscano Silva, Bertha Lidia; Acevedo, Carlos; Brull Puebla, Gabriel; Begué Quiala, Gerardo; Fuentes Marrero, Ilsa María; Ventosa Rodríguez, Iralys; Mesa Muñoz, Irina; Baró Oviedo, Isora; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Matos Mederos, Jesús; Padrón Soroa, Jorge; Plasencia Fraga, José M.; Lóriga Piñeiro, Josmaily; Hernández Valdés, Juan A.; Regalado Gabancho, Ledis; González Oliva, Lisbet; Hechavarría Schwesinger, Lucía; Catasús Guerra, Luis; Villate Gómez, Magdiel; Caluff, Manuel G.; Castañeira, María A.; González Echevarría, María Tomasa; Torres Cruz, Marianela; Romero Jiménez, Mariela; Chávez Zorrilla, Martha I.; Sánchez Abad, Natividad; Gómez Campo, Nelvis E.; Oriol Rodríguez, Pavel; González Gutiérrez, Pedro A.; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Oviedo Prieto, Ramona; Gómez Fernández, Raúl; Echevarría Cruz, Reina; Rosa Angulo, Ricardo; Villaverde López, Rolando; Suárez Terán, Sara Ilse; Chateloin Torres, Tania; Bonet Mayedo, Waldo (L.R. González-Torres, R. Rankin y A. Palmarola; Eds., 2012-02)
      Resultados del proyecto Plantas invasoras presentes en la República de Cuba - estrategia para la prevención y manejo de especies con mayor nivel de agresividad. Results of the Project Invasive plants present in the Republic ...
    • Las plantas sinántropas de origen desconocido en Cuba 

      Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Herrera Oliver, Pedro Pablo (Instituto de Ecología y Sistemática, 2010-05)
      Se da una lista de las plantas sinantrópicas cubanas de origen desconocido . También se dan datos sobre su taxonomía , biogeografía , ecología y su comportamiento maleza ,si está presente. A list of the Cuban synanthropic ...
    • Posible efecto del cambio climático sobre la distribución actual y futura de moluscos terrestres endémicos cubanos 

      Martínez Borrego, Daily; Hernández Quinta, Maike (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-06)
      El cambio climático está emergiendo como una de las principales amenazas para las comunidades naturales de los ecosistemas del mundo, y los puntos ca¬lientes de biodiversidad, tales como el archipiélago cuba¬no, podrían ...
    • Primer registro de depredación sobre el cangrejo dulceacuícola endémico de Cuba Epilobocera capolongoi (Brachyura: Pseudothelphusidae) 

      Rodríguez-Cabrera, Tomás M.; Del Río Leal, Aliesky; Rodríguez-Machado, Sheila (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-12-18)
      El género de cangrejos dulceacuícolas Epilobocera (Decapoda: Brachyura: Pseudothelphusidae) es endémico de las Antillas Mayores y el archipiélago cubano constituye el centro de radiación adaptativa de este grupo, con cinco ...
    • Primera Lista Roja de los hongos de Cuba 

      Mena Portales, Julio de Jesús; Blanco Hernández, Nelis; Camino Vilaró, Mayra; Herrera Figueroa, Sara; Cabarroi Hernández, Milay; Ortiz Medina, Jorge Luis; Maldonado González, Susana; Recio Herrera, Gloria; Enríquez Lavandera, Diana; González Fraginal, Gastón; Pons Penabad, Roberto (2013)
      Para la realización de este análisis se seleccionaron 201 especies de hongos y mixomicetes presentes en Cuba (13 Myxomycota, 51 Ascomycota, 77 Basidiomycota y 60 Hongos Anamorfos). Como resultado del proceso de evaluación ...
    • La problemática ambiental en el Elemento Natural Destacado Sistema Espeleolacustre de la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata 

      Linares Cabrera, Vanessa (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2008)
      El Elemento Natural Destacado Sistema Espeleolacustre (SEL) está ubicado en la porción centro oriental de la Península de Zapata, en la región sur-oriental del Municipio Ciénaga de Zapata, Provincia Matanzas. Esta región ...
    • Producción y comercialización de peces tropicales en Nacari y otras pinceladas sobre acuariofilia 

      Bautista Nodal, Liliet; Hernández, Rigel (Empresa Nacional para la Protección de Flora y Fauna, 2015-01-31)
    • Programa de Manejo de la especie Felis silvestris catus en Reserva ecológica Siboney-Juticí. Resumen Ejecutivo 

      Sánchez Losada, Margarita; Reyes Vázquez, Ángel Eduardo (2017)
      El objetivo del presente programa de manejo es determinar en el área el nivel de infestación de Felis silvestris catus; determinar los daños que esta especie puede causar a la fauna nativa de la Reserva; desarrollar acciones ...
    • Programa de Manejo de la especie Pterois volitans en la zona costera de la Reserva de la Biosfera Baconao. Resumen Ejecutivo 

      Paz Rodríguez, Yoendry Alexei; Campos Castro, Axel; Tamayo Fonseca, Jorge A.; Viña Peláez, Asdrubal; Abad Salazar, Miguel Ángel; Figueredo Cardona, Luz Margarita (2017)
      La presencia de Pterois volitans se hace evidente en toda la costa sur oriental de Cuba y específicamente, en sectores marinos de la reserva de biosfera Baconao en Santiago de Cuba. La mayor densidad de la especie se ha ...
    • Programa Nacional para prevenir, manejar y controlar las especies exóticas invasoras en la República de Cuba (2012-2020) 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2011)
      La estrategia nacional fue creada con el fin de posibilitar la organización e integración de todas las acciones relacionadas con las especies exóticas invasoras en los diferentes sectores en el país, el fortalecimiento de ...
    • Programa “Efectos del cambio climático en la dispersión de las Especies Exóticas Invasoras” 

      Cabeza Pérez, Raúl; Salabarría Fernández, Dalia María (2011)
      Como resultado de los efectos del cambio climático se puede alterar la estructura y composición de las especies nativas y como consecuencia, el funcionamiento de los ecosistemas, actuando como un régimen de perturbación ...
    • Programas de Círculos de Interés y Sociedades Científicas sobre Especies Exóticas Invasoras 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2011)
      El presente folleto recoge en sus páginas datos relacionados con algunas de las especies exóticas invasoras de ecosistemas vulnerables cubanos. Cada programa del folleto contiene propuestas de actividades a desarrollar y ...
    • Propuesta de diseño del Sistema de Alerta Temprana y Respuesta Rápida de especies exóticas invasoras de la República de Cuba 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2012-12-21)
      El enfoque de prevención de Especies Exóticas Invasoras (EEI) del Sistema de Alerta Temprana y Respuesta Rápida de EEI no está dirigido solamente a la prevención de la introducción de estas, sino también a la prevención ...
    • Propuesta de evaluación económica para el manejo de la mangosta (Herpestes auropuntactus auropuntatus) como especie exótica invasora en ecosistemas vulnerables del sector Baracoa del Parque Nacional Alejandro de Humboldt 

      Hernández Hernández, Norvis; Guzmán Marzo, Liusman; Correa López, Porfilio; Gainza Wong, Leandro; Rodríguez, Geovanys; Ortiz Arguellez, Roermis (Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
      En este reporte se presentan experiencias en el control de la especie exótica invasora Herpestes auropuntactus auropuntatus (mangosta) en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt. Se discuten dos alternativas para la captura ...