• Guía de campo de Sida ulmifolia Mill. 

      Regalado Gabancho, Ledis; Areces, Fabiola; Oviedo Prieto, Ramona (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Pez león 

      Pérez Angulo, Alejandro; Smith Rodríguez, Keiko (Acuario Nacional de Cuba, La Habana, 2011)
      Este número, de la revista, está dedicado al pez león, especie invasora para aguas marinas de Cuba y el Caribe, que de forma didáctica ofrece información acerca de su taxonomía, distribución, orígenes, alimentación y ...
    • Guía de campo de Felis silvestris catus 

      Borroto Páez, Rafael (2011)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Guía de campo de Canis lupus familiaris 

      Borroto Páez, Rafael (2011)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Guía de campo de Dichrostachys cinerea Wight & Arn. 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Pterois volitans (Pterois miles) 

      Baró Oviedo, Isora; Herrera Oliver, Pedro Pablo (2011)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Guía de campo de Casuarina equisetifolia L. 

      Baró Oviedo, Isora; Herrera Oliver, Pedro Pablo (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Eichhornia crassipes (Mart.) Solms 

      Plasencia, José M.; Echevarría, Reina (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Guía de campo de Bromelia pinguin L. 

      Hechavarría Schwesinger, Lucía; Ventosa, Iralys (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Observaciones sobre Papilio demoleus (Lepidoptera: Papilionidae), una especie invasora en Cuba 

      Lauranzón Meléndez, Beatríz; Gulli, Gioacchino; Reyes Brea, Jorge; Fagiilde, María del Carmen (BIOECO, Santiago de Cuba, 2011)
      La mariposa invasiva (Papilio demoleus L. 1758) fue descubierta por primera vez en Cuba en 2007. Observaciones sobre la historia natural de esta especie en el este de Cuba se presenta. Los especímenes fueron encontrados ...
    • Informe Final del proyecto “Plantas invasoras presentes en la República de Cuba. Estrategia para la prevención y manejo de especies con mayor nivel de agresividad” 

      Proyecto "Plantas Invasoras" (2011)
      El presente informe recoge objetivos planteados en el proyecto de especies exóticas Invasoras y su correspondencia con resultados alcanzados. This report includes the objectives set out in the Invasive alien species project ...
    • Guía de campo de Acacia farnesiana (L.) Willd. 

      Herrera Oliver, Pedro Pablo; Oviedo Prieto, Ramona (2011)
      La guía de campo de plantas exóticas invasoras en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como la descripción botánica de la especie en cuestión, aspectos fenológicos, ...
    • Mamíferos en Cuba 

      Borroto Páez, Rafael; Mancina González, Carlos Alberto; Larramendi Joa, Julio A.; Garrido, Orlando H.; Arredondo Antúnez, Carlos; Álvarez Alemán, Anmari; Begué Quiala, Gerardo; García Rivera, Lainet; Balseiro Morales, Fernando; Blanco Domínguez, Miriam; Jiménez Vázquez, Osvaldo; Condis Fernández, Marjorie Mahe; Hernández Pérez, Ernesto; Espinosa Romo, Álbaro; López Carvajal, Oriol Germán; Pina Iglesias, Juan Carlos; López-Silvero, Raimundo (UPC Print, Vasa, Finlandia, 2011)
      A lo largo de 271 páginas, con una estructura coherente y un lenguaje libre de tecnicismos evitables, así como más de mil fotografías de excelencia, en su mayoría inéditas, Mamíferos en Cuba recapitula el conocimiento ...
    • Conociendo a una especie exótica invasora: Perna viridis 

      Valle Quiñones, Dinorah (2011-01-15)
      El filo Mollusca constituye una de las agrupaciones zoológicas más importantes y conocidas por los naturalistas e incluso por el público en general, porque son muchas las especies que reportan beneficios al hombre. Los ...
    • Especies exóticas invasoras: un reto para la humanidad 

      García Jiménez, Frances (2011-04)
      Se compendia información acerca de las llamadas especies exóticas invasoras (EEI) y cómo Cuba con el proyecto Mejorando la Prevención Control y Manejo de Especies Exóticas Invasoras en Ecosistemas Vulnerables en ...
    • Serie de folletos informativos sobre Plantas Invasoras. 

      González Oliva, Lisbet; Oviedo Prieto, Ramona; Ventosa, Iralys; Carmenate, Hanoy; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; González Echevarría, María Tomasa; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Fuentes Marrero, Ilsa María; González Rodríguez, Arianna; Baró Oviedo, Isora; Chateloin, Tania; Plasencia, José M.; Echevarría Cruz, Reina; Rosa Angulo, Ricardo; Catasús, Luis; Díaz, Alejandro; Caluff, Manuel G.; Regalado Gabancho, Ledis; Barrios, Duniel; Toscano Silva, Bertha Lidia; Hechavarría Schwesinger, Lucía; Areces, Fabiola; Álvarez Montes de Oca, Julio César; Gómez, Maylén; Chávez, Martha I. (2011-07)
      Las invasiones biológicas son ya reconocidas como uno de los mayores problemas que enfrenta la humanidad, particularmente grave en las islas. Estas especies, muchas veces vegetales, están causando un daño enorme a la ...
    • Hormigas invasoras y vagabundas de Cuba 

      Fontenla Rizo, Jorge Luis; Matienzo Brito, Yaril (2011-12)
      Las hormigas invasoras y vagabundas constituyen una de las principales causas de perturbaciones en comunidades biológicas, y se convierten así en un riesgo potencial para la biodiversidad en diferentes ecosistemas. En este ...
    • Agricultura y medioambiente. Los retos de la sostenibilidad 

      de la Colina Rodríguez, Armando Jesús (Editora Geotech, 2012)
      El presente capítulo tiene como antecedentes las contribuciones: “La población mundial y los medios de subsistencia: una nueva encrucijada a propósito de los cambios globales medioambientales” (de la Colina, A.J. 1997) y ...
    • Especies Introducidas y Establecidas Fauna, Cuba, 2012 

      Centro Nacional de Biodiversidad (Centro Naciona de Biodiversidad (CeNBio), 2012)
      Compilación de especies introducidas y establecidas de la fauna cubana, y fuentes de información. Compilation of introduced and established species of Cuban fauna, and sources of information.
    • Vigilancia y monitoreo para prevenir la introducción o diseminación de especies exóticas al país 

      Proyecto "Especies Exóticas Invasoras" (2012)
      Este trabajo tiene como objetivo predecir las posibles vías de introducción y/o diseminación de especies exóticas invasoras para emitir la alerta temprana en los casos que proceda. Este procedimiento es aplicable al proceso ...