• Anfibios y reptiles introducidos en el archipiélago cubano 

      Borroto Páez, Rafael; Alonso Bosch, Roberto; Fabres, Boris A.; Alvarez García, Osmany (2015)
      El número de introducciones y poblaciones resultantes establecidas de anfibios y reptiles en las islas del Caribe es alarmante. A través de una extensa revisión de información sobre la herpetofauna cubana, incluidos los ...
    • Biodiversidad y conservación de los mamíferos cubanos: pasado, presente y especies invasoras 

      Borroto Páez, Rafael; Mancina González, Carlos Alberto (2017)
      Se realizó una extensa revisión bibliográfica, incluyendo detalles concernientes a las especies endémicas de mamíferos voladores y terrestres y su localización en 121 áreas protegidas en Cuba. Se analizó la riqueza de ...
    • Guía de campo de Canis lupus familiaris 

      Borroto Páez, Rafael (2011)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Guía de campo de Felis silvestris catus 

      Borroto Páez, Rafael (2011)
      La guía de campo de fauna exótica invasora en ecosistemas cubanos describe las características distintivas de cada especie invasora, tales como morfología y la biologñia reproductiva de la especie en cuestión, así como los ...
    • Impacto por depredación de un solo gato feral en una granja rural cubana 

      Borroto Páez, Rafael; Reyes Pérez, Denise (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-06-30)
      Se reporta la evaluación del impacto y las pérdidas económicas por la depredación de 46 pollos por un solo gato feral durante cuatro noches en una granja en Corralillo, provincia de Villa Clara, Cuba. Valorando solo la ...
    • Interacciones entre vertebrados invasores en Cuba: depredación de la rata negra (Rattus rattus) sobre huevos de geckos domésticos tropicales (Hemidactylus mabouia) 

      Borroto Páez, Rafael; Fabres, Boris A. (2023)
      Los vertebrados invasores como las ratas negras (Rattus rattus) y los geckos domésticos tropicales (Hemidactylus mabouia) que, como muchos otros invasores introducidos, fueron reubicados involuntariamente, están incluidos ...
    • Mamíferos en Cuba 

      Borroto Páez, Rafael; Mancina González, Carlos Alberto; Larramendi Joa, Julio A.; Garrido, Orlando H.; Arredondo Antúnez, Carlos; Álvarez Alemán, Anmari; Begué Quiala, Gerardo; García Rivera, Lainet; Balseiro Morales, Fernando; Blanco Domínguez, Miriam; Jiménez Vázquez, Osvaldo; Condis Fernández, Marjorie Mahe; Hernández Pérez, Ernesto; Espinosa Romo, Álbaro; López Carvajal, Oriol Germán; Pina Iglesias, Juan Carlos; López-Silvero, Raimundo (UPC Print, Vasa, Finlandia, 2011)
      A lo largo de 271 páginas, con una estructura coherente y un lenguaje libre de tecnicismos evitables, así como más de mil fotografías de excelencia, en su mayoría inéditas, Mamíferos en Cuba recapitula el conocimiento ...
    • Vertebrados terrestres autóctonos e introducidos de Cayo Caimán del Faro, Archipiélago de Sabana-Camagüey, Villa Clara, Cuba 

      Reyes Perez, Denise; Borroto Páez, Rafael (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-12)
      Se realizaron cinco expediciones entre los años 2013 y 2014 para el monitoreo de la fauna de vertebrados del Cayo Caimán del Faro, al norte de la provincia de Villa Clara, Cuba. Además, se recopiló información a través de ...