Now showing items 1-5 of 5

    • Anfibios y reptiles introducidos en el archipiélago cubano 

      Borroto Páez, Rafael; Alonso Bosch, Roberto; Fabres, Boris A.; Alvarez García, Osmany (2015)
      El número de introducciones y poblaciones resultantes establecidas de anfibios y reptiles en las islas del Caribe es alarmante. A través de una extensa revisión de información sobre la herpetofauna cubana, incluidos los ...
    • Las especies Exóticas Invasoras en Cuba. Incidencia en la salud humana. 

      Armiñana García, Rafael; Fimia Duarte, Rigoberto; Ruiz de Zárate Ruiz, Serafín; Olivera Bacallao, Damaris; Zaita Ferrer, Yanira (Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
      Esta obra es una valiosa fuente de información acerca de la incidencia de algunas de las Especies Exóticas Invasoras presentes en Cuba, en la salud humana, no solo de los perjuicios que puedan ocasionar, sino también de ...
    • Especies exóticas invasoras en el Jardín Botánico de Pinar del Río, Cuba 

      Villate Gómez, Magdiel; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Acosta Ramos, Zenia; Vento Vento, Ana Doris; González Pendás, Enrique; Alfonso Martínez, Jesús; Varela Urra, Niurys (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)
      Por la importancia de las especies exóticas en las invasiones biológicas a nivel mundial y del peso que está tomando el tema como factor de degradación ambiental y de pérdida de la biodiversidad, se realizó el estudio de ...
    • Introducción al tema de la evaluación económica de especies exóticas invasoras en Cuba 

      Gómez Gutiérrez, Carlos; Pérez Álvarez, Pedro (Centro Nacional de Áreas Protegidas, 2017)
      En esta obra se recogen, además, las experiencias de aplicación de algunos sistemas de incentivos económicos, que son utilizados por empresas cubanas y contribuyen a reducir o controlar la presencia de algunas especies ...
    • Protocolos para el monitoreo de especies exóticas invasoras en Cuba 

      Caraballoso Johnson, Abdiel; Diaz Medina, Alejandro; Lopeztegui Castillo, Alexander; Sánchez Ruiz, Alexander; Rodríguez Medina, Alexey; Palma Torres, Amado Luis; Rivera Hernández, Ana Edilia; Ávila Ortiz, Anastasia; González Espinosa, Ángel; González Rodríguez, Arianna; Salmerón López, Arturo; Granda Verde, Blanca Annet; Miranda Sierra, Carlos Alberto; Cobián Rojas, Dorka; Oliva Plasencia, Edelquis; Cabrera Sansón, Erlán; Medina Tejera, Francisco; Cala Riquelme, Franklyn; Delgado Fernández, Freddy; Rodríguez Cobas, Geovanys; Alayón García, Giraldo; Caballero Aragón, Hansel; Ferrás Álvarez, Hermen; Ferro Díaz, Jorge; Padilla Carralero, Jorge Luis; Rivera Moreno, Jorge Luis; Plasencia Fraga, José Miguel; Arias Gómez, Juan; Reyes Ceballo, Juan Carlos; Garcia-Lahera, Julio Pavel; Márquez Llauger, Lázaro; Figueredo Cardona, Luz Margarita; Nodarse Ruiz, María Teresa; Ramírez Ruiz, Maylen; Ramos Lima, Mayra; Gómez Batista, Miguel; Albelo Filguieiras, Norlis; Hernández Hernández, Norvis; Pérez Peña, Omar; Chevalier Monteagudo, Pedro Pablo; Fernández Osoria, Ramón Alexis; Gorrada Wong, Raúl lgor; Ortiz Argüelles, Roermis; Teruel Ochoa, Rolando; Chateloín Torres, Tania; Bonet Mayedo, Waldo; Paz Rodríguez, Yoendris; Martín Castejón, Yulianis (Editorial GAIA, 2017)
      Se presenta un conjunto de 19 protocolos de monitoreo para especies invasdras en Cuba, los cuales constituyen documentos metodológicos niuy útiles para la obtención de conocimiento en función del manejo eficaz, sobre bases ...