Colecciones Biológicas: Recent submissions
Anzeige der Dokumente 101-120 von 133
-
Representatividad de las algas marinas en la colección del Herbario del Instituto de Ecología y Sistemática (HAC), Cuba
(2011)En el herbario del Instituto de Ecología y Sistemática se conserva la colección de algas marinas más antigua del país, con folias colectadas desde 1900 hasta 1960. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la ... -
Estado actual de los estudios taxonómicos y desarrollo de las colecciones biológicas asociadas a estos en Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2008-12)La taxonomía es la ciencia de nombrar, describir y clasificar todos los organismos vivos. Es uno de los temas clave (tema transversal) en los programas temáticos adoptados en el Convenio sobre la Diversidad Biológica ... -
El funcionamiento de la colección de bacterias marinas
(2010)La biodiversidad marina es extremadamente alta como consecuencia directa de la variabilidad en el ecosistema marino, los microorganismos aislados de ecosistemas marinos constituyen una fuente potencial de sustancias naturales ... -
Establecimiento de Banco de Germoplasma de Bambúes Leñosos Exóticos (Poaceae) en Las Vegas, Escambray cienfueguero
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2008-09)Los bambúes leñosos se encuentran entre los recursos forestales que tienen una gama más amplia de uso económico. Cuba ha avanzado considerablemente en su cultura racional y en su explotación, pero sólo a escala local. El ... -
Colección histórica malacológica "Pastor Alayo Dalmau" del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-12)Resumen. Fue revisada la colección histórica malacológica "Pastor Alayo Dalmau" depositada en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba. El catálogo impreso fue digitalizado y analizado por géneros, familias y localidades. ... -
Catálogo ilustrado de especímenes tipo de esponjas cubanas
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-12)Resumen. El presente catálogo agrupa la información recopilada durante la realización del Proyecto “Multimedia Tipos Marinos Cubanos” (Orozco et al., en edición) para 22 especímenes tipo de esponjas cubanas, pertenecientes ... -
Catálogo ilustrado de los especímenes tipo de peces cubanos II (Osteichthyes, clase: Actinopterygii: Cyprinodontiformes, Gadiformes, Lampridiformes, Mugiliformes, Myctophiformes, Ophidiformes)
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-12)Resumen. Se recopila información para representar los especímenes tipo de 29 especies de peces cubanos (Superclase Osteichthyes), desde el Orden Cyprinodontiformes hasta el Orden Ophidiiformes. La recopilación se ha hecho ... -
Colectas acarológicas de Ciudad de La Habana registradas por la Sanidad Vegetal
(2005-03)Se muestra la lista de ácaros interceptados por el Sistema de la Sanidad Vegetal en la provincia de Ciudad de La Habana. Para ello se utilizaron datos no publicados y las colecciones de Acarología del Instituto de ... -
Iniciando un proyecto de digitalización de colecciones
(Global Biodiversity Information Facility, 2008)Este documento está diseñado para dar al lector la confianza para empezar y tomar decisiones correctas en un proyecto de digitalización de una colección de historia natural. Los autores tienen años de experiencia de trabajo ... -
Catálogo de especímenes tipo de peces cubanos (Osteichthyes, clase: Actinopterygii. ordenes: Onguillifomes, Ateleopiformes, Atheriniformes, Aulopiformes, Beloniformes, Beryciformes, Clupeiformes). Parte I
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-06)Se recopila información para presentar los especímenes tipo de 23 especies de peces cubanos (Superclase O S T E IC HT HYE S), desde el Orden Anguilliformes a Clupeiformes, según orden alfabético de los órdenes de esta ... -
Heterópteros de la familia Pentatomidae (Insecta: Hemiptera: Heteroptera) presentes en la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-06)En el presente trabajo se listan las especies de heterópteros pertenecientes a la familia Pentatomidae depositadas en la colección entomológica básica del Instituto de Ecología y Sistemática. Para cada especie se ofrecen ... -
Colección Histórica malacológica “Francisco Jimeno” del Instituto de Ecología y Sistemática, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-06)La preservación de las colecciones de historia natural constituye un reto actual para las instituciones y museos de las que forman parte. El Instituto de Ecología y Sistemática consta con las mayores colecciones de moluscos ... -
Procedimiento Curatorial para Colecciones Zoológicas
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2008-12)Metodológico de base para las colecciones zoológicas cubana según las condiciones actuales y las normas internacionales, con el fin de estandarizar los métodos de la formación, conservación y manejo de las colecciones de ... -
Representatividad de los Basidiomycetes de Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2008-06)El conocimiento de la diversidad fúngica es especialmente importante hoy en día como punto de partida para el seguimiento de estos organismos y sobre todo para su conservación y uso racional. En conmemoración al centenario ... -
Especies con acción antioxidante en el Jardín Botánico de Pinar del Río
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)Se presentó una lista de 88 especies que presentan metabolitos con acción antioxidante de 40 familias que forman parte de las colecciones del Jardín Botánico de Pinar del Río. De estas 40 (45,5%) son consideradas frutales, ... -
Especies exóticas invasoras en el Jardín Botánico de Pinar del Río, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)Por la importancia de las especies exóticas en las invasiones biológicas a nivel mundial y del peso que está tomando el tema como factor de degradación ambiental y de pérdida de la biodiversidad, se realizó el estudio de ... -
Coleópteros del suborden Adephaga depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-12-28)Los coleópteros del suborden Adephaga depositados en la colección entomológica del Instituto de Ecología Sistemática pertenecen a cuatro familias, para las especies se ofrecen datos acerca de las localidades y meses de ... -
Colección entomológica “Juan C. Gundlach”: Superfamilia Scarabaeoidea (Insecta: Coleoptera)
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-12-28)Se realizó un inventario de las especies de la superfamilia Scarabaeoidea depositadas en la colección entomológica “Juan C. Gundlach”, localizada en el Instituto de Ecología y Sistemática. Esta superfamilia contiene 105 ... -
Nidificación del Damero (Lonchura punctulata) (Aves: Estrildidae) en el Jardín Botánico de Cienfuegos, y notas sobre su distribución en Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-12-28) -
Estado de actualización del Herbario de la Academia de Ciencias de Cuba (HAC). II. Subclase Dilleniidae (Magnoliatae)
(2002)Para continuar la evaluación de la representatividad del Herbario Nacional HAC, especímenes cubanos depositados en la sección de consulta y que pertenecen a la Subclase Dilleniidae fueron actualizados hasta la fecha. Se ...
























