Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Técnicas de detección de cambio en imágenes de satélite para el análisis de la dinámica del uso de la tierra y su influencia en la degradación de la zona cársica de Guanabo.

Thumbnail
Ver/
Técnicas de detección de cambio en imágenes de satélite para el análisis de la dinámica del uso de la tierra y su influencia en la degradación.pdf (309.7Kb)
Fecha
2011
Autor
Fernández Pérez, Danai
Abraham Alonso, Ana Nidia
Durán Zarabozo, Odil
Herrera Oliver, Pedro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La zona cársica de la cuenca del río Guanabo, localizada al este de la ciudad de La Habana, es un sistema natural que se caracteriza, ante todo, por su vulnerabilidad y fragilidad como cualquier otro, por lo que las acciones que se emprendan sobre este presupone el conocimiento de su comportamiento a fin de prever adecuadamente sus consecuencias. Los cambios de uso de la tierra en esta zona resultan significativos desde hace más de dos décadas, derivados fundamentalmente por el aumento del área urbanizada, la introducción de especies exóticas invasoras vegetales como el Marabú y el Aroma, el desbroce de la vegetación primaria y la utilización de tierras para cultivos varios, entre otros, afectando desde el punto de vista ambiental a la zona cársica y su funcionamiento hidrogeológico. La generación de mapas de uso de la tierra para diferentes años a partir del procesamiento digital de imágenes de satélite y su estudio a través de técnicas de detección de cambios y los SIG, permitió analizar y cuantificar espacialmente la distribución de estos cambios y su incidencia en la degradación de la zona cársica de Guanabo, lo que constituye un aporte necesario para el manejo y la protección de esta área. The karstic zone of the Guanabo river basin, located to the east of the city of Havana, is a natural system that is characterized, above all, by its vulnerability and fragility like any other, for which reason the actions undertaken on this presupposes knowledge of their behavior in order to adequately anticipate its consequences. The changes in land use in this area have been significant for more than two decades, mainly due to the increase in the urbanized area, the introduction of invasive exotic plant species such as the Marabú and the Aroma, the clearing of primary vegetation and the use of land for various crops, among others, affecting the karstic zone and its hydrogeological functioning from an environmental point of view. The generation of land use maps for different years from the digital processing of satellite images and their study through change detection techniques and GIS, made it possible to spatially analyze and quantify the distribution of these changes and their incidence in the degradation of the karstic zone of Guanabo, which constitutes a necessary contribution for the management and protection of this area. (Traducción automática)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/4916
Colecciones
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012 [202]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV