• Evaluación de los cambios de estado de la cobertura vegetal de la reserva de la biosfera Ciénaga de Zapata, Cuba. Sus causas y consecuencias. 

      Labrada Pons, Miriam; Fernández Reyes, Lucas; Linares, Vanessa (2013)
      En el presente trabajo se brinda una panorámica sobre los cambios de estado y tendencias de la cobertura vegetal en la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata, las causas de la degradación y sus efectos en el funcionamiento ...
    • Experiencias en la aplicación de indicadores Peir para la comparación de ecosistemas acuáticos funcionalmente diferentes 

      Benedito, Vicent; Fernández, Lucas; Volpedo, Alejandra; Buitrago, Joaquin; Martín José, Rada González; Pérez-Sabino, Francisco; Oliva, Bessie; Callicó Fortunato, Roberta; Benavent, Joan; Linares, Vanessa; Labrada Pons, Miriam (Programa CYTED, 2014)
      Como parte de las actividades de la Red CYTED 411RT0430 Desarrollo de metodologías, indicadores ambientales y programas para la evaluación ambiental integral y la restauración de ecosistemas degradados (RESECODE)”, se ...
    • Micropropagación de ñame (Dioscorea alata P.).I. Fase de establecimiento in vitro 

      Gonzalez Rosell, Margarita; de la Cruz Licea, Gerardo; Labrada Pons, Miriam (1994)
      La desinfección del material vegetal y el control de la oxidación fenólíca constituyen dos elementos esenciales para el establecimiento del cultivo in vitro con fines de micropropagación. Generalmente la desinfección ...
    • Ordenamiento Ambiental de la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata, Cuba. 

      Labrada Pons, Miriam; Luis Machín, Jorge Ángel; González González, Humberto; Zamora Pérez, Ida; Alfonso de Anta, Hilda; Torres Cadenas, Lester; Cuadrado Expósito, Laraine; Longueira Loyola, Armando; Oviedo Prieto, Ramona; Borroto Páez, Rafael; Vilamajó Alberdi, Daysi; Llanes Sosa, Alejandro; Domínguez, Michel (Editora Geotech, 2004)
      El Programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) fue lanzado en 1971 con el fin de promover la investigación interdisciplinaria, la formación y la comunicación en el campo de la conservación de los ecosistemas ...
    • Plan de Manejo del Elemento Natural Destacado Sistema Espeleolacustre de Zapata 

      Labrada Pons, Miriam; Torres Cadenas, Lester; Rojas Martín, Danny; Linares Cabrera, Vanessa; Zamora Pérez, Ida; Abreu Guerra, Eduardo; Oviedo Prieto, Ramona; Cotayo Cedeño, Lázaro; Chateloin, Tania; Luis Jiménez, Jorge; Dominguez Frank, Michel; Rodríguez Schettino, Lourdes; Molina, Roberto (Editora Geotech, 2007)
      El Sistema Espeleolacustre de Zapata está constituido por un grupo de dolinas de disolución, alineadas geotectónicamente dentro de un mismo paquete cársico, donde se desarrollan características edafológicas, hidrológicas ...
    • Propuesta de plan de manejo de la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata 

      Labrada Pons, Miriam (2005)
      La Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata constituye una unidad ecológica con valores naturales muy importantes. Como parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Cuba ha sido escenario de múltiples e importantes ...
    • Resultados Preliminares de la Evaluación Ambiental Integral de los Principales Humedales de Cuba. Caso Ciénaga de Zapata. 

      Fernández Reyes, Lucas; Labrada Pons, Miriam; Barranco Rodríguez, Grisel; Cárdenas López, Obllurys; Roque Miranda, Ada; Alfonso de Anta, Hilda; Marrero, Liz; Azor, Laura (2011)
      El presente trabajo muestra los resultados preliminares del proyecto “Evaluación ambiental integral (EAI) de los principales humedales de Cuba y creación de un sistema de información” que lleva a cabo el Instituto de ...