Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS por título 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Listar PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS por título
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Listar PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 1321

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      1er informe técnico sobre el estado de la diversidad biológica en áreas relacionadas con el recurso agua de interés para proyecto 2-OP15, sitios de la provincia de Guantánamo 

      Rosa Angulo, Ricardo; América Socarrás, Ana; Cabrera, Grisel; Oviedo Prieto, Ramona (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017)
      La costa sur de la provincia Guantánamo es la zona más desértica del país con condiciones climatológicas extremas asociadas a vegetación semixerófita, lo cual contribuye a la existencia de una flora y fauna características, ...
    • Thumbnail

      1er informe técnico sobre el estado de la diversidad biológica en fincas demostrativas de la llanura sur de Pinar del Rio, en áreas relacionadas con el recuerso agua de interés para proyecto 2-OP15 

      Rosa Angulo, Ricardo; Hechavarria Schwesinger, Lucia; América Socarrás, Ana; Cabrera, Grisel; Martell, Ana (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018)
      Este informe está basado en el monitoreo de dos grupos taxonómicos claves, en la época de seca, que sirven para diagnosticar el estado de conservación de la Diversidad Biológica y su tendencia en áreas propuestas para el ...
    • Thumbnail

      1er informe técnico sobre el estado de la diversidad vegetal en áreas relacionadas con el recurso agua de interés para proyecto 2-op15: cuenca del cauto 

      Rosa Angulo, Ricardo; Oviedo Prieto, Ramona (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017)
      El presente informe está basado en el monitoreo de de la diversidad vegetal, en la época de seca. La expedición tuvo como objetivo actualizar los diagnósticos de diversidad vegetal en los sitios demostrativos del Proyecto ...
    • Thumbnail

      2do Informe Técnico Sobre El Estado De La Diversidad Biológica En Dos Sitios De La Provincia De Guantánamo, En Áreas Relacionadas Con El Recurso Agua De Interés Para Proyecto 2-Op15 

      Rosa Angulo, Ricardo; Oviedo Prieto, Ramona; América Socarrás, Ana; Cabrera, Grisel; Torres, Yamir (2018)
      La costa sur de la provincia Guantánamo es la zona más desértica del país con condiciones climatológicas extremas asociadas a vegetación semixerófita, lo cual contribuye a la existencia de una flora y fauna características, ...
    • Thumbnail

      2do Informe Técnico Sobre El Estado De La Diversidad Biológica En Fincas Demostrativas De La Llanura Sur De Pinar Del Río, En Áreas Relacionadas Con El Recurso Agua De Interés Para Proyecto 2-Op15 

      Rosa Angulo, Ricardo; Hechavarria Schwesinger, Lucia; América Socarrás, Ana; Cabrera, Grisel; Ferrás Álvarez, Hermen; Martell, Ana; Duarte Montenegro, Sandra (2018)
      Este informe está basado en el monitoreo de Bioindicadores, en la época de lluvia, que sirven para diagnosticar el estado de conservación de la Diversidad Biológica y su tendencia en áreas propuestas para el Manejo Sostenible ...
    • Thumbnail

      80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico, planificación, monitoreo, evaluación 

      Geilfus, Frans (Agrinfor, 2005)
      La obra muestra diferentes lineamientos generales sobre la práctica de la participación: sus diferentes definiciones, y características generales de los métodos participativos, con vistas a abrir un verdadero dialogo en ...
    • Thumbnail

      ABC: Restauración de bosques degradados 

      Palma Torres, Amado Luis (2017-02)
      El presente trabajo propone acciones para la restauración de los bosques degradados en nuestro país. The present work proposes actions for the restoration of degraded forests in our country. (Traducción automática)
    • Thumbnail

      Abonos verdes e inoculación micorrízica de posturas de cafeto sobre suelos Ferralíticos Rojos Lixiviados 

      Sánchez Esmoris, Ciro; Rivera Espinosa, Ramón; Caballero Bencosme, Damián; Cupull Santana, René; Gonzalez Fernández, Ceferino; Urquiaga Caballero, Segundo (2011)
      Con el objetivo de evaluar el manejo de los abonos verdes en la producción de posturas micorrizadas de cafeto sobre suelos Ferralíticos Rojos Lixiviados se sembraron y caracterizaron Sorgum vulgare, Crotalaria juncea y ...
    • Thumbnail

      Abundancia y diversidad de especies de arvenses en el cultivo de maíz (Zea mays, L.) precedido de un barbecho transitorio después de la papa (Solanum tuberosum L.) 

      Blanco, Yaisys; Leyva, Antonio (2010)
      Las arvenses constituyen especies de plantas que al convivir en competencia con cultivos económicos deterioran sensiblemente sus rendimientos; sin embargo, en la concepción teórica de la agricultura sostenible, las arvenses ...
    • Thumbnail

      Acciones para la conservación de los murciélagos en el área protegida Varahicacos 

      Monzón González, Joel; Fernández Ramos, Humberto (2013-06)
      En el área protegida “Varahicacos” con categoría de manejo Paisaje Natural Protegido (PNP) (latitud 23º,11' N y longitud 81º,8'W) se realizó un estudio a partir del año 2003, con el objetivo de conocer las especies de ...
    • Thumbnail

      Acción de un campo electromagnético de 60hz en el cultivo de embriones cigóticos de coffea arabica cv. Catuai amarillo 

      Isaac Aleman, Elizabeth (Universidad de Ciego de Ávila; Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado, 2013)
      La especie Coffea arabica preferida por su calidad en la bebida constituye el 65% de la producción mundial. Con el objetivo de aumentar el porcentaje de supervivencia y calidad de las plantas de cafeto se realizan diferentes ...
    • Thumbnail

      Acerca de la micorriza de Pinus caribaea Morelet y Pinus tropicalis Morelet en Cuba occidental 

      Sobotka, A.; Samek, Veroslav (1971)
      Se ha analizado la estructura microscópica de la micorriza (raíces con crecimiento reducido, raíces cortas o brachirriza) de la var. de Pinus caribaea. caribaea y p. tropicalis; ambos taxones son endémicos de Cuba Occidental. ...
    • Thumbnail

      Acerca de los jardines dendrológicos o arboretos forestales 

      Samek, Veroslav (Academia de Ciencias de Cuba, 1970)
      El artículo expone la definición de los jardines dendrológicos o arboretos forestales, así como las funciones, tareas y manejo de los mismos.
    • Thumbnail

      Acerca del concepto de nicho ecológico 

      Silva Rodriguez, Alejandro; Berovides Alvarez, Vicente (1989)
      Se realiza una breve revisión del desarrollo del concepto de nicho ecológico, para arribar a un nuevo enunciado en su definición, más acorde con el estado actual de los conocimientos biológicos poblacionales y comunitarios. ...
    • Thumbnail

      Aclimatización de plántulas de henequén (Agave fourcroydes Lem.) y su evaluación en la etapa de previvero 

      Abreu Cruz, Enildo Osmani (Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, Universidad de Matanzas, 2009)
      Se realizó un estudio del comportamiento de plántulas de henequén durante la fase de aclimatización y su evaluación en condiciones de previvero. Se ejecutaron diferentes experimentos con el objetivo de establecer el momento ...
    • Thumbnail

      Actividad antifúngica de la quitosana en el crecimiento micelial y esporulación del hongo Pyricularia grisea Sacc 

      Echevarría Hernández, Anayza; Cruz Triana, Ariel; Cárdenas Travieso, Regla M.; Rivero González, Deyanira; Ramírez Arrebato, Miguel A.; Rodríguez Pedroso, Aida T. (Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, 2012)
      El presente trabajo se desarrolló en el laboratorio de Fitopatología Vegetal de La Unidad Científico Tecnológica de Base Los Palacios. Con el objetivo de estudiar la actividad antifúngica de cuatro formulados de quitosana ...
    • Thumbnail

      Los actores locales en los procesos de ordenamiento ambiental y el manejo integrado costero. Experiencias del Municipio Yaguajay. 

      Méndez Herrera, Leonor; Sánchez Cid, Anais (2010)
      En el municipio Yaguajay se desarrolló entre el 2009 y el 2010 el estudio de ordenamiento ambiental en el cual se aplicó por vez primera una metodología consensuada entre diferentes entidades del país encabezadas por la ...
    • Thumbnail

      Actualización de la distribución de Cyrtophora citricola (Forskål, 1775) (Araneae: Araneidae) en Cuba y Las Antillas 

      Teruel Ochoa, Rolando; Martín Castejón, Yulianis; Cala Riquelme, Franklyn; Alayón García, Giraldo; Rodríguez-Cabrera, Tomás M. (2014)
      Se actualiza la distribución en Cuba de la araña exótica invasora Cyrtophora citrícola (Forskål, 1775), la cual desde inicios de la presente década es objeto de estudio por parte de un grupo especializado de monitoreo. Se ...
    • Thumbnail

      Actualización de la flora en la Reserva Florística Manejada San Ubaldo-Sabanalamar, Pinar del Río, Cuba 

      Villate Gómez, Magdiel; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Vento Vento, Ana Doris; González Pendás, Enrique; Alfonso Martínez, Jesús; Acosta Ramos, Zenia (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)
      Se actualizó la lista de la flora terrestre en la Reserva Florística Manejada San Ubaldo-Sabanalamar Pinar del Río, Cuba en el período enero 2010-diciembre 2010. Como resultado del diagnóstico, se identificaron 479 especies, ...
    • Thumbnail

      Actualización del estudio de la evolución espacio – temporal de Los índices de aridez en la provincia durante el siglo XXI. 

      Rivero Jaspe, Roger R (2012)
      En el presente trabajo se extienden los escenarios climáticos PRECIS-ECHAM4-A2 y PRECIS-ECHAM4-B2 producidos para Camagüey por Rivero Jr. (2012 a y b) a las estaciones meteorológicas del territorio para extenderlo a las ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV