Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Medidas de adaptación al cambio climático para contribuir a la seguridad alimentaria en municipios costeros de Cuba fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Medidas de adaptación al cambio climático para contribuir a la seguridad alimentaria en municipios costeros de Cuba
  • Listar Medidas de adaptación al cambio climático para contribuir a la seguridad alimentaria en municipios costeros de Cuba fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Medidas de adaptación al cambio climático para contribuir a la seguridad alimentaria en municipios costeros de Cuba
  • Listar Medidas de adaptación al cambio climático para contribuir a la seguridad alimentaria en municipios costeros de Cuba fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Medidas de adaptación al cambio climático para contribuir a la seguridad alimentaria en municipios costeros de Cuba por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Principales ecotipos del germoplasma in situ de cocotero (Cocos nucifera L.) en Baracoa y Maisí, Guantánamo. 

      Cueto, Jorge R.; Alonso, Maruchi; Romero, W.; González, V.; Rodríguez, M.; Llauger, R.; Rhode, W. (Editora GEOTECH, 2004)
      La conservación in situ permite mantener combinaciones genéticas específicas así como generar nueva diversidad. Dentro de este enfoque, las especies de interés están en su sitio de origen, en los que además, se almacena ...
    • Thumbnail

      Fitonemátodos asociados a las arecáceas en las antiguas provincias habaneras 

      Li Hung, Mei; Gandarilla Basterrechea, Hortensia; Reyes Laffita, Lamberto (2011-03)
      Las arecáceas constituyen plantas con gran valor ornamental y utilitario en Cuba, donde la escasez de referencias respecto a los nemátodos parásitos asociados con este grupo motivó la realización de este trabajo. Se tomaron ...
    • Thumbnail

      Propagación en vivero de Cocos nucifera L. caso de estudio: Baracoa. Reseña bibliográfica 

      Alvarado Ruffo, Karen; Blanco Imbert, Albaro; de la Noval Pons, Blanca M.; Martín Alonso, Gloria M. (2018)
      El cocotero (Cocos nucifera L) es uno de los cultivos más importantes y útiles entre las palmas tropicales, el mismo se propaga fundamentalmente a través de la semilla; sin embargo, es muy poca, dispersa y variada la ...
    • Thumbnail

      Influencia de un sistema de abonado orgánico y Azotobacter chroococcum sobre posturas de cocotero 

      Alvarado Ruffo, Karen; Blanco Imbert, Albaro; Martín-Alonso, Gloria M.; Ríos Rocafull, Yoania; Capdesuñer Rojas, Ramón; Matos Thompson, Keyler; de la Noval Pons, Blanca M. (2019)
      En el municipio Baracoa, de la provincia Guantánamo, los viveros de cocotero son afectados por los bajos índices de germinación y el poco vigor de las posturas. El humus de lombriz y las bacterias del género Azotobacter ...
    • Thumbnail

      Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional 

      Cte. Nac. Prev. y Red. de Perd y Desp. de Alim. (2023)
      Las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) tienen implicaciones ambientales, económicas y sociales, debido principalmente a la cantidad de recursos renovables y no renovables usados en las etapas de producción, cosecha, ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV