Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Proyecto CCamBio fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Proyecto CCamBio
  • Listar Proyecto CCamBio fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • PROGRAMAS Y PROYECTOS / PROGRAMS AND PROJECTS
  • Proyecto CCamBio
  • Listar Proyecto CCamBio fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Proyecto CCamBio por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Contaminación por plaguicidas en la Ciénaga de Zapata y su zona costera 

      Dierksmeier, Gonzalo; Hernández, Rafael; Ricardo, Caridad; Linares, Cecilia; García, Maribel; Suárez, Benigno; Orta, Lissette; Lazo, Antonio (2002-06)
      Desde finales de 1994 hasta mediados de 1997 se determinó la contaminación por plaguicidas y policlorados bifenilos (PCB) en agua, suelo, sedimento y organismos concentradores (bivalvos) en las proximidades y el canal ...
    • Thumbnail

      El patrón de interacción social ambiental en la Ciénaga de Zapata 

      Durán Zarabozo, Odil (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2003)
      En los últimos años han tomado renovada importancia los estudios sobre el medio ambiente, particularmente aquéllos que tienen como meta proponer una adecuada gestión ambiental y planes de manejo en áreas con ecosistemas ...
    • Thumbnail

      El Área Protegida Ciénaga de Zapata, caso de manejo exitoso 

      Estrada Estrada, Reinaldo; Ruiz Hernández, Pedro Julio (Fundación Santander Central Hispano, BSCH, 2003)
      Conscientes del valor ambiental y cultural de la Ciénaga de Zapata, y preocupados por los impactos ambientales que afectanla fauna y flora de la zona, el Gobierno de Cuba junto con la ONG Internacional World Wildlife Fund ...
    • Thumbnail

      Plan de Manejo del Parque Nacional Ciénaga de Zapata 

      Torres Cadenas, Lester (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2008)
      El Parque Nacional Ciénaga de Zapata constituye una unidad ecológica con valores naturales muy importantes, como parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Cuba ha sido escenario de múltiples e importantes esfuerzos ...
    • Thumbnail

      La problemática ambiental en el Elemento Natural Destacado Sistema Espeleolacustre de la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata 

      Linares Cabrera, Vanessa (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2008)
      El Elemento Natural Destacado Sistema Espeleolacustre (SEL) está ubicado en la porción centro oriental de la Península de Zapata, en la región sur-oriental del Municipio Ciénaga de Zapata, Provincia Matanzas. Esta región ...
    • Thumbnail

      Tendencia del cambio en el cubrimiento vivo por corales pétreos en los arrecifes coralinos de Cuba 

      Alcolado Menéndez, Pedro Manuel; Caballero Aragón, Hansel; Perera, Susana (Serie Oceanológica, 2009)
      Los promedios ponderados de cubrimiento de corales pétreos obtenidos con la información más reciente disponible en Cuba (2003 a 2009) fueron 17,6% para crestas y 13,4% para arrecifes frontales. La tasa de disminución anual ...
    • Thumbnail

      Protocolo para determinación del comportamiento espectral de la cobertura vegetal a partir de datos LandSat y MODIS 

      Oliveros Pestana, Alejandro; Estrada Estrada, Reinaldo; Martin Morales, Gustavo; Bouza Alonso, Odalys; Almeida Martínez, Idalmis; Olivera Acosta, Jorge; Pérez Pérez, Zaraith; Ribot Guzmán, Miguel (2015)
      El presente protocolo tiene como objetivo servir de guía metodológica para determinar la línea base del comportamiento espectral de la cobertura vegetal en las áreas de intervención del proyecto los Parques Nacionales ...
    • Thumbnail

      Protocolo de monitoreo sobre sensores remotos para la cobertura de la superficie terrestre, con énfasis en la vegetación natural y seminatural 

      Estrada Estrada, Reinaldo; Martín Morales, Gustavo; Olivera Acosta, Jorge; Oliveros Pestana, Alejandro; Almeida Martínez, Idalmis; Bouza Alonso, Odalys (Proyecto CCamBio, 2015-09)
      El presente protocolo de monitoreo forma parte de un grupo de protocolos concebidos, como parte del proyecto CCamBio, para monitorear la evolución a largo plazo de los ecosistemas y la temperatura mediante sensores remotos ...
    • Thumbnail

      Determinación de la línea de costa a partir del procesamiento digital de imágenes Landsat. 

      Olivera Acosta, Jorge (WWF, Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre (FANJ), 2015-09-15)
      El presente protocolo tiene como objetivo servir de guía metodológica para crear la línea base del monitoreo de la línea de costa, realizar estudios comparativos de los cambios en diferentes períodos, de su dinámica y ...
    • Thumbnail

      Obtención de la temperatura de la superficie terrestre a partir de datos Landsat y Modis 

      Martín Morales, Gustavo; Estrada Estrada, Reinaldo; Bouza Alonso, Odalys; Almeida Martínez, Idalmis; Olivera Acosta, Jorge; Oliveros Pestana, Alejandro (CCambio, 2015-10-15)
      El área protegida APRM Península de Zapata es una zona muy extensa y de difícil acceso; con grandes valores en su biodiversidad y de características casi únicas que la distinguen del resto de los humedales del país. En el ...
    • Thumbnail

      Informe Taller "Medidas de adaptación al cambio climático: especies, ecosistemas y comunidades" 

      Bouza Alonso, Odalys; Martin Morales, Gustavo; Gerhartz Muro, José Luis; Alcolado Prieto, Pedro; Azanza Ricardo, Julia; Rosario Troche, Yadira (Proyecto CCambio-IGT, 2016-04-28)
      Se desarrolló un taller del Proyecto CCamBio en el cual se propusieron y debatieron las medidas de adaptación para las diferentes especies, ecosistemas y comunidades de las áreas de intervención del proyecto: cocodrilos y ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV