Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • français 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Ouvrir une session
Voir le document 
  •   Accueil de DSpace
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista "Pastos y Forrajes"
  • Voir le document
  •   Accueil de DSpace
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista "Pastos y Forrajes"
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variación de los componentes de la mesofauna edáfica en una finca con manejo agroecológico

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Artículo Científico (628.5Ko)
Date
2016
Auteur
Socarrás Rivero, Ana América
Izquierdo Brito, Irma
Metadata
Afficher la notice complète
Résumé
Con el objetivo de evaluar la variación de los grupos de la mesofauna edáfica a partir de la aplicación de métodos agroecológicos, se realizó un estudio en una finca con más de 20 años de establecida en la provincia Artemisa (Cuba). Anteriormente la finca no recibió enmiendas orgánicas y se utilizaba como área de pastoreo para el ganado Cebú con una carga baja. Se transformó el área de pastizal en tres sistemas productivos: 25 % de forraje, 25 % de policultivo y 50 % de pastizal tradicional, que fue designado como área control. El área de forraje se estableció en forma de mosaico, con pequeñas parcelas de cultivos perennes, y contó con un suministro periódico de abonos orgánicos; mientras que el área de policultivo integró un sistema de rotación de cultivos de ciclo corto, fundamentalmente, y se le aplicó compost. Los muestreos se realizaron en las épocas poco lluviosa y lluviosa, a los seis y ocho años de la transformación. Se recolectó un total de 1 915 microinvertebrados edáficos pertenecientes al phylum Arthropoda, representado por dos subphylum, tres clases, dos subclases, seis órdenes y dos familias. Las curvas de dominancia-diversidad mostraron que en el pastizal y en el área de forraje las comunidades faunísticas fueron más abundantes y diversas, y se distinguieron por una alta dominancia de los microartrópodos detritívoros. En el área de policultivo no se presentaron taxones dominantes. Se concluye que el comportamiento de la mesofauna edáfica fue altamente dependiente del tipo de manejo del suelo y de la estacionalidad. In order to evaluate the variation of the groups of the edaphic mesofauna from the application of agroecological methods, a study was conducted in a farm with more than 20 years of establishment
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/585
Collections
  • Distribución Fauna [306]
  • Revista "Pastos y Forrajes" [10]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Theme by 
Atmire NV
 

 

Parcourir

Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
Theme by 
Atmire NV