Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista "Pastos y Forrajes"
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Revista "Pastos y Forrajes"
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de estimuladores en la supervivencia y desarrollo foliar de propágulos de Morus alba

Thumbnail
Ver/
Comunicación Corta (253.3Kb)
Fecha
2016
Autor
Martín-Martín, Giraldo J.
Noda-Leyva, Yolai
Olivera-Castro, Yuseika
Pentón- Fernández, Gertrudis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se realizó un estudio con el objetivo de determinar el efecto del ácido naftilacético (ANA) y el agua sobre la supervivencia y el desarrollo foliar de propágulos de Morus alba, y para ello se empleó un diseño de bloques completamente aleatorizados con arreglo factorial. Los tratamientos consistieron en tres variedades: tigreada, yu-62 y universidad mejorada, y dos sustancias estimuladoras del enraizamiento de los propágulos: ANA y agua, además del testigo (sin productos). Se midió la cantidad de plantas que sobrevivieron y el peso verde del área foliar. Los propágulos de la var. tigreada mostraron entre 91 y 100 % de sobrevivencia; en el caso de las var. yu-62 y universidad mejorada, este indicador fue favorecido por el uso del ANA y el agua. El menor peso del área foliar lo presentó la var. universidad mejorada (14,55 g), al no ser inoculada. Este estudio permite concluir que la variedad tigreada sobresalió en términos de supervivencia, por lo que se considera una de las de mayor potencialidad en cuanto establecimiento y eficiencia en la reproducción asexual. Con el uso del agua como vehículo enraizador se puede lograr la propagación de las variedades nuevas (universidad mejorada y yu- 62); además, el agua y el ANA permitieron que las plantas expresaran un desarrollo adecuado de su área foliar desde edades tempranas. A study was conducted in order to determine the effect of naphtaleneacetic acid (NAA) and water on the survival and leaf development of Morus alba propagules, and for such purpose a completely randomized block design with factorial arrangement was used. The treatments consisted in three varieties: tigreada, yu-62 and universidad mejorada, and two rooting-stimulating substances of the propagules: NAA and water, in addition to the control (without products). The quantity of plants that survived and the green weight of the leaf area were measured. The propagules of the var. tigreada showed between 91 and 100 % of survival; in the case of the var. yu-62 and universidad mejorada, this indicator was favored by the use of NAA and water. The lowest weight of the leaf area was shown by the var. universidad mejorada (14,55 g), when it was not inoculated. This study allows to conclude that the tigreada variety stood out in terms of survival, for which it is considered one of those with higher potential regarding establishment and efficiency in asexual reproduction. With the use of water as rooting vehicle the propagation of the new varieties (universidad mejorada and yu-62) can be achieved; in addition, water and NAA allowed the plants to express an adequate development of their leaf area since early ages.
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/590
Colecciones
  • Agricultura y Silvicultura [683]
  • Revista "Pastos y Forrajes" [10]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV