Now showing items 1-5 of 5

    • Aspectos geológicos de la biogeografía de Cuba 

      Iturralde Vinent, Manuel A. (1982)
      La fauna y flora autóctonas de Cuba, con toda probabilidad, se establecieron después del Eoceno Medio, cuando el territorio ya se encontraba en su posición actual relativa a las Bahamas y Norteamérica, desvinculado totalmente ...
    • La Falla Cubitas: su edad y desplazamientos 

      Iturralde Vinent, Manuel A.; Roque Marrero, Fidel D. (1982)
      La Falla Cubitas parece ser una ruptura de larga duración que actualmente constituye el límite natural entre la secuencia de carbonatos epicontinentales de la zona de Remedios al N y el melange serpentinítico con bloques ...
    • Nuevo modelo interpretativo de la evolución geológica de Cuba 

      Iturralde Vinent, Manuel A. (1981)
      Se elabora un nuevo modelo interpretativo para explicar la evolución y estructura geológica de Cuba, basado en fa aceptación de fa deriva de los continentes. Según tos conceptos adoptados, el territorio de Cuba se puede ...
    • Nuevos datos sobre las estructuras diapíricas de Punta Alegre y Turiguanó, en la Provincia Ciego de Ávila 

      Iturralde Vinent, Manuel A.; Roque Marrero, Fidel D. (1982)
      En las Lomas de Punta Alegre y Turiguanó afloran brechas con matriz yesífera, originadas por el ascenso a la superficie de un cuerpo evaporítico mesozoico. No existen datos para precisar en qué momento se pusieron en ...
    • Las ofiolitas en la constitución geológica de Cuba 

      Iturralde Vinent, Manuel A. (1990)
      En la constitución geológica de Cuba se destacan importantes afloramientos de ofiolitas que han sido bien estudiadas desde la década del cincuenta. Por su composición se pueden subdividir en fundamento melanocrático ...