• Conozcamos el mar 

      Ibarzabal Bombalier, Diana; Orozco Llerena, María Victoria; Pastor Gutiérrez, Lourdes; Caballero Aragón, Hansel; Cortés Vico, Rolando; Corrada, Raúl Igor; Fernández Osoria, Alexis; Chevalier Monteagudo, Pedro P.; López Cañizares, Ronald; Ortiz Estévez, Rita; López León, Nirka; Sánchez Martínez, Liena; Cárdenas Enríquez, Antonio; Rodríguez Aguilera, Luz M.; Piloto Cubero, Juliette; García Montero, Guillermo; Sánchez Campos, Laima; Guevara March, Celia; Montolio Fernández, Maida (Editorial Academia, 2006)
      Material que aborda diversos temas sobre el Archipiélago cubano, sus características y las diversas especies que habitan sus mares como parte del Caribe insular, así como los usos de esos recursos marinos, la protección ...
    • Densidad y biomasa de Pterois volitans Miles (Teleostei: Scorpaenidae) en arrecifes del litoral oeste de La Habana, Cuba 

      García-Rodríguez, Alain; Chevalier Monteagudo, Pedro P.; Cabrera Sansón, Erlán; Caballero Aragón, Hansel; Hernández López, Jorge Luis (2015)
      El pez león (Pterois volitans Miles) es la primera especie (s) de pez arrecifal del IndoPacífico que invade el Atlántico Occidental, constituyendo una de las invasiones de peces marinos m{s r{pida de la historia. El objetivo ...
    • Tendencia del cambio en el cubrimiento vivo por corales pétreos en los arrecifes coralinos de Cuba 

      Alcolado Menéndez, Pedro Manuel; Caballero Aragón, Hansel; Perera, Susana (Serie Oceanológica, 2009)
      Los promedios ponderados de cubrimiento de corales pétreos obtenidos con la información más reciente disponible en Cuba (2003 a 2009) fueron 17,6% para crestas y 13,4% para arrecifes frontales. La tasa de disminución anual ...