• Control automatizado de la calidad de las aguas en la Cuenca Sur de Pinar del Río 

      Hernández Espinosa, M.; Fagundo Castillo, J.R.; Delgado, F. (Editora Geotech, 2004)
      Mediante la aplicación de un sistema de programas de computación, implementados para los objetivos el trabajo, se caracterizan desde el punto de vista hidrogeoquímico las aguas subterráneas de la Cuenca Sur de Pinar del ...
    • Hidrogeoquimica e hidrologia isotópica 

      Fagundo Castillo, J.R. (Editora Geotech, 2004)
      La Hidrología Isotópica es una especialidad de la Hidrología que se ocupa de la aplicación de las técnicas isotópicas en los estudios hidrológicos. Puede dividirse en Hidrología Isotópica Ambiental e Hidrología Isotópica ...
    • Modelación de las aguas naturales 

      Fagundo Sierra, Yoel; Fagundo Castillo, J.R.; González Hernández, P.; Suárez Muñoz, M. (Editora Geotech, 2004)
      Se presenta el sistema informático MODELAGUA, desarrollado para la modelación de los procesos geoquímicos que originan la composición química de las aguas naturales, se compara conotros sistemas comerciales y se explica ...
    • Sistema informático para la caracterización y monitoreo de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas 

      Fagundo Castillo, J.R.; González Hernández, P.; Alvarez Varela, E.; Tillán, G.; Vinardell Granda, I.; Fagundo-Sierra, J.; Suárez Muñoz, M.; Melián Rodríguez, C. (Editora Geotech, 2004)
      Las aguas naturales adquieren su composición química mediante un proceso complejo, donde además de los principios químico-físicos involucrados, intervienen factores de tipo geológico, hidrogeológico, geomorfológico, climático ...
    • Sistemas automatizados para el procesamiento de datos hidroquímicos: Saphiq, Geoquim, Sama y Batometr 

      Álvarez Varela, E.; Vinardell Grandal, R.; Fagundo Castillo, J.R.; RodrÍguez Rubio, J. E. (Editora Geotech, 2004)
      Se presentan varios sistemas de procesamiento de datos hídroquírnicos implementados en 11JRBO PASCAL Versión 5.5, con estructura de base similares o transformables entre sí a través de los propios sistemas. Los ficheros ...
    • Solución de problemas ambientales mediante la Modelación Hidrogeoquímica 

      Fagundo Castillo, J.R.; González, P.; Alvarez Varela, E.; Tillán Ochoa, G.; Vinardell Grandal, I.; Fagudo Sierra, J.; Suárez Muñoz, M.; Melián Rodríguez, C.l. (Editora Geotech, 2005)
      Se describen varios sistemas informáticos (hidrogeoquim, sama, geoquim, batomet, sacan, simucin, modelagua) que han sido diseñados e implementados por el colectivo desde la década de 1980 hasta la fecha y se discuten ...