• Conocimiento actual del orden Isoptera (Insecta) en Cuba 

      Cabrera Dávila, Grisel de la Caridad; Hernández Marrero, Arturo (2008)
      El orden Isoptera está compuesto por insectos sociales usualmente llamados termitas ó comejenes. Son hemimetábolos y sus colonias incluyen diferentes tipos de individuos ó castas, definidos desde el punto de vista morfológico ...
    • Diversidad y abundancia de las comunidades de aves en diferentes formaciones vegetales del Parque Alejandro de Humboldt 

      González Alonso, Hiram José; Pérez Mena, Eneider; Rodríguez Casariego, Patricia; Rodríguez Batista, Daysi; Llanes Sosa, Alejandro; Begué Quiala, Gerardo; Hernández Marrero, Arturo (Instituto de Ecología y Sistemática, 2018-06-30)
      Las investigaciones ornitológicas en áreas protegidas son de gran importancia para conocer el valor de dichas áreas, el estado de las poblaciones de este grupo faunístico y poder adoptar medidas para su conservación. El ...
    • Fauna de termitas (Insecta: Isoptera) de áreas montañosas de Cuba 

      Cabrera Dávila, Grisel de la Caridad; Hernández Marrero, Arturo (Instituto de Ecología y Sistemática, 2015-06)
      La fauna de termitas es analizada en los principales grupos montañosos de Cuba en cuanto a: número de especies, composición funcional, nivel de endemismo y esfuerzo de recolecta. El análisis involucró la revisión de ...
    • Flora, formaciones vegetales y mapa de vegetación a escala 1:250 000, Provincia Sancti Spíritus, Cuba 

      Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Capote López, René Pablo; Vilamajó Alberdi, Daysi; Hernández Marrero, Arturo; Rodríguez Farrat, Lázaro Francisco; Cabrera Herrera, Luisa; González González, Alberto (2008)
      Se elaboró el mapa de vegetación de la provincia de Sancti Spíritus. Se presentan descripciones de flora, unidades de vegetación, factores ecológicos principalmente climáticos, geológicos y usos del suelo. The vegetation ...
    • Hongos de las Reservas de Biosfera de Cuba II: Lista de las especies registradas de la Reserva Cuchillas del Toa 

      Herrera Figueroa, Sara; Ortiz Medina, Jorge Luis; Iglesias Brito, Hugo; González Fraginals, Gastón; Hernández Marrero, Arturo (2006)
      Se realiza una recopilación de especies de hongos registradas en la Reserva de la Biosfera "Cuchillas del Toa", provenientes de las bases de datos del proyecto de Hongos del Caribe. Se reportan 383 especies o taxones ...
    • Hongos de las Reservas de Biosfera de Cuba III: Lista de las especies registradas de la Reserva Baconao 

      Herrera Figueroa, Sara; Ortiz Medina, Jorge Luis; Iglesias Brito, Hugo; González Fraginals, Gastón; Hernández Marrero, Arturo (2006)
      Se realizó una recopilación de las especies de hongos registradas en la Reserva de Biosfera "Baconao", provenientes de las bases de datos del proyecto Hongos del Caribe. Se reportan 314 especies o taxones infraespecíficos ...
    • Lista taxonómica de la macrofauna del suelo en bosques siempreverdes de la Sierra del Rosario, Artemisa, Cuba 

      Cabrera Dávila, Grisel de la Caridad; Menéndez, Yojana. I.; Hernández Marrero, Arturo (Instituto de Ecología y Sistemática, 2017-04)
      Se realizó el inventario de los macroinvertebrados edáficos en dos sitios de bosque primario siempreverde dentro del macizo montañoso El Salón en la Sierra del Rosario. Los sitios seleccionados fueron Helechal y Vallecito, ...
    • Modelación del comportamiento de formaciones vegetales cubanas ante un aumento de la temperatura 

      Cejas Rodríguez, Francisco; Novua Álvarez, Orlando; Pérez Camacho, Jacqueline de los Ángeles; Hernández Marrero, Arturo (2007)
      Suponiendo un aumento de 3 grados centígrados en la temperatura media anual debido al cambio climático. algunas unidades de vegetación en las zonas montañosas de Cuba Oriental podrían enfrentarse a conflictos en el futuro. ...
    • Península de Guanahacabibes, Pinar del Río, Cuba I. Flora 

      Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Echevarría Cruz, Reina; Rosete Blandariz, Sonia; Hernández Marrero, Arturo; Álvarez, Ángel Daniel (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)
      Para la identificación de la diversidad florística de la Península de Guanahacabibes se realizaron listas y se consultaron las colecciones botánicas del Instituto de Ecología y Sistemática (HAC), Jardín Botánico Nacional ...
    • Península de Guanahacabibes, Pinar del Río, Cuba II. Flora amenazada 

      Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Cejas Rodríguez, Francisco; Echevarría Cruz, Reina; Rosete Blandariz, Sonia; Hernández Marrero, Arturo; Álvarez, Ángel Daniel (Instituto de Ecología y Sistemática, 2016-04)
      La delimitación de la Península de Guanahacabibes permitió realizar la compilación, revisión y análisis de toda la información disponible, publicada e inédita, sobre los taxones vasculares silvestres amenazados (12,6% de ...
    • Plantas medicinales en la Reserva de Biosfera Península de Guanahacabibes, Pinar del Río, Cuba 

      Rosete Blandariz, Sonia; Ricardo Nápoles, Nancy Esther; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Rodríguez Farrat, Lázaro Francisco; Hernández Marrero, Arturo (Instituto de Ecología y Sistemática, 2011-05)
      En la provincia de Pinar del Río, Cuba, se utilizan plantas colectadas en los bosques cercanos a los asentamientos humanos para curar diversas enfermedades. Ya que esta clase de recolección pone en peligro a algunas especies, ...