• Fundamentación de la propuesta de cambio de límites del Parque Nacional Viñales 

      Luis López, Martín; Díaz Guanche, Carlos; Novo Carbó, Roberto; Palacios Lemagne, María E.; Rosa Saavedra, Carlos; Díaz Díaz, Floired; Martínez Ross, Niosdanis; Martínez Villamontes, Victor; Basulto Santiesteban, María A.; Ferrer Herrera, Yuriet (Editora Geotech, 2004)
      Los antecedentes del Parque Nacional Viñales se remontan a la propuesta de Parque Geológico Internacional propuesto por Rodríguez Casals en 1954 (mapa 1). El autor no presentó mapa, pero describió el área y en la misma se ...
    • Importancia del rescate de la toponimia del Parque Nacional Viñales. Pinar del Río, Cuba. 

      Díaz Guanche, Jesús I. Carlos; Luis López, Martín H.; Palacios Lemagne, María E.; Basulto Santisteban, María A.; Novo Carbo, Roberto; Díaz Deulofeu, Ángel R. (Editora Geotech, 2011)
      El Parque Nacional Viñales fue creado por acuerdo del Consejo de Ministro en el año 2001. Después de una década, su huella aparece en todas las actividades que se relacionan con la protección y conservación del área y la ...
    • Perspectivas de desarrollo del ecoturismo en el área de uso público del Parque Nacional Viñales 

      Luis López, Martín H.; Novo Carbó, Roberto; Palacios Lemagne, María E.; Rosa Saavedra, Carlos R.; Fernández Mesa, Sandra; Valdés Valdés, Alexis; Díaz Díaz, Floired; Rodríguez Rodríguez, Rolando I.; Echeverría Hernández, Julio C. (Editora GEOTECH, 2005-02)
      Con este trabajo se pretende dar a conocer las nuevas áreas de desarrollo ecoturístico en el área de uso público del Parque Nacional Viñales; presentar las nuevas modalidades ecoturísticas; así como explicar el modo de ...
    • Perspectivas de desarrollo del ecoturismo en el área de uso público del Parque Nacional Viñales. 

      Luis López, Martín H; Novo Carbó, Roberto; Palacios Lemagne, María E.; Rosa Saavedra, Carlos R.; Fernández Mesa, Sandra; Valdés Valdés, Alexis; Díaz Díaz, Floired; Rodríguez Rodríguez, Rolando I.; Echeverría Hernández, Julio C. (Editora Geotech, 2014)
      Los mogotes, en particular los de la Sierra de los Órganos y el Pan de Guajaibón, incluyendo el Valle de Viñales, poseen potencialidades ecoturísticas de alto valor (Luis, y col., 2002); incluso se reconoce a Viñales como ...