• Categorización preliminar de taxones de la flora de Cuba - 2008 

      González Torres, Luis Roberto; Rankin Rodríguez, Rosa; Leiva Sánchez, Angela Teresita; Palmarola Bejerano, Alejandro (2008)
      En el proceso de categorización del 2008 se analizaron 1 036 taxones de 27 familias. Dos de las “grandes familias”, Asteraceae y Euphorbiaceae s.l. , fueron analizadas en su totalidad mientras que Myrtaceae fue evaluada ...
    • Categorización preliminar de taxones de la flora de Cuba - 2009 

      González Torres, Luis Roberto; Rankin Rodríguez, Rosa; Leiva Sánchez, Angela Teresita; Barrios Valdés, Duniel; Palmarola Bejerano, Alejandro (2009)
      Considerando los taxones publicados en este volumen, hasta el momento se han analizado 4 783 taxones, lo cual representa 63 por ciento de los 7 500 taxones se estima tenga la flora cubana (incluyendo Magnoliophyta, Pinophyta, ...
    • Categorización preliminar de taxones de la flora de Cuba - 2014 

      González Oliva, Lisbet; González Torres, Luis Roberto; Palmarola Bejerano, Alejandro; Barrios Valdés, Duniel (2014)
      Con este volúmen salen a la luz las hojas de taxón correspondientes a la evaluación del estado de conservación de 174 taxones y la re-categorización de otros 125 para un total de 299 taxones. Estos nuevos resultados ...
    • Categorización preliminar de taxones de la flora de Cuba - 2015 

      González Oliva, Lisbet; González Torres, Luis Roberto; Palmarola Bejerano, Alejandro; Barrios Valdés, Duniel; Testé, Ernesto (2015)
      Con esta entrega se sitúa en 72 % el número de taxones vasculares nativos de Cuba cuyo estado de conservación ya ha sido evaluado. Resultado digno de destacar es que se mantiene en casi la mitad la flora vascular nativa ...
    • Hallazgo de Leptocereus wrightii (Cactaceae) en Puerto Escondido, La Habana 

      González Torres, Luis Roberto; Palmarola Bejerano, Alejandro (2006)
      Se reporta el descubrimiento, en la localidad de Puerto Escondido, de una población de Leptocereus wrightii, especie considerada como una de las más amenazadas de Cuba, y se brinda información sobre el estado de conservación ...
    • Lista Roja de la Flora de Cuba 2016 

      González Torres, Luis Roberto; Palmarola Bejerano, Alejandro; González Oliva, Lisbet; Bécquer, Eldis R.; Testé, Ernesto; Barrios Valdés, Duniel; Acosta Ramos, Zenia; Alomá Moreno, Omar; Álvarez Montes de Oca, Julio César; Berazaín Iturralde, Rosalina C.; Bonet Mayedo, Waldo E.; Caballero Tihert, Leyaní; Capote López, René Pablo; Carmenate Reyes, Wilder; Castañeda Noa, Idelfonso; Castañeira Colomé, María A.; Catasús Guerra, Luis J.; Cejas Rodríguez, Francisco; Fagilde Espinosa, María del C.; Falcón Hidalgo, Banessa; Fernández Granda, Lianne; Fernández Zequeira, Maira Delfina (2016-01)
      La realización de las evaluaciones del estado de conservación de las especies ha constituido el objetivo principal del Grupo de Especialistas en Plantas Cubanas (GEPC), de la Comisión de Supervivencia de las Especies (CSE) ...
    • Primer reporte de Magnolia virginia (Magnoliaceae) en Cuba 

      Oviedo Prieto, Ramona; Palmarola Bejerano, Alejandro; Gómez Campos, Nelvis; González Torres, Luis Roberto (2006)
      En este artículo se reporta el hallazgo de Magnolia virginiana, única Magnoliaceae en Cuba Occidental y primera representante del género Magnolia que se desarrolla al nivel del mar en Cuba y la región del Caribe insular, ...