• Cambios temporales en la estructura y distribución de Magnolia virginiana subsp. oviedoae (Magnoliaceae): implicaciones para su estado de conservación 

      Testé, Ernesto; Palmarola, Alejandro; Rodríguez Meno, Arlet; Hernández, Majela; González Torres, Luis R. (2021)
      Magnolia virginiana subsp. oviedoae es una subespecie endémica y amenazada de la ciénaga de Majaguillar (Cuba). Nuevas prospecciones de campo han mostrado un aumento en el número de individuos y zonas ocupadas de la ...
    • Categorización preliminar de taxones de la flora de Cuba - 2015 

      González Oliva, Lisbet; González Torres, Luis Roberto; Palmarola Bejerano, Alejandro; Barrios Valdés, Duniel; Testé, Ernesto (2015)
      Con esta entrega se sitúa en 72 % el número de taxones vasculares nativos de Cuba cuyo estado de conservación ya ha sido evaluado. Resultado digno de destacar es que se mantiene en casi la mitad la flora vascular nativa ...
    • Estructura poblacional de Erythrina elenae (Fabaceae) en el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, Cuba 

      Hernández Rodríguez, Sergio; Simón Vallejo, Randy; Ayala Camejo, Jesús Yaniel; Estévez de Celis, Ariadna; Palmarola, Alejandro; Albelo, Norlys; Testé, Ernesto (2021)
      Erythrina elenae R. A. Howard & W. R. Briggs (Figura 1) es un árbol de la familia de las leguminosas endémico del macizo montañoso de Guamuhaya. Sus poblaciones distribuidas en los Paisajes Naturales Protegidos Hanabanilla, ...
    • Estructura poblacional de Magnolia cubensis subsp. cubensis (Magnoliaceae) en el Paisaje Natural Protegido Gran Piedra 

      Testé, Ernesto; Gordillo, Mario; Palmarola, Alejandro; Hernández, Majela; González Torres, Luis R. (2019)
      Cuba es considerada un punto importante de diversidad de magnolias, con siete taxones endémicos y amenazados (Palmarola & al. 2016). Las magnolias cubanas principalmente se desarrollan en bosques pluviales y nublados de ...
    • Lista Roja de la Flora de Cuba 2016 

      González Torres, Luis Roberto; Palmarola Bejerano, Alejandro; González Oliva, Lisbet; Bécquer, Eldis R.; Testé, Ernesto; Barrios Valdés, Duniel; Acosta Ramos, Zenia; Alomá Moreno, Omar; Álvarez Montes de Oca, Julio César; Berazaín Iturralde, Rosalina C.; Bonet Mayedo, Waldo E.; Caballero Tihert, Leyaní; Capote López, René Pablo; Carmenate Reyes, Wilder; Castañeda Noa, Idelfonso; Castañeira Colomé, María A.; Catasús Guerra, Luis J.; Cejas Rodríguez, Francisco; Fagilde Espinosa, María del C.; Falcón Hidalgo, Banessa; Fernández Granda, Lianne; Fernández Zequeira, Maira Delfina (2016-01)
      La realización de las evaluaciones del estado de conservación de las especies ha constituido el objetivo principal del Grupo de Especialistas en Plantas Cubanas (GEPC), de la Comisión de Supervivencia de las Especies (CSE) ...
    • Magnolia virginiana subsp. oviedoae (Magnoliaceae), cambios en la estructura y distribución,implicaciones para su estado de conservación 

      Testé, Ernesto; Palmarolaa, Alejandro; Rodríguez Meno, Arlet; Hernández, Majela; González Torres, Luis Roberto (2021)
      Magnolia virginiana subsp. oviedoae es una subespecie endémica y amenazada de la ciénaga de Majaguillar (Cuba). Nuevas prospecciones de campo han mostrado un aumento en el número de individuos y zonas ocupadas de la ...
    • Variación espacial de la morfología foliar del complejo de especies Miconia rufa (Melastomataceae Miconieae) 

      Felipe Tamé, Fermín L; Bécquer, Eldis R; Testé, Ernesto (2021)
      Miconia rufa se considera un complejo de especies endémico de las montañas de Cuba oriental, el cual incluye a M. plumieriifolia, decisión taxonómica basada en la revisión de escasos materiales de herbario. Recientes ...