Neueste Zugänge

  • Implementación de sensores ambientales y sistema de riego en la finca agroecológica Tierra Brava 

    Ojeda Martínez, Dayamit; Gascón Medina, Alejandro; Vázquez Viera, Diosbel; Molina Urrutia, Alicet; Hernández Torres, Sandry; Martinez, Onay (Instituto de Geografía Tropical, 2025)
    El trabajos desarrollado en la finca agroecológica Tierra Brava se centra en la implementación de sensores ambientales y un sistema de riego inteligente como parte del Laboratorio agropecuario de tecnologías básicas para ...
  • Informe Final proyecto "Incorporación de información sobre especies cubanas al Mecanismo Mundial de Información en Biodiversidad" 

    Cejas Rodríguez, Francisco; Borroto Páez, Rafael Francisco; Martínez Daranas, Beatriz; Suárez Alfonso, Ana Maria; Pérez García, José Andrés; Fernández Velázquez, Alejandro; Camino Vilaró, Mayra Caridad; Mena Portales, Julio de Jesús; García Rodríguez, Nayla; Morffe Rodríguez, Jans; Alayón García, Giraldo; Gutiérrez Cubría, Esteban; Hernández Albernas, Joán I.; Pérez Hernández, Vidal; González Pendás, Enrique; Murguido Llanes, Carlos; Ramírez Palomino, Keila; Sánchez Perdomo, Daniela; Areces Mallea, José Arsenio; Armesto Falls, Lilian; Reyez Pérez, Denise Lázara (Instituto de Geografía Tropical, 2024)
    Se presenta el Informe Científico Técnico de Resultado Final correspondiente al período 2022 - 2024, en el que los resultados obtenidos respondieron a los objetivos planteados para esta etapa; a saber: Integración en la ...
  • Vulnerabilidad Urbana: una metodología para su análisis. 

    Sardiñas Gómez, Orestes Fidel (Instituto de Geografía Tropical, 2008)
    Encarar el estudio de la vulnerabilidad en una ciudad se dificulta por la gran variedad de factores que intervienen, cuya naturaleza es muy diferente pero que al actuar de conjunto sobre el espacio, crean una sinergia que ...
  • Acciones prioritarias para consolidar la protección de la biodiversidad en el ecosistema Sabana-Camagüey. Indicadores para el ordenamiento ambiental en el ecosistema Sabana-Camagüey. 

    Muñoz Zanabria, Luis Ulises; Geler Roffe, Tatiana; Machín Rodríguez, Susana; González Garciandía, Julia Rosa; Fernández Pedroso, Margarita; Bridón Ramos, Dora; Izaguirre Alfonso, Ismarys C.; Roque Miranda, Ada Rosa; Interian Pérez, Sara; Cuadrado Expósito, Laraine (Instituto de Geografía Tropical, 2004)
    El desarrollo sostenible visto en su integridad, entiéndase tanto de los recursos naturales como del espacio físico y las comunidades humanas, se ha perfilado como uno de los instrumentos fundamentales para la conservación, ...
  • Los riesgos de origen natural vistos por estudiantes de la enseñanza primaria y secundaria en áreas seleccionadas. Un acercamiento a su percepción 

    Alfonso de Anta, Hilda María; Sánchez de la Torre, Cármen Julia; Muñóz Zanabria, Luis Ulises; Torres Montano, Silvia; Toledo Rodríguez, María de las Mercedes (Instituto de Geografía Tropical, 2010)
    El presente proyecto se enmarca en la necesidad de preparar a las comunidades para ser resilentes a los impactos de los peligros naturales y evitar los desastres. Por lo que de ahí parte la importancia de impartir talleres ...
  • Perfeccionamiento del sistema de gestión de información geográfica de las líneas priorizadas de la Agencia de Medio Ambiente. Resultado Diagnóstico de la lnfraestructura de Datos Espaciales 

    Páez Rodríguez, Darien; Flores Gutiérrez, Santiago; Aragónes Ayla, Lived (Instituto de Geografía Tropical, 2012)
    El Proyecto se encuentra entre las líneas estratégicas de informatización de la sociedad y priorizadas para la investigación científica y el desarrollo tecnológico del país, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ...
  • Análisis de los contrastes espacio-temporales que influyen en los problemas ambientales del ecosistema frágil de la zona costera acumulativa Tarará-Rincón de Guanabo 

    González Garciandía, Carmen Luisa; Cárdenas López, Obllurys; Sánchez Celada, Miguel; Hernández Hernández, Heykel; Martínez Hernández, María del Carmen; Mena Ulecia, Karel; Molina Urrutia, Alicet; Quintana Orovio, Marisela; Reyes González, Ramiro; Izaguirre Alfonso, Ismarys (Instituto de Geografía Tropical, 2008)
    Este trabajo proporciona un panorama general de los principales problemas ambientales que se dan en la zona costera acumulativa Tarará-Rincón de Guanabo y su área de influencia, que posibiliten la elaboración de una propuesta ...
  • Derecho ambiental cubano: especificidad y complementariedad de los distintos instrumentos jurídicos de protección 

    Cánovas Gonzáles, Daimar; Quintana Orovio, Maricela; Martínez Hernández, María del Cármen (Instituto de Geografía Tropical, 2012)
    Resultados obtenidos por el Instituto de Geografía Tropical durante el 2018 en cuanto a la actividad científica hacia la solución de los temas priorizados vinculados con el desarrollo socioeconómico y la protección ambiental ...
  • Proyecto Incorporación de algunas especies cubanas al Mecanismo Mundial de Información en Biodiversidad 

    Cejas Rodríguez, Francisco; Suárez Alfonso, Ana María; Martínez Daranas, Beatriz; García Machado, Erik; Alayón García, Giraldo; Pérez García, José Andrés; Mena Portales, Julio de Jesús; Díaz Beltrán, Luis Manuel; Camino Vilaró, Mayra Caridad; González Gutiérrez, Pedro; Castellanos Iglesias, Susel; Cabrera Guerra, Claudia; Reyez Pérez, Denise Lázara; Gutiérrez Cubría, Esteban; Fernández Velázquez, Alejandro; Morffe Rodríguez, Jans; García Rodríguez, Nayla; de la Torre Santana, Pedro E.; Bonet Mayedo, Waldo; Carmenate Reyes, Wilder; Navarro Pacheco, Nils (2022)
    El presente proyecto pretende coadyuvar al acopio de información electrónica sobre Flora y Fauna cubanas, apoyando la compilación de la base informativa generada por investigadores asociados en grupos ya trabajados y ...
  • Informe Final "Propuesta de un modelo de ordenamiento ambiental para la cuenca del río Guanabo como base para la conservación de la biodiversidad" 

    Roque Miranda, Ada Rosa; Gil Rodríguez, Alfredo Luis; Molina Urrutia, Alicet; Arniella Pérez, Ángela; Areces Mallea, Arsenio José; Hernández Mestre, Dayniel; Ramírez Cruz, Elías; Gutiérrez Mantilla, Grettel; Barranco Rodríguez, Grisel; Alfonso de Anta, Hilda María; Armesto Fals, Liliam; Soto Silva, Luis Eduardo; Martínez Hernández, María del Carmen; Quintana Orovio, Marisela; Díaz Martínez, Miguel Ángel; Ribot Guzmán, Miguel; Labrada Pons, Miriam; Cárdenas Valdés, Olga Lidia; Sardiñas Gómez, Orestes; Novua Álvarez, Orlando; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Ruíz González, Ulandy (Instituto de Geografía Tropical, 2019)
    El objetivo general del Proyecto es contribuir a la gestión sostenible de la diversidad biológica a partir del ordenamiento ambiental de la cuenca del río Guanabo. Y como objetivos específicos: proponer un Modelo de ...
  • Bases teóricas y metodológicas para el análisis ambiental en Cuba 

    Martínez Hernández, María del Carmen Ed.; Luis Machín, Jorge Ángel Ed. (GEOTECH, 2000-11)
    Esta obra, se ha propuesto hacer un compendio de los principales enfoques teóricos metodológicos que existen en el país para el análisis ambiental, sin pretender ser lo suficientemente abarcadora como para agotar todo el ...
  • Valoración económica de afectaciones ambientales a recursos naturales seleccionados en sectores de la Cuenca del Río Guanabo, Provincia Ciudad de La Habana 

    Durán Zarabozo, Odil; Rangel Cura, Raúl A.; Martínez Hernández, María del Carmen; Sánchez Celada, Miguel; Quintana Orovio, Marisela; Fernández Pérez, Danai; Abraham Alonso, Ana Nidia; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Vilamajó Alberdi, Daysi; Ferro Azcona, Hakna; Gómez País, Gloria (2010)
    Desde hace ya más de quince años, en la Cumbre la Tierra se abogó por alcanzar un desarrollo sostenible ante la amenaza inminente de los problemas ambientales sobre la sociedad, los cuales se habían acumulado y agudizado ...
  • Estudio geográfico e infraestructura de datos espaciales para el manejo de la región especial de desarrollo sostenible “Bamburanao” 

    Instituto de Geografía Tropical (2012)
    El objetivo principal del proyecto consiste en diseñar e implementar un Sistema Automatizado de Procesamiento de Datos e Imágenes a escala 1:25 000, en la REDS “Bamburanao”, para realizar las acciones de manejo de información, ...
  • Evaluación de recursos naturales seleccionados y su aptitud funcional en la cuenca del río Guanabo. Propuesta de medidas ecólogo- económicas de manejo y conservación 

    Durán Zarabozo, Odil; Barranco Rodríguez, Grisel; Sánchez Celada, Miguel; Cuadrado Expósito, Laraine; Abraham Alonso, Ana Nidia; Vilamajó Alberdi, Daysi; Herrera Oliver, Pedro Pablo; Ferro Azcona, Hakna; Gómez País, Gloria; Ramírez García, Alexander; Guerra Oliva, Mario (Instituto de Geografía Tropical, 2006)
    El impresionante crecimiento económico experimentado por las sociedades en el siglo pasado ha puesto de manifiesto también, una de las mayores deficiencias de los sistemas productivos mundiales: el daño que infringen sobre ...
  • GeoTech47 Evaluación Ambiental Integral de humedales prioritarios de Cuba. Amenazas actuales y potenciales 

    Instituto de Geografía Tropical (Editorial Geotech, 2014)
    El Proyecto estuvo dirigido a realizar una Evaluación Ambiental Integral de los principales humedales del país (sitios Ramsar y Guanahacabibes) con el fin de conocer los cambios de estado y tendencias en humedales prioritarios, ...
  • Experiencias Metodológicas EAI ECOS DEGRAD 2014 

    Volpedo, Alejandra V.; Barranco Rodríguez, Grisel; Benedito Durá, Vicent; Buitrago Borras, Joaquín; Fernández Reyes, Lucas (2014)
    Para resolver los agudos problemas ambientales de Iberoamérica los órganos de decisión en diferentes instancias deben contar con la información pertinente y necesaria sobre el estado del medio ambiente y su interacción con ...
  • Sistema de información de la Red Temática ¨Desarrollo de Metodologías, Indicadores ambientales y Programas para la evaluación ambiental integral y la restauración de ecosistemas degradados¨ (SIRESECODE) 

    Cuzán Fajardo, Yoel; de la Colina Rodríguez, Armando Jesús; Ramos Gómez, Gerson; Álvarez Wong, Ismael; Almagro Campos, Michel; Aragonés Ayala, Lived; García Blanco, Miguel; Carballo López, Julio Cesar (2011)
    La RESECODE necesita de un Sistema de Información (SIRESECODE) para el manejo de su documentación incluyendo la espacial, que sea relevante y por tanto indispensable para poder cumplir con sus objetivos, mediante la ...
  • Contribución de la Biblioteca del IGT 

    Durruthy Gallardo, Susana M. (Proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba", 2015-01)
    Inicio en 2015 del proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba" en cuanto a la temática: biblioteca. Start in 2015 ...
  • Desarrollo del sitio WEB institucional 

    Cantillo Cantera, Denis (Proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba", 2015-01)
    Inicio en 2015 del proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba" en cuanto a la temática: tecnología Web. Start in ...
  • Mapoteca Digital 

    Ribot Guzmán, Miguel (Proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba", 2015-01)
    Inicio en 2015 del proyecto "Sistema de Información virtual para la gestión de la información y del conocimiento sobre diversidad biológica y el medio ambiente en Cuba" en cuanto a la temática: mapoteca digital. Start in ...

View more