Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcés Rodríguez, Yuliesky
dc.contributor.authorPérez, Iván
dc.contributor.authorCalzada, Amílcar
dc.date.accessioned2016-09-23T14:16:40Z
dc.date.available2016-09-23T14:16:40Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/696
dc.description.abstractEmpleando datos oceanográficos de cruceros ejecutados en la década del 90; se determinó el campo de corrientes marinas en las bahías de Cárdenas, San Juan de los Remedios y de Buenavista; plataforma nororiental de Cuba. Se aplicó un modelo hidrodinámico (Oiltrack), para la simulación del campo de corrientes marinas tomando un escenario en cada bahía, y teniendo en cuenta el ciclo de marea y el viento local presente. Este modelo permitió reproducir el comportamiento de las magnitudes de las corrientes para un ciclo diurno, partiendo de fuerzas externas como la marea y la tensión del viento. Se obtuvieron valores puntuales compatibles con los obtenidos por otros métodos, lo que demuestra que el procedimiento utilizado permite obtener una información detallada y ampliada del sistema de corrientes en áreas de plataforma con un mínimo de mediciones in situ. The marine current field in Cardenas, San Juan de los Remedios and Buenavista bays, on Cuban northeastern insular shelf, was analyzed using oceanographic data from cruises carried out in the 1990s. Oiltrack hydrodynamic model was applied to simulate the marine current field under a specific scenario in each bay, and taking into account the tidal cycle and local wind. This model allowed reproducing the behavior of current magnitudes for a diurnal cycle, starting from external forces such as tide and wind stress. Punctual values compatible with those reached by other methods were obtained, demonstrating that the procedure used permits to obtain detailed and extended information on the current system in shelf areas with a minimum of in situ measurements.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherISSN 2072-800xes_ES
dc.relation.ispartofseriesSerie Oceanológica;No. 9 (Número Especial)
dc.subjectmodelo hidrodinámico, hydrodynamic modeles_ES
dc.subjectcorrientes marinas, marine streamses_ES
dc.subjectbahías, bayses_ES
dc.subjectCárdenas, Matanzas, Cubaes_ES
dc.subjectSan Juan de los Remedios, Matanzas, Cubaes_ES
dc.subjectBuenavista, Matanzas, Cubaes_ES
dc.titleAnálisis Hidrodinámico en las bahías de Cárdenas, San Juan de los Remedios y Buenavista.es_ES
dc.title.alternativeHydrodynamic analysis in Cardenas, San Juan de los Remedios and Buenavista bays.es_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Geodesia y Cartografía [109]
    Análisis de la superficie terrestre, su composición y estructura, en función de la localización de recursos minerales y el estudio de terrenos sobre los que se asientan obras humanas, por ejemplo.
  • Geografía Física [202]
    La geografía física es la rama de la geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural.
  • Proyecto PNUD/GEF Ecosistema Sabana Camagüey (SIAESC) [94]
    Protección de la biodiversidad y desarrollo sostenible en el Ecosistema Sabana Camagüey
  • Serie Oceanológica [57]
    Revista dedicada a la publicación de artículos sobre diferentes temas de las Ciencias del Mar.

Mostrar el registro sencillo del ítem