Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar IGT Tesis de Doctorado fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Instituto de Geografía Tropical (IGT)
  • IGT Tesis de Doctorado
  • Listar IGT Tesis de Doctorado fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • INSTITUCIONES / INSTITUTIONS
  • Instituto de Geografía Tropical (IGT)
  • IGT Tesis de Doctorado
  • Listar IGT Tesis de Doctorado fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar IGT Tesis de Doctorado por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 23

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Organización territorial de los asentamientos en Cuba. Papel en el desarrollo regional y local 

      Palet Rabaza, Marlén M. (1995)
      Se profundiza en el conocimiento geográfico del sistema de asentamientos de Cuba, revelando los fundamentos teóricos y metodológico explicativos de su organización territorial. Se brinda, por medio de la compilación de ...
    • Thumbnail

      Condiciones de vida y deterioro ambiental en Ciudad de México DF. Una aplicación de teledetección y SIG 

      Téllez Gómez, Maria de Jesús (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 1997)
      En la presente investigación se incursiona en la relación existente entre las condiciones de vida de los habitantes y el deterioro ambiental visualizando globalmente la ubicación – cercanía de los asentamientos humanos y ...
    • Thumbnail

      Dimensión geográfica de la utilización y protección de los recursos vegetales en Cuba. 

      Fernández Pedroso, Margarita Catalina (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 1997)
      La búsqueda de nuevas riquezas para satisfacer las crecientes necesidades humanas se presenta en nuestros tiempos, como uno de los problemas fundamentales que enfrenta el desarrollo socioeconómico de la mayoría de los ...
    • Thumbnail

      Modelo dinámico para pronosticar la surgencia provocada por los ciclones tropicales en las costas de Cuba 

      García Concepción, Faustino Omar (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 1998)
      En Cuba los desastres naturales de mayor importancia son de índole meteorológicos, destacándose las intensas precipitaciones y las surgencias asociadas a los ciclones tropicales, siendo el último evento mencionado la causa ...
    • Thumbnail

      Enfoques tipológico y agroindustrial en el estudio de la organización territorial de la economía ganadera vacuna en Cuba 

      de la Colina Rodríguez, Armando Jesús (1998)
      La tesis profundiza en los fundamentos teórico-metodológicos de los enfoques tipológico y agroindustrial para el estudio de la organización territorial de la economía ganadera vacuna en las condiciones concretas de Cuba, ...
    • Thumbnail

      Análisis sinóptico- estadístico del viento en Cuba y la ocurrencia de brisas marinas y tormentas locales severas en la provincia de Ciego de Ávila 

      Pazos Alberdi, Celso (Instituto Geografía Tropical, 1998)
      Los avances de la Ciencia y la Tecnología a nivel mundial y el nivel científico alcanzado en Cuba en las últimas décadas han contribuido a profundizar en el conocimiento sobre los procesos atmosféricos y su relación con ...
    • Thumbnail

      Estudio geográfico de la apicultura y de su contribución al desarrollo sostenible: Estudio de casos. 

      Durán Zarabozo, Odil (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2000)
      En Cuba, la actividad agrícola ha sido por muchos años la base de la economía nacional, descansando en lo fundamental sobre el cultivo de la caña de azúcar, y en menor grado en el tabaco, los cítricos, los frutales, el ...
    • Thumbnail

      Análisis y diagnóstico geoecológico de los paisajes en la Provincia de Sancti Spíritus 

      Domínguez González, Alfredo (Instituto Geografía Tropical, 2002)
      Los paisajes naturales y antropo-naturales formados en el territorio de Sancti Spíritus, se insertan como objeto de investigación, con el propósito de contribuir al perfeccionamiento de la planificación y la gestión ...
    • Thumbnail

      La distribución de especies forestales en las montañas de Cuba y su relación con las condiciones geoecológicas 

      Claro Valdés, Ángel Ramón (Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 2002)
      Se hizo un análisis regional de la zonalidad altitudinal de la flora y la vegetación en .los principales grupos montañosos de Cuba, que sirvió de punto de partida para el análisis local de la distribución de importantes ...
    • Thumbnail

      Diferenciación geográfica ambiental del municipio y la ciudad de Santa Clara para la vigilancia en salud 

      Font Aranda, Mabel (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2002)
      La presente investigación consiste en un estudio de línea base ambiental, a partir del análisis y la evaluación de la diferenciación de las condiciones geográficas ambientales del área residencial del municipio y la ciudad ...
    • Thumbnail

      Estudio del estado de degradación de los paisajes de Cuba. Casos de estudio: provincia La Habana y municipio Artemisa 

      Remond Noa, Ricardo (Instituto de Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2004)
      El presente trabajo tiene como objetivo el estudio del estado de degradación de los paisajes de Cuba, empleando el enfoque geoecológico y apoyado en la utilización de las herramientas de los Sistemas de Información Geográfica ...
    • Thumbnail

      El estudio del relieve. Contribuciones al desarrollo sostenible en Cuba. 

      Luis Machín, Jorge Ángel (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2004)
      La problemática del medio ambiente y el logro de un desarrollo sostenible, constituyen un tema de constante vigencia en el ámbito internacional al que no siempre se recurre de la manera más adecuada. El uso incorrecto de ...
    • Thumbnail

      Actuaciones para el control de la erosión en playas biogénicas, el caso de la playa de Varadero 

      García Hernández, Carlos (Instituto Geografía Tropical. Tropical Geography Institute, 2005)
      Varadero, principal recurso turístico de Cuba, constituye un ejemplo de aquellas playas donde ha sido necesario acometer acciones para el control de la erosión. El diseño de las actuaciones ha estado avalado por los ...
    • Thumbnail

      Contribución al análisis espacial y la representación cartográfica en las aplicaciones de los Sistemas de Información Geográficas. Uso de programas complementarios PRC y estructuración del personal 

      Novua Álvarez, Orlando (2005)
      En la tesis se abordan las bases teórico-conceptuales y los procedimientos necesarios para la ejecución de las aplicaciones de los SIG con la utilización de programas complementarios PRC a los sistemas de geoprocesamiento ...
    • Thumbnail

      El proceso de globalización y su impacto en la organización del espacio urbano nacional de Venezuela 

      Amaya H., Carlos Andrés (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2006)
      El proceso de globalización se convierte en un marco ideal para entender múltiples aspectos que de él se derivan, especialmente formas y dinámicas. Este proceso, que hace referencia a un impulso de la economía intangible, ...
    • Thumbnail

      Riesgo de desastres por peligros de deslizamientos de tierra en llanuras aterrazadas costeras. Caso de estudio: núcleo urbano de Mariel 

      Pacheco Moreno, Silvestre Elier (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2009)
      La tesis trata sobre el riesgo de desastres por peligros de deslizamientos de tierra en zonas de llanuras aterrazadas costeras. El objetivo general se dirige a obtener un estudio del análisis y la evaluación del peligro, ...
    • Thumbnail

      Manejo Integral de la Cuenca Cilantro: Un estudio de caso de las cuencas de Alturas y Montañas de Cuba 

      Torranzo Linares, Alfredo Valentín (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2009)
      La cuenca Cilantro objeto de estudio de esta tesis. Está situada en Pilón. Provincia Granma, con una superficie de 56.33 km2, se tratan los antecedentes del manejo de cuencas en el mundo y en Cuba, que junto a la base ...
    • Thumbnail

      La población rural en Cuba: cambios cuantitativos en el periodo 1990-2006 

      Oliveros Blet, Arnoldo (Instituto Geografía Tropical, Tropical Geography Institute, 2010)
      Aborda, como aspecto fundamental los cambios numéricos de la población rural cubana y se traza corno objetivo principal analizar los cambios de la población rural en Cuba en el periodo comprendido entre los años 1990 y ...
    • Thumbnail

      Evaluación de la gestión ambiental comunitaria en los barrios Finca Santa Ana Barroso y Jesús María, a partir de la percepción y participación de sus habitantes. 

      Oviedo Álvarez, Vivian (Instituto de Geografía Tropical, 2010)
      Esta investigación aborda el desenvolvimiento de la gestión comunitaria para el mejoramiento ambiental de dos barrios, tomando en cuenta criterios evaluativos de la población que en ellos residen. Dentro de la amplia gama ...
    • Thumbnail

      El Ordenamiento Ambiental. Bases Conceptuales, Procedimiento Metodológico y Aplicación en Cuba 

      Cárdenas López, Obllurys (Facultad de Geografía, 2014)
      La necesaria interacción entre el ordenamiento territorial y el ambiental ha sido promulgada en la Ley 81 y en las Estrategias Ambientales Nacionales (2007-2010 y 2011-2015). Varias situaciones han frenado su logro. La ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV