Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0)
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La problemática ambiental y la ordenación de la cuenca hidrográfica Mayabeque, Cuba.

Thumbnail
Ver/
La problemática ambiental y la ordenación de la cuenca hidrográfica mayabeque, cuba..pdf (265.2Kb)
Fecha
2004
Autor
Barranco Rodríguez, Grisel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La progresiva transformación de la naturaleza por formas antropizadas del más diverso carácter, se constituyó en función básica del proceso de desarrollo. Así, se fue ampliando la brecha en relación con el paradigma implícito en el propio concepto, en tanto que supone la "modificación de la biosfera y la aplicación de los recursos humanos, financieros, vivos e inanimados, en aras de la satisfacción de las necesidades humanas y para mejorar la calidad de vida del hombre" (UICN 1980). Desde esa perspectiva se plantea un mutuo condicionamiento entre desarrollo y medio ambiente, que demanda de un proceso que armonice las posibles respuestas biunívocas en el espacio y el tiempo. Uno de los instrumentos sustantivos al respecto es la ordenación. En las cuencas hidrográficas ello adquiere un sentido especial, pues el desarrollo clásicamente ha desconocido esa forma sistémica basal y en consecuencia son diversos los daños inferidos, que a la postre refuerzan los argumentos en torno a la contradicción referida. Es precisamente en relación con las cuencas donde deben perfilarse las acciones dentro de un modelo ambientalmente sostenible. 1144/5000 The progressive transformation of nature by anthropized forms of the most diverse character was constituted as a basic function of the development process. So, he left broadening the gap in relation to the paradigm implicit in the concept itself, as it implies the "modification of the biosphere and the application of human, financial, living and inanimate resources, in order to satisfy human needs and to improve the quality of life of man "(IUCN 1980). From this perspective, a mutual conditioning between development and medium environment, which demands a process that harmonizes the possible biunivocal responses in space and time. One of the substantive instruments in this respect is ordination. In watersheds this acquires a special meaning, since development has classically ignored this basal systemic form and, consequently, the inferred damages are diverse, which ultimately reinforce the arguments surrounding the aforementioned contradiction. It is precisely in relation to the basins where actions must be outlined within an environmentally sustainable model. (Traducción automática)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/2071
Colecciones
  • GeoTech02 Convención TRÓPICO 2004 (978-959-7167-02-0) [370]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV