Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El papel del trabajo informal en la gestión ambiental y urbana de la ciudad. El caso de los pechugueros y pepenadores en Acapulco, gro.

Thumbnail
Ver/
El papel del trabajo informal en la gestión ambiental y urbana de la ciudad.pdf (134.0Kb)
Fecha
2012
Autor
Castillo Aguirre, Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La ciudad y el municipio de Acapulco, Gro., enfrenta diversos problemas, uno de ellos se refiere al deterioro del medio ambiente urbano. Una parte de este problema deriva de un inadecuado manejo de los residuos sólidos. En el sistema de manejo de los residuos sólidos participan diversos agentes; uno de los cuales se conforma por recolectores informales. Estos agentes, que de manera voluntaria se ocupan de recolectar y separar basura, se consideran de gran importancia en la minimización del impacto negativo que los residuos ocasionan al ambiente. En Acapulco un grupo de más de 500 personas que están directamente vinculados al manejo de la basura son conocidas como “pechugueros” y “pepenadores”. Los primeros recogen y separan basura en la zona urbana de la ciudad; mientras que los segundos sólo separan materiales reaprovechables de la basura en el relleno sanitario municipal. En este trabajo se presentan los resultados de una investigación sobre el rol social y ambiental que juega el trabajo informal de estos actores de la basura. The city and municipality of Acapulco, Gro., Faces several problems, one of them refers to the deterioration of the urban environment. A part of this problem derives from improper handling of solid waste. Various agents participate in the solid waste management system; one of which is made up of informal collectors. These agents, who voluntarily take care of collecting and separating garbage, are considered of great importance in minimizing the negative impact that waste causes to the environment. In Acapulco, a group of more than 500 people who are directly linked to waste management are known as “pechugueros” and “pepenadores”. The former collect and separate garbage in the urban area of the city; while the latter only separate reusable materials from garbage in the municipal landfill. This paper presents the results of an investigation on the social and environmental role who plays the informal work of these garbage actors. (Traducción automática)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3818
Colecciones
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012 [202]
  • Gestión de Recursos Biológicos [77]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV