Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La capacidad económica y fiscal de las entidades federativas ante la transformación socioinstitucional de finales del siglo xx

Thumbnail
Ver/
La capacidad económica y fiscal de las entidades federativas.pdf (132.8Kb)
Fecha
2012
Autor
Moreno Ayala, José Gerardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El planteamiento económico-evolucionista considera que a finales del siglo XX se abrió un proceso de transformación caracterizado por el agotamiento del sistema tecnoeconómico de producción en serie y consumo de masas y el surgimiento de otro sustentado en el desarrollo, aplicación y difusión de las nuevas tecnologías basadas en la informática, la microelectrónica, las telecomunicaciones, el creciente papel del conocimiento y el impulso de la organización y gestión flexible en la producción. La conjunción de la revolución tecnoeconómica y las transformaciones radicales en la estructura institucional han dado lugar a una nueva configuración espacial del capitalismo. Por supuesto que este proceso de cambio tecnoeconómico, institucional y espacial ha hecho necesario adecuar las instituciones sociales y particularmente el papel y las funciones del Estado. Comprender la lógica de estas transformaciones constituye la base explicativa de las fuerzas que están influyendo en los cambios en el federalismo fiscal mexicano. The economic-evolutionary approach considers that at the end of the 20th century a transformation process was opened characterized by the depletion of the techno-economic system of mass production and mass consumption and the emergence of another based on the development, application and dissemination of new technologies based on computer science, microelectronics, telecommunications, the growing role of knowledge and the momentum of flexible organization and management in production. The conjunction of the techno-economic revolution and the radical transformations in the institutional structure have given rise to a new spatial configuration of capitalism. Of course, this process of techno-economic, institutional and spatial change has made it necessary to adapt social institutions and particularly the role and functions of the State. Understanding the logic of these transformations constitutes the explanatory basis of the forces that are influencing changes in Mexican fiscal federalism. (Traducción automática)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/3833
Colecciones
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012 [202]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV