Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • X Congreso Cubano de Meteorología
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • X Congreso Cubano de Meteorología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Riesgo en la Región de Información de Vuelo Habana ante la afectación de los fenómenos meteorológicos peligrosos para la aviación.

Thumbnail
Ver/
Riesgo en la Región de Información de Vuelo Habana ante la afectación de los.pdf (1.629Mb)
Fecha
2019
Autor
Entenza Tilman, Lemay
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación tiene como objetivo proponer analizar la gestión de riesgo en la Región de Información de Vuelo Habana (FIR HABANA) ante los fenómenos meteorológicos peligrosos para la aviación. A pesar del gran desarrollo tecnológico de las aeronaves y del conocimiento sobre eventos meteorológicos, persisten los riesgos en áreas geográficas que pueden ocasionar incidentes, accidentes, desastres y catástrofes con altos costos económicos, humanos, sociales y ambientales. Identificar los fenómenos, analizar la gestión de riesgo y exponer un caso de estudio donde se elaboré una propuesta metodológica operativa, descriptiva y explicativa son los principales objetivos que definen por qué se investiga la FIR Habana, cómo actúan los fenómenos en ellas, cómo se relacionan el área gegráfica y los fenómenos y porqué puede ser de aplicación práctica para conocimientos teóricos en la solución de problemas de la meteorología aeronáutica. Además, permite llevar el tema de riesgo a un análisis de microescala. La investigación es de utilidad práctica para programas de capacitación, autoridades aeronáuticas operativas, para el sistema de control de la calidad y el establecimiento de recomendaciones operacionales, al mismo tiempo, dirige las acciones para que en el futuro se desarrollen investigaciones de mayor alcance y profundidad, enfocadas hacia la micro escala de los fenómenos y acciones de reducción de riesgos en el área con un enfoque geográfico. The research aims to propose to analyze the risk management in the Havana Flight Information Region (FIR HAVANA) in the face of dangerous meteorological phenomena for aviation. Despite the great technological development of aircraft and knowledge about meteorological events, risks persist in geographical areas that can cause incidents, accidents, disasters and catastrophes with high economic, human, social and environmental costs. Identify the phenomena, analyze the risk management and present a case study where an operative, descriptive and explanatory methodological proposal was elaborated are the main objectives that define why the Havana FIR is investigated, how the phenomena act in them, how they relate the geographical area and the phenomena and why it can be of practical application for theoretical knowledge in the solution of aeronautical meteorology problems. In addition, it allows taking the risk issue to a microscale analysis. The research is of practical use for training programs, operational aeronautical authorities, for the quality control system and the establishment of operational recommendations, at the same time, directs the actions so that future research of greater scope and depth is developed , focused on the micro-scale of the phenomena and risk reduction actions in the area with a geographical focus. (traducción automática)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/4198
Colecciones
  • X Congreso Cubano de Meteorología [58]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV