Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Ciencias de la Tierra y el Espacio
  • Gestión Ambiental
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Ciencias de la Tierra y el Espacio
  • Gestión Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las Macroalgas como Bioindicadoras de Calidad Ambiental y Cambios Climáticos. Guía Práctica

Thumbnail
Ver/
Las Macroalgas como Bioindicadoras da Calidad Ambiental y Cambios Climáticos 01-27.pdf (1.888Mb)
Las Macroalgas como Bioindicadoras da Calidad Ambiental y Cambios Climáticos 28-60.pdf (1.991Mb)
Las Macroalgas como Bioindicadoras da Calidad Ambiental y Cambios Climáticos 61-64.pdf (128.9Kb)
Fecha
2015
Autor
Areces Mallea, Arsenio José
Concentino, Adilma
Reis, Thiago
Vasconcelos, Edson
Guimarães-Barros, Nathália C.
Fujii, Mutue T.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La panorámica que se ofrece al lector a continuación acerca del empleo de las macroalgas como herramienta en el diagnostico ambiental no pretende ser ni exhaustiva ni una camisa de fuerza metodológica. De cada uno de los tópicos que se exponen someramente existe ya en la actualidad una cuantiosa información que puede ser consultada en revistas y publicaciones especializadas. Surgida la idea a partir de la compilación llevada a cabo para la preparación de un minicurso impartido en el XIV Congreso de Ficologia de Brasil, los autores solo pretenden hacer énfasis en aquellos aspectos que no deben soslayarse y compartir la experiencia ganada a partir de investigaciones y prospecciones de campo realizadas en los últimos años en colaboración con investigadores de centros científicos como el Instituto de Botánica de San Pablo, Brasil, o el Instituto de Oceanología de Cuba. The overview that is offered to the reader below about the use of macroalgae as a tool in environmental diagnosis does not pretend to be exhaustive or a methodological straitjacket. There is already a wealth of information on each of the topics briefly exposed that can be consulted in specialized magazines and publications. Once the idea arose from the compilation carried out for the preparation of a mini-course given at the XIV Congress of Phycology in Brazil, the authors only intend to emphasize those aspects that should not be ignored and share the experience gained from research and field surveys carried out in recent years in collaboration with researchers from scientific centers such as the Instituto de Botánica de São Paulo, Brazil, or the Institute of Oceanology of Cuba.
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/4335
Colecciones
  • Gestión Ambiental [229]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV