Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Retos de la actualización del modelo económico cubano y su impacto territorial. las zonas de desarrollo especial en Cuba

Thumbnail
Ver/
Retos de la actualización del modelo económico cubano y su impacto territorial. las zonas de desarrollo especial en Cuba.pdf (128.8Kb)
Fecha
2002
Autor
Rúa de Cabo, Arturo
Valdivia Fernández, Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Durante los últimos cincuenta años se desarrolló en el país una política social basada en la igualdad social y bajo el principio de que todo cubano está incluido en el mismo. Esto presupuso un alto costo por parte del estado. Durante este periodo se puso de manifiesto además una excesiva centralización que caracterizó el modelo, lo que contribuyó en gran medida al desarrollo de la inercia en la sociedad cubana y en la actividad productiva, si a ello le sumamos, que la situación imperante a nivel internacional, con la agudización de la crisis mundial y el recrudecimiento del bloqueo hacia nuestro país, han hecho más compleja la situación cubana, ha implicado que nos veamos en la necesidad de encontrar alternativas que garanticen la continuidad de la Revolución y el Socialismo en Cuba. Por todo ello, se hace necesario implementar un grupo de medidas que analizadas casuísticamente y teniendo en cuenta nuestra realidad y tradiciones, puedan en un periodo relativamente breve contribuir a mejorar la calidad de vida de la población cubana. Y potenciar la gestión empresarial y territorial como elementos necesarios en las transformaciones del modelo. Por lo que es preciso que los cambios estructurales, funcionales, organizativos y económicos se realicen de una manera programada, bajo principios de planificación. Desde el punto de vista territorial, los Gobiernos Locales deben jugar un papel más activo en la actividad económica y partiendo de las condiciones específicas de cada territorio propiciar proyectos de desarrollo locales que agilicen y garanticen el desarrollo local. During the last fifty years, a social policy based on social equality and under the principle that every Cuban is included in it has been developed in the country. This presupposed a high cost on the part of the state. During this period, an excessive centralization that characterized the model was also revealed, which greatly contributed to the development of inertia in Cuban society and in productive activity, if we add to this that the prevailing situation at the international level , with the worsening of the world crisis and the intensification of the blockade against our country, have made the Cuban situation more complex, it has implied that we see ourselves in the need to find alternatives that guarantee the continuity of the Revolution and Socialism in Cuba. For all these reasons, it is necessary to implement a group of measures that, analyzed casuistically and taking into account our reality and traditions, can in a relatively short period contribute to improving the quality of life of the Cuban population. And promote business and territorial management as necessary elements in the transformations of the model. Therefore, it is necessary that the structural, functional, organizational and economic changes be carried out in a programmed manner, under planning principles. From the territorial point of view, Local Governments must play a more active role in economic activity and, based on the specific conditions of each territory, promote local development projects that speed up and guarantee local development. (traducción automática)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/4846
Colecciones
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012 [202]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV