Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012
  • Ver ítem
  •   RIMAC - Principal
  • REVISTAS / MAGAZINES
  • Editora Geotech
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología para el diagnóstico de la cartografía en su uso dentro de la gestión de riesgos de desastres. Propuesta de soluciones

Thumbnail
Ver/
Metodología para el diagnóstico de la cartografía en su uso dentro de la gestión de riesgos de desastres. propuesta de soluciones.pdf (210.6Kb)
Fecha
2001
Autor
Núñez Mora, José Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Durante años, la cartografía y la manufactura de mapas ha sido un instrumento donde la precisión, las matemáticas y las proyecciones de una esfera (o geoide) sobre un plano han guiado, con gran éxito, la confección de mapas y cartas temáticas. El desarrollo de estas últimas ha posibilitado un desarrollo constante de las disciplinas en que se ha aplicado la cartografía, incluyendo la gestión de riesgos de desastres lo que confirma la utilidad de las mismas. Estudios realizados sobre el uso de la información de Ciencias de la Tierra, a partir de pruebas de percepción, demuestran que el uso más efectivo de la información de peligros se logra con mapas, lo que constituye una importante conclusión para el trabajo de percepción de los riesgos. Sin embargo, para lograr efectividad en estos resultados es necesario un nivel de preparación de la cartografía para que pueda ser visualizada por decidores en el tema y poder modelar escenarios que permitan priorizar direcciones de desarrollo y recursos para los trabajos. Para lograr este objetivo, se construyó un método aplicando diversas técnicas de decisión multicriterios logrando la ordenación de estos temas por nivel de prioridad. Para la construcción de dicho método, fue necesario apelar a la nueva lógica que requiere nuestro entorno inmediato, la cual permite elegir los distintos factores que afectan el logro de nuestras metas, lógica que debe ser simple y consistente para que pueda ser usada por cualquier persona. For years, cartography and map manufacturing have been an instrument where precision, mathematics and the projections of a sphere (or geoid) on a plane have guided, with great success, the making of maps and thematic charts. The development of the latter has enabled a constant development of the disciplines in which cartography has been applied, including disaster risk management, which confirms their usefulness. Studies carried out on the use of Earth Science information, based on perception tests, show that the most effective use of hazard information is achieved with maps, which constitutes an important conclusion for the perception work of the risks. However, to achieve effectiveness in these results, a level of preparation of the cartography is necessary so that it can be visualized by decision-makers on the subject and to be able to model scenarios that allow prioritizing directions of development and resources for the works. To achieve this objective, a method was built applying various multi-criteria decision techniques, managing the ordering of these issues by priority level. For the construction of this method, it was necessary to appeal to the new logic that our immediate environment requires, which allows us to choose the different factors that affect the achievement of our goals, a logic that must be simple and consistent so that it can be used by anyone. (traducción automática)
URI
http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/4902
Colecciones
  • GeoTech35 Convención TRÓPICO 2012 [202]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV