Repositorio de Información del Medio Ambiente de Cuba
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • español 
    • français
    • Deutsch
    • English
    • español
  • Login
Listar Distribución Fauna fecha de publicación 
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Distribución y Biogeografía
  • Distribución Fauna
  • Listar Distribución Fauna fecha de publicación
  •   RIMAC - Principal
  • TEMAS DE MEDIO AMBIENTE / ENVIRONMENTAL ISSUES
  • Diversidad Biológica
  • Distribución y Biogeografía
  • Distribución Fauna
  • Listar Distribución Fauna fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Distribución Fauna por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 306

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Migraciones diarias del zooplancton en la región occidental del Golfo de México 

      Kolesikov, A. N.; Alfonso, A (Academia de Ciencias de Cuba, 1969)
      En este trabajo se presenta la migración vertical del zooplancton en el golfo de México. Se desarrolló un análisis más detallado con los Chaetognatha, debido a su importancia en la economía del mar. Se colectaron las ...
    • Thumbnail

      Distribución cuantitativa de la macrofauna bentónica del sublitoral superior de la plataforma cubana.(Región Noroccidental) 

      Murina, V. V.; Chujchin, V. D.; Gómez, O.; Suárez, G. (Academia de Ciencias de Cuba, 1969-09)
      Algunos datos cuantitativos sobre la distribución de la parte inferior de la fauna de la región sublitoral superior de la zona noroccidental de Cuba. En la (Zona C) se presentan el contenido promedio de biomasa bentos que ...
    • Thumbnail

      Distribución del fitoplancton en la plataforma suroccidental de Cuba 

      López-Baluja, Luisa; Vinogradova, Liubov A. (Instituto de Oceanología, 1974)
      Se estudia Ia composición y distribución del fitoplancton en el golfo de Batabanó de mayo de 1968 a mono de 1970. Las muestras de botella fueron fijadas con formaldehido inmediatamente después de colectadas y contadas ...
    • Thumbnail

      Zonación y tanatocenosis de las costas rocosas de Cuba 

      Radóck, Gyula (1979)
      Se exponen brevemente los tipos de zonacíón formados por los distintos organismos vivientes en las costas rocosas. Se dan a conocer los resultados de las observaciones realizadas sobre las tanatocenosis derivadas de un ...
    • Thumbnail

      Diatomeas de la zona sublitoral de Cuba noroccidental 

      Hajós, Marta; Nagy, Elemér; Radóck, Gyula (1980)
      Se presentan las diatomeas contenidas en siete muestras de sondeo colectadas al N de Los Arroyos, entre Punta Las Orillas y Cayos de Buenavista, a lo largo de un perfil en el fondo arenáceo-limolítico, a una profundidad ...
    • Thumbnail

      Guia para los copépodos (Calanoida y Cyclopoida) de las aguas dulces de Cuba 

      Smith, Kristin E.; Fernando, C. H. (Editorial Academia, 1980)
      El documento es una clave simplificada para los copépodos de agua dulce de Cuba. Las claves disponibles son válidas solo para latitudes norteamericanas y más frías, debido al conocimiento restringido de las especies del ...
    • Thumbnail

      Aspectos geológicos de la biogeografía de Cuba 

      Iturralde Vinent, Manuel A. (1982)
      La fauna y flora autóctonas de Cuba, con toda probabilidad, se establecieron después del Eoceno Medio, cuando el territorio ya se encontraba en su posición actual relativa a las Bahamas y Norteamérica, desvinculado totalmente ...
    • Thumbnail

      La macrofauna de la hojarasca y del suelo de algunos ecosistemas forestales de Cuba. 5.Composición por familias del orden Coleoptera 

      González Oliver, Rafael (Academia de Ciencias de Cuba, 1986)
      En el estudio de la composición por familias del orden Coleoptera en los diferentes estratos de los seis ecosistemas estudiados se obtuvo que la dominancia numérica de algunas de estas familias estuvo en dependencia del ...
    • Thumbnail

      La macrofauna de la hojarasca y del suelo de algunos ecosistemas forestales de Cuba.3. Distribución horizontal de la hojarasca y del suelo (cada 10 cm de profundidad) 

      González Oliver, Rafael; López Castilla, Rene (Academia de Ciencias de Cuba, 1986)
      La macrofauna de la hojarasca y del suelo por lo general presentó una amplia distribución horizontal, pero se encontraron diferencias entre los ecosistemas y entre los estratos. El primer estrato (la hojarasca) y el segundo ...
    • Thumbnail

      La macrofauna de la hojarasca y del suelo de algunos ecosistemas forestales de Cuba. 1. Composición por taxones 

      González Oliver, Rafael; López Castilla, Rene (Academia de Ciencias de Cuba, 1986)
      En los ecosistemas estudiados, los principales componentes de la macrofauna del suelo y de la hojarasca fueron Formicidae, Coleoptera, Arachnida, Diplopoda, Megadrili (Oligochaeta), y Chilopoda excepto Coleoptera y Chilopoda, ...
    • Thumbnail

      Los recursos vegetales en la Isla de la Juventud, Cuba 

      Fernández Pedroso, Margarita (1990)
      El objetivo de este trabajo es lograr el conocimiento geográfico actualizado acerca de los fitorrecursos de la Isla de la Juventud y reflejar la distribución espacial .de las combinaciones de éstos, partiendo de la valoración ...
    • Thumbnail

      Nemátodos parásitos de diplópodos cubanos con descripción de nueve especies, siete de ellas nuevas 

      Coy Otero, Alberto; García Rodríguez, Nayla; Álvarez, Marianela (1993-03)
      Se describen siete nuevas especies de nemátodos cubanos, pertenecientes a los géneros: Ichthyocephalus Artigas, 1926 y Paraichthyocephalus Travassos y Kloss, 1958 (lcthyocephalidae), Ransomnema Artigas, 1926 (Ransomnematidae), ...
    • Thumbnail

      Descripción de dos nuevas especies y registro de nuevos hospederos de nemátodos (Nematoda) de la región oriental de Cuba. 

      García Rodríguez, Nayla; Coy Otero, Alberto (1994)
      Se describen dos nuevas especies de nemátodos de la región oriental de Cuba de los géneros Longior Travassos et Kloss, 1958 y Severianoia Schwenk, 1926, hallados en Passalus pertyi (Coleoptera) y en una cucaracha no ...
    • Thumbnail

      Hemiptera (Heteroptera) del agroecosistema de caña de azúcar en Cuba 

      Hernández, Luis Miguel (1994)
      Se estudia la hemipterofauna del agroecosistema cañero y su vegetación circundante. Se colectó un total de 78 especies de hemípteros distribuidas en 17 familias y 62 géneros. Del total de especies, 25 constituyen nuevos ...
    • Thumbnail

      Corbicula manilensis (Mollusca: Bivalvia: Corbiculidae) en Cuba. 

      Milera, José F.; Quirós Espinosa, Ángel (1995-03)
      Durante el trabajo de campo -en 1987- en la presa Alacranes y en el tercio medio del río Sagua la Grande, Villa Clara, el segundo autor (AQ) y Noel Chirino, hallaron múltiples concentraciones del molusco Corbicula manilensis ...
    • Thumbnail

      Caenocholax fenyesi en Cuba (Strepsiptera: Myrmecolacidae). 

      Genaro, Julio A.; Peck, Stewart B. (1995-03)
      El orden Strepsiptera ha sido pobremente estudiado en Cuba. Alayo (1977) ofrece un primer acercamiento al grupo y aporta datos sobre parásitos y hospederos. Este autor menciona la presencia de los machos, de una especie ...
    • Thumbnail

      Lista de los ácaros de Cuba (Arachnida: Acari) 

      Cuervo Pineda, Naomi; González, J.L.; Reyes, M; Martínez, H (1995-03)
      Entre los arácnidos cubanos los ácaros comprenden el grupo de mayor contribución a la diversidad de especies en numerosos ecosistemas. Para conservar la diversidad biológica y explicar los fenómenos observados, es necesario ...
    • Thumbnail

      Adiciones a los tisanópteros de Cuba (Thysanoptera: Thripidae) 

      García Bretones, José L.; Pérez, José Angel (1995-06)
      Las recolectas efectuadas entre noviembre del 992 y enero de 1993, en la provincia Granma han permitido hallar dos géneros nuevos para la fauna de trips ("bichos de candela") de Cuba: Corynothrips sp. y Chaetanaphorhrips ...
    • Thumbnail

      Adiciones a la dipterofauna (Agromyzidae) de Cuba. 

      Garcés González, Gabriel (1995-06)
      Existe muy poca información actualizada sobre la taxonomía y zoogeografía de los dípteros de la mayor de las Antillas. Esta situación crea un gran vacío en el conocimiento de la dipterofauna americana y en especial de la ...
    • Thumbnail

      Sobre la ausencia del género Crossopriza (Araneae: Pholcidae) en Cuba, con una nueva sinonimia para Artema atlanta Walkenaer, 1837 

      Pérez González, Abel (1996)
      En este trabajo se analiza la presencia del género Crossopriza en Cuba. Al parecer el género no se encuentra en Cuba ni en las Antillas. In this work the presence of gender Crossopriza in Cuba is analyzed. Apparently the ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV
       

       

      Listar

      Todo RIMACComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV