Distribución Fauna: Recent submissions
Anzeige der Dokumente 301-306 von 306
-
Aislamiento, identificación y conservación de microorganismos de ecosistemas marinos
(Centro de Bioproductos Marinos (CEBIMAR), 2009)Este proyecto estuvo dirigido a adquirir nuevos conocimientos sobre la diversidad microbiana existente en diferentes ecosistemas marinos de Cuba. This project was aimed at acquiring new knowledge of the microbial diversity ... -
Estudio taxonómico de la parasitofauna asociada a las principales familias de peces marinos de interés acuarístico
(Acuario Nacional de Cuba, 2009)Informes sobre la caracterización taxonómica e índices cuantitativos de las especies parásitas y caracterización cualitativa de las patologías más frecuentes en cautiverio. Inventario parasitológico y ubicación en una ... -
Distribución, abundancia, alimentación y sistemática del género Hypoplectrus (Serranidae) en la región occidental de Cuba
(Acuario Nacional de Cuba, 2009)Se detectaron valores de correlación positivos y significativos entre la distribución y abundancia de las 6 de las especies del género Hypoplectrus y sus respectivos modelos propuestos por la teoría del mimetismo agresivo. ... -
Digitalización de la colección de corales escleractínios cubanos
(Agencia de Medio Ambiente (AMA), Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), 2009)Se obtuvo como resultado principal una Multimedia que reúne el contenido y toda la información impresa y en archivos de la colección de corales pétreos creada por Zlatarski y Martínez-Estalella durante más de 5 años de ... -
Catálogo de poliquetos cubanos
(Acuario Nacional de Cuba, 2007)El catálogo reúne y organiza la información sistemática, ecológica y geográfica de los poliquetos registrados para Cuba. Se actualizó la colección IdO y se creó la colección ANC ambas se encuentran en uso con sus catálogos ... -
Evaluación del estado de conservación de la familia Asteraceae en Cuba
(Instituto de Ecología y Sistemática, 1999-12-30)Con el fin de actualizar el estado de conservación de la familia Asteraceae en Cuba se siguió la metodología aprobada por la UICN (1994). Se propone una lista de 113 especies con su correspondiente categoría. In order to ...










