Distribución Fauna: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 306
-
Estudio de las poblaciones de caballitos de mar en dos zonas de la costa norte de la Habana y Pinar del Río, Cuba.
(2011-12)Se presentan los resultados sobre el estudio de las poblaciones de caballitos de mar en dos estaciones ubicadas en la costa norte de La Habana y Pinar del Río, Cuba. Se llevaron a cabo censos visuales mediante buceo libre, ... -
Los Hidrozoos (Cnidaria, Hydrozoa) de la cayería sur del Golfo de Batabanó, Cuba
(2011-12)Hidrozoos de aguas poco profundas fueron recolectados en 17 estaciones en julio del 2004. Las estaciones se localizaron en manglares, pastos marinos y arrecifes coralinos. Se encontraron hidrozoos de dos subclases ... -
Estructura del fitoplancton en las aguas de plataforma y oceánicas adyacentes al golfo de Cazones y el archipiélago Jardines de la Reina
(Instituto de Oceanología, 2016)Esta reseña tiene como objetivo conocer el estado de las investigaciones relacionadas con el comportamiento de las comunidades del fitoplancton en las aguas al sur de Cuba.This review aims to know the state of research ... -
Distribución del bacterioplancton y estado trófico de las aguas oceánicas de los golfos de Cazones y sur de Ana María y Guacanayabo
(Instituto de Oceanología, 2016)Se utilizan indicadores de la microbiología marina para evaluar los posibles impactos del cambio climático sobre los arrecifes coralinos. Marine microbiology indicators are used to assess the possible impacts of climate ... -
Guia para los copépodos (Calanoida y Cyclopoida) de las aguas dulces de Cuba
(Editorial Academia, 1980)El documento es una clave simplificada para los copépodos de agua dulce de Cuba. Las claves disponibles son válidas solo para latitudes norteamericanas y más frías, debido al conocimiento restringido de las especies del ... -
Crustáceos fósiles (Decapoda:Brachyura) de la Formación Colón, Matanzas, Cuba.
(2011)Se estudiaron tres familias, cuatro géneros y cuatro especies de crustáceos fósiles (Decapoda: Brachyura). Los siguientes taxones se registran por primera vez para el Oligoceno-Mioceno cubano perteneciente a la formación ... -
Primer registro del género Rhachotropis (Crustacea: Amphipoda: Gammaridea: Eusiridae) para las aguas marinas cubanas, con la descripción de una nueva especie
(Travaux du Muséum National d’Histoire Naturelle «Grigore Antipa», 2007-10)Se describe un nuevo crustáceo Amphipod, del género Rhachotropis, (Gammaridea: Eusiridae), recogido en asociación con una esponja de mar profundo. También se dan las principales diferencias entre este nuevo anfípodo y todos ... -
Mamíferos del Registro Fósil y Asociados a Sitios Arqueológicos de Cuba (Terciario y Cuaternario)
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)Se presenta una lista de mamíferos del registro fósil y asociados a sitios arqueológicos de Cuba (terciario y cuaternario). A list on mammals of the fossil record and associated with archaeological sites of Cuba (tertiary ... -
Referencias de Registro Fósil y Asociados a Sitios Arqueológicos y Paleontológicos Contentivos de Mamíferos de Cuba (Terciario y Cuaternario)
(Instituto de Ecología y Sistemática, 2009)Se presenta una lista de referencias de registro fósil y asociados a sitios arqueológicos y paleontológicos contentivos de mamíferos de cuba (terciario y cuaternario). A list of references of fossil record and associated ... -
Esponjas marinas del Archipiélago de Sabana-Camagüey, Cuba
(2004)Para la implementación de un manejo adecuado es fundamental conocer la diversidad biológica de los ecosistemas existentes en las áreas investigadas, por lo que los inventarios faunísticos son imprescindibles. Mediante éstos ... -
El género Gonomyia Meigen (Diptera: Limoniidae) de las Antillas, con nuevas adiciones a la distribución en Cuba
(2008)El estado actual de Gonomyia en el área del Caribe es discutido y el número de localidades para los cuatro subgéneros observados en Cuba está en aumento. El subgénero con mayor diversidad (13 especies) y mayor dispersión ... -
Estado actual de Triatominae (Hemiptera: Reduviidae) en Cuba
(2008)El presente trabajo constituye una actualización de la ecología y taxonomía de las especies cubanas de la subfamilia Triatominae (Hemiptera: Reduviidae), que comprende insectos hematófagos que se alimentan en aves y ... -
Distribución geográfica de los crustáceos peracáridos acuáticos (Mysidacea, Amphipoda, Isopoda) de las cuevas de Cuba
(1997-05)Hasta el presente se conocen 21 cuevas donde están representadas, indistintamente las 10 especies de peracáridos acuícolas registradas para nuestra fauna cavernícola. Este estudio tiene como objetivo actualizar el listado ... -
Dos registros nuevos de escaramujos (Crustacea, Cirripedia) del Archipiélago Cubano
(1999-12)El motivo de este trabajo es ofrecer el primer registro de un escaramujo, observado por el primero de los autores, asociado con corales cubanos, y otro escaramujo encontrado en simbiosis con la esponja Callyspongia vaginalis. ... -
Distribución de hormigas "vagabundas" entre diferentes ecosistemas del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa
(1999-12)Sobre el grupo de hormigas llamadas "vagabundas" (tramp species) se ha escrito ampliamente en la última década. Fontenla (1995) sintetizó el conocimiento sobre las mismas en Cuba, donde, en sentido general, los estudios ... -
Cyrtophora citricola (Araneae: Araneidae), registro nuevo de araña para Cuba
(2003-09)En este artículo se reporta la presencia de Cyrtophora citricola en la zona de los márgenes del río Taco, Baracoa, provincia de Guantánamo, Cuba. This article reports the presence of Cyrtophora citricola in the area of ... -
Dípteros (Insecta: Diptera) del Area Protegida “Mil Cumbres”, Pinar del Río, Cuba
(2005-10)El objetivo de este trabajo es presentar el primer inventario de los dípteros del Área Protegida “Mil Cumbres”, por lo que la información que se brinda es el resultado de la revisión de las colecciones de insectos ubicada ... -
Corbicula manilensis (Mollusca: Bivalvia: Corbiculidae) en Cuba.
(1995-03)Durante el trabajo de campo -en 1987- en la presa Alacranes y en el tercio medio del río Sagua la Grande, Villa Clara, el segundo autor (AQ) y Noel Chirino, hallaron múltiples concentraciones del molusco Corbicula manilensis ... -
Conocimiento actual del orden Isoptera (Insecta) en Cuba
(2008)El orden Isoptera está compuesto por insectos sociales usualmente llamados termitas ó comejenes. Son hemimetábolos y sus colonias incluyen diferentes tipos de individuos ó castas, definidos desde el punto de vista morfológico ... -
Confirmación de la presencia de Argyrodes mexicanus (Araneae: Theridiidae) en Cuba
(2004-09)Es confirmada la presencia en Cuba de la araña Argyrodes mexicanus Exline & Levi, 1962. Se basa en especímenes recogidos en dos localidades pertenecientes a ambos extremos de la isla: Sierra de Cristal y Sierra de Los ...
























